Secciones

Vuelve la joven que pinta con su menstruación

E-mail Compartir

En junio de 2013, la artista Carina Úbeda montó una polémica exposición que pocos entendieron: 90 paños manchados con su propia sangre y que acompañados de frases como "se forma", "se adecúan", "se estanca", pretendían plantear el pudor y el pensamiento que se tiene sobre la menstruación.

Dicha muestra, que estuvo disponible por varias semanas en el Centro de Promoción de Salud y Cultura de Quillota, generó varios comentarios negativos, incluso en la prensa internacional.

Las obras estaban constituidas por sangre menstrual que la mujer había coleccionado durante cinco años y por manzanas de color negro que simulaban ser vaginas.

Tras esta exposición, la licenciada en Arte de la Universidad de Playa Ancha (Upla) quedó muy mal anímicamente, pero hoy regresa al mismo lugar en donde se hizo conocida, para dar una "Respuesta Mensual", a todos quienes la criticaron.

"Me quisieron matar"

Carina señala que la mala onda se generó por un video que se había subido a YouTube mostrando su trabajo. "La gente ni siquiera vio la obra tangiblemente y me estaba criticando muy fuertemente por mostrar mi sangre en paños", recuerda la mujer que actualmente vive en Valparaíso, pero que tiene a toda su familia en esta zona.

No obstante, la artista tenía claro que el tema que estaba tocando no iba a ser aceptado tan fácilmente.

"La menstruación es un tema tabú 100% porque para muchos es algo sucio, que choca. En 'Paños' (su obra de 2013), las personas la relacionaron con la caca, con los mocos y esto es algo totalmente distinto, es sangre y que yo relaciono con el ADN. De ahí parte también porque todo lo heredamos, cosas buenas o malas. La representación para mí era muy importante, pero pocos la captaron", lamentó Úbeda.

Ahora con "Respuesta Mensual", Carina espera que la entiendan mejor. "La obra que presento ahora es en respuesta a toda la reacción negativa que tuvo el público con mi obra del año pasado. Si bien tuvo comentarios positivos, fueron más los negativos (...). Ahora voy a mostrar una obra nueva, en respuesta a la crítica. Es una respuesta a la inconsciencia y todo el pudor que tiene la gente con la menstruación", plantea.

La obra del año pasado buscaba representar un óvulo no fecundado. "Era eso simplemente, pero por eso la gente me trató de feminista, cochina, sucia, de loca, hasta incluso me quisieron matar. Y eso fue a nivel internacional, porque no sólo en Chile querían intentarlo. Fue bastante fuerte", apunta la artista.

Tiene las respuestas

Si bien ahora Carina Úbeda viene con la película más clara, todavía hay temores.

"Creo que ya pasé lo peor que fue el año pasado y que fue más fuerte, pero igual tengo un poquito de miedo. Ahora con Respuesta Mensual sé qué responder ante la gente que no sabe nada y que no se informa antes de opinar", declaró.

Ahora bien, el tema con la menstruación viene de hace mucho tiempo, incluso antes de que la artista coleccionara su sangre.

Resulta que como le daba alergia las toallas higiénicas, su madre y abuela le aconsejaron que utilizara paños.

Un antiguo método que las mujeres tenían desde antes que se fabricaran las mallas absorbentes que hoy se venden en el mercado. Luego con el tiempo, decidió guardar algunos de esos trapos, porque según indicó "siempre estoy guardando cosas porque digo que voy a hacer algo".

En un comienzo tenía la idea de hacer un libro artístico con ellos, pero no resultó y por eso optó por la muestra ya mencionada.

Ahora Carina Úbeda espera que todos los que han sentido repulsión por su obra, vayan a la exposición. "Invito a toda la gente que me criticó que venga a ver la muestra, a recibir una respuesta mensual", manifestó. La inauguración de "Respuesta Mensual" fue realizada este jueves a las 19.00 horas, una vez más en el Centro de Promoción de Salud y Cultura, ubicado en Condell 1440, sector Corvi de Quillota.

Sin embargo, la exposición estará disponible hasta el próximo 9 de enero y su entrada será liberada. Másinformación en el Facebook Centro Promoción. J