Secciones

Increíble: en V. Alemana "estacionan aviones"

E-mail Compartir

l Las leyes del tránsito se crearon para ser respetadas y para que las vidas de las personas no corrieran peligro, pero los vecinos de la calle Huanhualí de Villa Alemana, hasta ahora se preguntan desde cuándo está prohibido el estacionamiento de aviones en su calle. Resulta que la señalética que está ubicada frente a la conocida panadería Olfos, indica: "No estacionar buses ni aviones" lo que ha provocado hartas risas e interrogantes.

Felipe Muñoz, uno de los villalemaninos que pasó por el lugar y le tomó la foto adjunta en esta nota, se río de la situación y la compartió en Twitter generando varios comentarios.

Sin embargo, la verdad es que todo se trata de una broma. Según Heinrich Wittig, encargado de Protección Civil y Emergencias de la municipalidad de Villa Alemana, la señalética originalmente decía "No estacionar buses ni camiones", pero que a un gracioso se le ocurrió sacar partes de la palabra camiones, formando así la ya mencionada "aviones".

La talla eso sí, ha sido celebrada en la comunidad, ya que Villa Alemana siempre se ha caracterizado por tener señaléticas y nombres de calles bastante peculiares. Sin ir muy lejos, hace unos meses todos comentaban entre risas por qué la calle que está en el límite de Peñablanca se llama "God Bless You" (Dios te bendiga en inglés). Asimismo, otras en el sector de Troncos Viejos y centro de la comuna, que se llaman Cadillac, Kino, Antares y hasta Hola. J

Síquica de Chimbarongo colabora en la rebúsqueda de Javier Bastein

E-mail Compartir

l Hasta la fecha aún no hay novedades respecto al paradero de Javier Bastein, el joven porteño de 25 años que el pasado 24 de noviembre, desapareció en la desembocadura del lago Rapel, luego que con unos amigos llegara hasta ese lugar para celebrar su egreso de la carrera de Medicina.

Desde entonces, el Grupo de Rescate Anfibio de San Sebastián (Grass) ha estado buscándolo intensamente junto a familiares y compañeros, que apenas se enteraron de la noticia viajaron hasta la VI Región.

Sin embargo, como no se ha encontrado ningún tipo de pista, la familia ha decidido oír los relatos de Isabel Ávila, la famosa síquica de Chimbarongo que tras realizar sus trabajos de meditación, comentó ver cosas en el sector de La Boca. Eso sí, trascendió que finalmente se habían decidido porque sus declaraciones coincidían con la de dos clarividentes que también están uniendo sus fuerzas para encontrar al joven. Durante la jornada de ayer La Estrella intentó comunciarse con Isabel Ávila, pero mantuvo su celular apagado. J

Investigan presencia de más sospechosos en crimen de universitario

E-mail Compartir

Una discusión por el alza de la tarifa, terminó con la vida de Pedro Ader Trigo, un joven de 26 años que, junto a su amigo abordaron un taxi colectivo para llegar a sus casas ubicadas en el sector de Recreo, tras haber carreteado en un local de Bellavista.

Según los datos recabados, eran las 04.25 horas cuando el muchacho junto a su acompañante se pusieron a discutir con el conductor, quien no cedía en el valor del pasaje. Fue en ese instante, cuando estaban en la avenida España, a la altura de la Universidad Santa María, que otro taxista se dio cuenta de la pelea y se acercó a ayudar a su colega.

Puñalada fatal

Acto seguido, se inició una riña en la que Pedro Ader Trigo recibió una certera puñalada en el tórax. Los colectiveros se dieron a la fuga y el amigo de la víctima clamó por ayuda. Sin embargo, todos los esfuerzos fueron en vano ya que pese a que el joven fue trasladado rápidamente en una ambulancia al hospital Carlos Van Buren, falleció durante las maniobras de reanimación.

En este sentido, el jefe de la Brigada de Homicidios (BH), José Ortiz, explicó que, según el relato de testigos, en esta riña se metieron más personas y que por esta razón, hay más sospechosos aparte de los colectiveros. "Aún se están realizando las diligencias para dar con el agresor de este joven", apuntó Ortiz.

Susana González, mamá del amigo de Pedro, estaba muy afectada por la situación. "Es muy terrible ya que Pedro era hijo único y estaba a punto de recibirse como oficial de la Marina Mercante", apuntó a través de su cuenta @sugovicen, pero declinando entre- gar más detalles a la prensa.

Pedro Ader Trigo era una persona muy querida por su alegre personalidad. Era estudiante de la universidad Andrés Bello, hincha de la Universidad Católica y una persona muy comprometida con sus estudios y vocación. De hecho, hace unos meses había aprobado el curso de "Técnicas de Supervivencia Personal" en el Centro de Instrucción y Capacitación Marítima lo que lo tenía bastante contento.

Respecto a la línea del colectivo, trascendió que era la 220, pero hasta el cierre de esta edición este dato no pudo ser verificado. Los restos del joven descansan en el Parque del Mar de la Ciudad Jardín. J