Secciones

Core se puso con 3 mil millones para el Teatro Municipal de Viña

E-mail Compartir

l El Consejo Regional de Valparaíso resolvió aprobar 3 mil millones de pesos destinados a dar continuidad y concluir de una vez por todas las obras de recuperación del Teatro Municipal de Viña del Mar, severamente dañado y cerrado a público desde el terremoto de febrero de 2010.

"El Consejo Regional ya aprobó en las comisiones unidad de Patrimonio con Inversiones destinar 3 mil millones de pesos para que el Teatro Municipal pueda ponerse de pie. Lo que falta ahora es concretar el aporte que va a hacer el subsecretario de Desarrollo Regional (Subdere)", informó el consejero regional y presidente de la comisión de patrimonio, Manuel Millones quien recordó que informalmente sostuvieron una reunión con el subsecretario en el Congreso Nacional, oportunidad en que también estuvo presente la alcaldesa Virginia Reginato.

Lo que restaría ahora es definir los recursos que aportará el Subdere y las glosas destinadas para aquello, para una obra de 9 mil millones y proyectada a ejecutarse en tres años. J

No se asuste, pero casi el 45% no aprueba el nuevo examen para conducir

E-mail Compartir

Atrás quedaron los tiempos en que dar el examen teórico para obtener algún tipo de licencia para conducir era pan comido.

Hace algún tiempo se está implementando en las distintas direcciones de tránsito municipales a nivel nacional el nuevo test para medir los conocimientos teóricos de quienes deseen obtener licencias clase B (no profesionales) y C (motocicletas).

En Valparaíso los números no son muy alentadores para quienes no son buenos para el estudio. Según cifras aproximadas entregadas por el director de tránsito de la municipalidad de Valparaíso, Andrés Sendra, actualmente cerca de un 45% de las personas que rinden los test teóricos reprueba, mientras que con el sistema antiguo las cifras de reprobación llegaban sólo al 2%.

"Ahora la persona tiene que leer y estudiar realmente el 'Libro del buen conductor', ya que antes habían unos cuadernillos en donde estaban todas las preguntas y por ende todas las respuestas", señaló Sendra. Agregó que "en este nuevo sistema hay un universo de 800 preguntas que van cambiando en las pruebas, las cuales no son iguales unas a otras".

Para Sendra, aún queda mucho más por mejorar, sobre todo en la conciencia que debe tener el conductor que al subirse a un automóvil tiene un arma en sus manos.

reunión

Durante la jornada de ayer el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Patricio Cannobio sostuvo una reunión con los distintos directores de tránsito de las diversas municipalidades de la región.

En la oportunidad Cannobio señaló que: "Los futuros conductores van a tener que prepararse bastante mejor, lo mismo quienes van a renovar su licencia".

Cannobio hace un mea culpa y señala que desde el ministerio debe existir una mayor y mejor fiscalización en los exámenes teóricos para evitar que malos conductores obtengan una licencia.

Cabe destacar que los cambios que se están realizando en los exámenes prácticos y teóricos para obtener licencias profesionales y no profesionales se están implementando en las direcciones de tránsito hace aproximadamente dos años. J

Sansano y ex marino lograron el segundo lugar

E-mail Compartir

l Una destacada participación lograron los jóvenes Álvaro Ruiz y Hans Araya, en la final del concurso "Una idea para cambiar la historia", que organizó el canal de televisión History.

Ambos concursantes de la Quinta Región, que representaron a Chile, ofrecieron alternativas para combatir la escasez de agua potable.

Hans Araya estudió electrónica en la Universidad Santa María y Álvaro Ruiz se retiró de la Armada y adelantó estudios en refrigeración. Ambos llevaron a cabo sus ideas con el propósito de generar agua potable. El proyecto de Álvaro consistió en la extracción de agua de la humedad del aire y el de Hans, un sistema de potabilización.

Luego de un mes en el que el público pudo votar a través de Internet para obtener la mejor idea para ayudar al mundo y tras seleccionar a cinco finalistas de entre mil 500 proyectos recibidos, el primer lugar lo logró el ingeniero colombiano Wiesner Osorio con su proyecto "Generador de energía eléctrica a partir de combustión de HHO obtenido por electrólisis solar". J

Llaman a colaborar con niños de Refugio de Cristo

E-mail Compartir

l La fundación Refugio de Cristo, dedicada a la protección de la infancia, impulsa la campaña "Nuestros niños también esperan la Navidad", iniciativa que llama a la comunidad a solidarizar con los niños acogidos por la institución, a través de distintas alternativas. Los regalos para niñas o niños de la fundación, entre los 2 y 18 años de edad, se están recibiendo en la oficina administrativa del Refugio de Cristo, ubicada en calle Victoria 2370, Valparaíso, y en el stand de la fundación en el primer nivel del Mall Marina Arauco de Viña del Mar. J