Secciones

Milagro de Navidad: calle Quinta abre hoy al tránsito

E-mail Compartir

Si los tacos en el centro de Viña del Mar el martes fueron del terror, los de ayer volvieron a ser la tónica, incluso con mayor intensidad, luego que la municipalidad resolviera suspender el tránsito por esta arteria, favoreciendo los trabajos de reposición de uno de los paños que se encontraban en peor estado y que en el último tiempo se había convertido en un verdadero peligro para conductores y peatones.

La buena noticia, es que, según aclarara ayer el director de Operaciones y Servicios del municipio, Patricio Moya, la calle Quinta volverá a abrir al tránsito a contar de hoy postergándose una intervención mayor en esta céntrica arteria para cuando se reabra la circulación vehicular por Viana.

"Eso lo terminamos hoy día (ayer). Abordamos la pista que estaba más complicada, el resto de la calle Quinta se hace cuando ya sea dada la circulación por calle Viana. Mañana (hoy) se abre al tránsito calle Quinta y no se interviene más hasta que no abra Viana", precisó Moya.

INTERVENCIóN MAYOR

El director de Operaciones aclaró que el proyecto de intervención mayor involucra 20 días pero que ese proyecto, que incluso podría acortarse a los 10 días de ejecución, no se ejecutará hasta que no exista la alternativa de calle Viana, actualmente cerrada al tránsito en el tramo comprendido entre Quillota y Quinta, a propósito de los trabajos de construcción de los estacionamientos subterráneos.

Patricio Moya añadió que no se tienen contempladas nuevas intervenciones en calles del centro de la ciudad y que a contar del 15 de diciembre existe prohibición para efectuar trabajos en esta zona, lo mismo que en el borde costero.

FULL ESTRÉS

"Aquí no más pasan estas cosas, cómo no hay alguien que piense en que éstas no son fechas para cerrar calles", reclamaba ayer Esteban Jara, quien trabaja en un restorán del centro de Viña y que de sorpresa se encontró con calle Quinta cerrada.

Igual de molesto se mostró Juan Troncoso, conductor de un colectivo quien aseguró que los efectos de la mayor congestión han implicado un número menor de viajes durante el día.

"El taco es infernal y si antes era en los horarios punta, ahora son desde la primera hora de la mañana y durante todo el día. Las horas puntas son peores. Y quien paga: Moya, o sea, nosotros, menos carreras, más gasto de bencina y menos plata al bolsillo. Ni hablar del estrés", opinó Troncoso.

Liliana Menares pidió mayor coordinación y planificación por parte de las autoridades. Destacó que no hay duda que muchas calles de Viña necesitan ser repavimentadas.

"Es que nadie puede negar que estas reparaciones son necesarias y bienvenidas, lo que uno cuestiona es la oportunidad: estamos en vísperas de las fiestas y la ciudad ya está colapsada con los cierres de calle y se suman nuevos cierres, es como para colapsar. Uno se pregunta también qué pasa con los carabineros, porque uno no los ve ordenando el tránsito, entonces piensas si habrá existido coordinación entre municipio y carabineros. Pareciera que no", agregó la conductora.

ALTERNATIVA

Sin duda alguna que una alternativa al taco para muchos conductores fue la pista del estero (ver recuadro) vía que se encuentra en deficientes condiciones debido, según explicó Patricio Moya, a que no es posible aplicar ningún tipo de asfalto ni nada, porque la DOH lo prohíbe. Es probable que se aumente el paso de camiones aplicando agua para evitar el levantamiento de tierra, anunció Moya. J