Secciones

Más de 5 mil delitos se han registrado en el Almendral

E-mail Compartir

Para comprobar que la delincuencia realmente ha aumentado en el barrio Almendral de Valparaíso, los vecinos y locatarios se unieron para solicitar información de Fiscalía y Carabineros, a través de la Ley de Transparencia 20.285. Y según indica Leonardo Contreras, abogado y poblador del sector, las cifras son bastante reveladoras.

"Se solicitó información del período comprendido entre enero y julio de este año. La información de fiscalía cuenta que de un total de 1.359 causas ingresadas al sistema, sólo 61 terminaron en condena (4,4%) y 1.099 (80,9%) terminaron por archivo provisional, es decir, que la fiscalía no logró reunir antecedentes suficientes para que la investigación tuviera éxito. Importante señalar que 241 causas aún estaban vigentes", explica Contreras.

Respecto a la información de Carabineros, el abogado indicó que "se registraron 5.512 casos; 1.196 cantidad de aprehendidos (21,6%) y 4.316 casos sin aprehendidos (78,3%)".

Juan Francisco Echeverría, dirigente del Almendral, comentó que estos números los tienen nerviosos. "Es alarmante porque aquí a plena luz del día han asaltado a personas de la tercera edad y las cámaras que están en calle Uruguay, se mueven muy bonito pero no hay quien las esté monitoreando. Una vez llamé para ver si me estaban viendo, pero no había nadie. Por eso nos estamos organizando, ya que en agosto se nos prometió la instalación de casetas de vigilancia de Carabineros, pero hasta hoy esa medida no se ha concretado", manifestó preocupado.

Comercio clandestino

Manuel Ruete, presidente de la Asociación de Comerciantes del Mercado El Cardonal, cree que el comercio ilegal es una de las causas de este eterno problema. "Si uno revisa diarios de 2008 y otros años atrás, se encontrará con noticias de robos y asaltos porque éste es un drama que arrastramos por mucho tiempo. Como locatarios y vecinos, carecemos de vigilancia permanente y por eso nosotros mismos pusimos barreras New Jersey para que el comercio establecido pueda funcionar en orden. Y a las personas del comercio clandestino, les estamos ofreciendo regularizarse porque aunque ellos piensen que no, eso les entregará más beneficios que estar ilegales", declaró.Boris Díaz, administrador del Mercado, apoyó las palabras de Ruete. "Si la situación del comercio ilegal se regulariza, gana la ciudad y ganan todos. Se ordenarían las cosas y la delincuencia bajaría porque lamentablemente, Carabineros no puede hacer mucho ya que ellos sólo pueden detener en situación de flagrancia, cuando ven el delito", apuntó.

Por lo anterior, los vecinos tomarán medidas. "Lo primero que vamos a hacer es poner una señalética de ordenamiento, pero en los muros y en altura, para que no los rompan ni los saquen. Así, vamos a lograr que cada vez que se haga una denuncia, la policía pueda actuar por faltar al ordenamiento. También haremos estudios de seguridad, en esto estamos unidos todos, todo el barrio Almendral", enfatizó Boris Díaz. J