Secciones

Artes visuales

E-mail Compartir

Después de muchos años la Dirección de Cultura del municipio porteño ha reinstalado un concurso de artes visuales que sale de lo regional para situarse en el panorama nacional. Fruto de ello es la muestra del "Concurso de Artes Visuales 2014"que se presenta en la Galería Municipal de Arte "Valparaíso". De las más de cuatrocientas obras concursantes un jurado externo seleccionó un poco más de cien obras para la muestra que se exhibe en la tradicional galería porteña de Condell 1550.

Lo primero que llama la atención es que el jurado privilegió el oficio y la creatividad de los participantes llegados desde distintos lugares del país y unos pocos del exterior. En la pintura se aprecian algunos nombres nuevos al lado de otros ampliamente conocidos. Se ve al grabado sólidamente presentado, pinturas sustentadas por su calidad y propuestas y han aparecido proposiciones mucho más interesantes en la escultura.

El premio principal recayó en un gran dibujante como lo es Luis Martínez Salas, con su obra "Sinfonía Bicéfala". Un virtuoso del grafito, del gris y de universos fantásticos. El concurso reitera la presencia de Virginia Vizcaíno con el premio de la especialidad de grabado. La de Marko Molina en técnicas mixtas en pintura y la original balanza reutilizada por Juan Caballero. Pero no son los únicos, hay más que sin ser premiados son también destacados.

Entre ellos hay que mencionar a Andrea Fernández, Mónica Nahum, Alan Carroll, Marcell Tarkowski, Rodrigo Santiagos, Andrés Sartori, Italo Contador, Patricia Díaz, Patricio Caldera, Claudia Carreño, Patricia Lagos, Axel Ekdahl, Teresa Castilla, Mauricio Carvajal, Said Rumie, Gregory Figueroa, la porteña de larga trayectoria Edith Sánchez y una figura nacional de gran relevancia como es Juan Díaz Fleming.

El Club Naval porteño luce renovada Pinoteca

E-mail Compartir

Recientemente en el Club Naval de Valparaíso se realizó la inauguración de la exposición de 10 grandes obras, pertenecientes a la colección del Club Naval, que fueron restauradas gracias al patrocinio del Consejo Nacional de Cultura y de las Artes (CNCA), en un proceso de recuperación que tardó un año.

En la ocasión, el director de la Comisión de Arte y Cultura del Club Naval, Capitán de Navío Ignacio Mardones, valoró el aporte del CNCA en el trabajo de restauración y subrayó el permanente interés del Club de participar con la ciudadanía y Valparaíso, desde su creación en 1885.

"El Club Naval, desde su fundación, ha tenido un compromiso permanente con la comunidad porteña en todo lo que dice actividad cultural y social. Esta exposición tiene el propósito de reafirmar nuestro más que centenario compromiso con la ciudad de Valparaíso, cuna de la Marina de Chile y asiento de parte importante de sus dependencias", manifestó.

En la misma línea, el presidente del Directorio del Club Naval de Valparaíso, contraalmirante Julio Leiva, valoró el trabajo y la dedicación de quienes hicieron posible la reparación de las obras de arte. "Agradecemos la gestión y entrega que nos ha permitido tener estas obras maravillosas y restauradas, y que esperamos por supuesto estén con nosotros mucho tiempo más", indicó.

Por su parte, el director del Parque Cultural Valparaíso, Justo Pastor Mellado, congratuló el éxito con el que concluye este proyecto de restauración. "Felicitaciones por llevar a buen término este proyecto. Estas son pinturas que tienen que ver con la historia de una comunidad concreta, por lo que constituyen una colección con un valor interno especial, que refleja la historia íntima de la Institución", señaló el artista.

Ya en mayo de este año, el Club Naval realizó una presentación relacionada con la conservación y restauración de estas obras, la cual estuvo a cargo de Macarena Carroza, Licenciada en Historia del Arte de la Universidad Internacional SEK, y Directora del Centro de Conservación, Restauración y Estudios Científicos (CREA), entidad responsable de la restauración.

En la actualidad, el Club cuenta con una colección de 216 obras de arte, entre importantes cuadros, esculturas y obras de arte, destacando "El zarpe de la primera Escuadra" y "Captura de la Esmeralda", ambos del pintor británico Thomas Sommerscales; y dos de las grandes obras que fueron restauradas.

Esta colección se encuentra en excelente estado de conservación, continúa en manos del club Naval y constituye un patrimonio que es testigo fiel de Valparaíso pasado y que nos acompaña en la mirada a futuro. J