Secciones

Ascensor Artillería sufre falla que lo deja paralizado

E-mail Compartir

l Recién el pasado sábado 6 de diciembre el Ascensor Artillería, ubicado en el Paseo 21 de Mayo de Playa Ancha volvió a funcionar luego de estar 15 meses fuera de servicio.

Sin embargo, en plena marcha blanca, el funicular volvió a presentar fallas y fue nuevamente cerrado durante la mañana de ayer lunes.

Según se informó, el ascensor habría sufrido fallas luego que ambos carros chocaran al llegar tanto a la estación de bajada y de subida.

El choque de ambos carros provocó que la estructura de madera a la que llegan los funiculares se viera afectada por lo que se decidió cerrar el ascensor para el traslado de público.

Pese al accidente no se registraron personas lesionadas y los daños sólo fueron calificados como menores, ya que sólo fue un problema de estructura y no de máquina.

Según los propios vecinos del sector, este tipo de fallas pasa por lo menos entre seis y ocho veces al año cuando la máquina funciona en forma regular y por lo mismo no debería demorar más allá de dos días en su reparación.

Mientras tanto el ascensor permanecerá cerrado hasta nuevo aviso mientras se realizan los arreglos correspondientes, los cuales, esperan los vecinos, no deberían pasar de esta semana, según lo que a ellos les ha sido informado. J

"Ya hay casos de niños de 4 años con hipertensión"

E-mail Compartir

"Nosotros ya tenemos casos de niños de 4 años con hipertensión arterial, eso no se sabe, porque uno cree que la presión alta es sólo para los adultos", explicó la La enfermera Constanza Harbin, encargada del Programa Cardiovascular del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota.

El médicoCarlos Saieh, pediatra, nefrólogo y especialista en hipertensión arterial de la Sociedad Chilena de Hipertensión agregó que "la hipertensión es una patología que en los niños es muy sub-diagnosticada, de hecho tiene una prevalencia muy baja, alrededor de un 2 por ciento, pero el problema es que no se toma la presión en los niños, por ende es muy importante transmitir que la hipertensión también se puede presentar en los niños, sin embargo, si uno es cuidadoso y hace prevención en la edad pediátrica puede evitar muchas complicaciones en los adultos".

CAPACITACIÓN

Estas declaraciones fueron realizadas en medio de una capacitación motivada por la nueva normativa de salud, que obliga a tomar la presión arterial a partir de los 4 años de edad a todos los niños.

Como una forma de dar cumplimiento a los objetivos planteados en la Estrategia Nacional de Salud, es que el Servicio de Salud Viña del Mar Quillota, SSVQ realizó una capacitación a las enfermeras que se desempeñan en sus 11 hospitales y al personal que trabaja en los Centros de Salud Familiar, CESFAM, de la jurisdicción del Servicio, para actualizar sus conocimientos en toma de presión arterial.

Constanza Harbin explicó que "en este curso le estamos enseñando a los profesionales a tomar la presión arterial desde los de 4 años, la idea es cambiar el foco, porque sabemos que mientras más temprano encontremos estas patologías, vamos a tener adultos y adultos mayores más sanos.

OBESIDAD

Carlos Saieh comento que "el aumento de la obesidad, la falta de ejercicio, que los niños pasen todo el día sentados en el computador, el que no mantengan estilos de vida saludables, como las comidas con mucha sal y grasas, indicen en estos casos de hipertensión arterial que se están dando en niños y jóvenes, por ello este debe ser un problema del cual debemos preocuparnos".

Ante esta situación el Dr. Saieh manifestó que "lo mejor para evitar esta patología y sus derivados es mantener estilos de vida saludable, realizar ejercicios al menos 3 veces a la semana durante una hora como mínimo, evitar el consumo de alimentos con altas cantidades de grasa, azúcar, sal, alimentos procesados, conservas, y preferir siempre frutas y verduras en nuestras dietas". J