Secciones

Porteños arrasan con artículos wanderinos

E-mail Compartir

l Los hinchas de Santiago Wanderers están expectantes. Hoy se juega el esperado duelo ante Colo Colo y los porteños esperan ganar para olvidar todas las penas que han tenido este año. Por esta razón, toda la semana se han estado aperando de cualquier distintivo del club, así como poleras y gorros, los cuales han sido muy vendidos en el puesto 17 de la feria navideña de la plaza O'Higgins.

Jorge Núñez, acérrimo wanderino y vendedor de los artículos, señala que hay buen ánimo. "Nos va a ir bien porque todos estamos en la misma sintonía. La gente ha comprado muchos gorros y camisetas de Wanderers porque todos están viviendo el campeonato. Abuelitas, niños, toda la familia se está vistiendo con el equipo", señaló el hombre, asegurando que sus gorros de $4.000 son Mitre al igual que los originales que valen el doble.

"Los gorros no son pirateados y los estoy vendiendo la mitad de barato que en la sede. Las camisetas de niño también las tengo a 4 mil pesos y las de adulto a 6 mil. Y si vienen hartos, uno hace precio", comentó Núñez.

Tema aparte son los calzones amarillos que pese a que son solicitados en vísperas de Año Nuevo, ya se están vendiendo por montones. "Los tengo a $600 y 2 por $1.000. Aún falta para Año Nuevo, pero la gente ha comprado harto", indicó Marlene García, de los puestos 7 y 8. J

En manos de 30 mujeres está el palacio Rioja

E-mail Compartir

Parece que eso de que las mujeres son más detallistas y perfeccionistas es cierto. No es casual que de los 60 trabajadores que forman parte del equipo de la empresa española Kalam a cargo de los trabajos de restauración y puesta en valor del centenario palacio Rioja, el 30% corresponda a mujeres, y de ellas, prácticamente la totalidad se encuentre a cargo de labores de restauración como confección de molduras y restauración de pinturas y exquisitos detalles que configuran la majestuosidad de la histórica edificación.

Con un 10% de avance en los trabajos, el proyecto de restauración del Rioja - con una inversión de más de 2 mil 200 millones de pesos - se espera que el remozado edificio esté culminado el segundo semestre de 2015.

"Estamos muy conformes con el desarrollo del trabajo detallista que se está realizando. Vemos diversas tipologías de implementos prefabricados que van a permitir hacer una restauración y un montaje rápido de las piezas que están dañadas y también una recuperación de lo que significa las pinturas originales, los detalles del inmueble y por supuesto la recuperación estructural del daño que tuvo paulatinamente con los años y que se acrecentó con el terremoto del 2010", destacó el director de la Secpla, Matías Avsolomovich.

Conforme y contenta con los trabajos ejecutados hasta ahora, la alcaldesa Virginia Reginato destacó el trabajo desplegado por los trabajadores y no ocultó su satisfacción por la presencia femenina en las obras.

Asimismo, la jefa comunal no ocultó su preocupación por el nulo avance que ha tenido hasta ahora el Teatro Municipal, cuyas obras se encuentran sin financiamiento.

"Creo que vamos a tener ojalá que lo antes posible, nunca antes de un año, el palacio en las condiciones en que queremos tenerlo y ojalá que en este transcurso también podamos decir lo mismo del teatro municipal y del Bellas Artes", manifestó la alcaldesa. Javier Blanco, representante de Kalam recordó que dentro de la empresa trabajan profesionales y técnicos españoles, pero que ha existido un interés y un compromiso por incorporar mano de obra local. J

Pacientes se quedan sin centro de diálisis en Viña

E-mail Compartir

l Una bulliciosa protesta que provocó la interrupción parcial del tránsito por calle Quillota, protagonizaron ayer pacientes y familiares que regularmente acuden al centro de diálisis Sodinef, ubicado en 5 Norte 1035.

Según expresaron los participantes de esta protesta, el motivo de la manifestación surge debido a que tras el proceso de licitación de servicios de diálisis, el centro al que acuden regularmente habría quedado fuera de proceso debido a un error en la plataforma virtual de Chilecompra.

"Todos los centros de diálisis tuvieron que someterse a una licitación, Sodinef, mi centro de diálisis no ha sido ni rechazado ni autorizado por un tema de un documento que no llegó en el momento de licitarse, el documento fue subido pero la plataforma de Chilecompra falló y por ese documento Sodinef en este momento no está ni rechazado ni aceptado", precisó Carlos Valdebenito, paciente del centro.

Sodinef, con 30 años de experiencia, se encuentra en tribunales a raíz de esta situación. "Aquí no se trata de un tema de costumbre, sino que hemos sabido de serios problemas en otros centros de diálisis y eso lógicamente que nos preocupa. No nos ofrecen garantías", acotó María Bravo, otra de las pacientes. J

Lolo uplacino premiado por Carabineros

E-mail Compartir

l El estudiante de Turismo de la Universidad de Playa Ancha, Ignacio Ulzurrún Jelves, de 20 años se adjudicó la bicicleta que sortea cada mes Carabineros ,a través de la plataforma virtual www.educacionvial.cl

Navegando por la web y sin ninguna expectativa el joven viñamarino contestó la encuesta que tiene como finalidad medir los conocimientos de normativa vial que tienen los distintos usuarios del sitio, sin pensar que con esta acción participaría del sorteo y menos aún que sería el flamante ganador.

Ignacio Ulzurrún recibió emocionado de manos del prefecto de Carabineros de Viña del Mar, coronel Luis Ulloa, su premio, destacando la interacción distinta con la policía uniformada y la forma de incentivar la educación vial. J