Secciones

Campaña en redes sociales busca al asesino de joven viñamarino

E-mail Compartir

La madrugada del pasado 5 de diciembre la vida de Pedro Ader Trigo de 26 años, llegó a su fin luego que fuera apuñalado en extrañas circunstancias en la Avenida España, a la altura de la Universidad Santa María, cuando se trasladaba en un colectivo hacia su casa en Recreo.

Pedro viajaba con un amigo cuando los sangrientos hechos ocurrieron; hechos que hasta hoy no tienen a un culpable.

Raquel Pintos, una argentina que hace un par de años conoció a la familia de Pedro y los adoptó como la propia, comenzó desde Argentina una campaña en redes sociales en donde están presentes en Facebook y Twitter.

En Facebook, Raquel creó un grupo llamado JusticiaXPedrito, el cual, ya tiene más de 1.700 me gusta. "Adoraba a Pedrito y busco justicia a través de las redes sociales, ya que reconozco el poder que tienen. Tenemos que encontrar testigos que aporten datos de lo ocurrido; algunos medios han dicho que Pedro murió en una riña y eso no es así", señaló Raquel, quien habló desde Argentina, con La Estrella de Valparaíso.

La mujer agregó que "vamos a tener éxito, ya que no nos vamos, al menos yo, a cansar de buscar justicia".

En Twitter también se mueve la ayuda para tratar de encontrar a los culpables del asesinato de Pedro Ader Trigo. En la red social del pajarito se utiliza el hashtag #justiciaxpedrito para compartir todo tipo de información que se maneje en torno al tema.

Horas antes de su muerte Pedro se había recibido de marino mercante en la Universidad Andrés Bello.

En los próximos días se embarcaría como piloto tercero para iniciar de esta forma una carrera en alta mar que lamentablemente se vio truncada por quienes bajo el amparo de la oscuridad le quitaron la vida a este joven de 26 años. J

Consejos para evitar robos en ferias navideñas

E-mail Compartir

l Hasta la feria navideña del Parque Italia de Valparaíso llegó la seremi de Gobierno, Katherine Araya, con el fin de aconsejar a los vecinos y locatarios en temas de seguridad y economía.

"Estamos haciendo esta campaña visitando esta feria de Valparaíso y el principal llamado que queremos hacer a los vecinos y locatarios es que gasten lo que tienen, no se endeuden más y si van a tomar un tipo de crédito, puedan cotizarlo en distintas instituciones financieras, pero también proteger la seguridad de niños y niñas a través de las famosas guirnaldas navideñas", declaró Araya.

Lo de las guirnaldas es de especial cuidado, debido a que pueden provocar accidentes si no están debidamente certificadas.

"Tienen que ser guirnaldas certificadas por SEC, así que por favor, hacemos el llamado a que se fijen en esas cosas y que los juguetes que compren, ojalá estén rotulados en español y sean de acuerdo a las edades. Tampoco que tengan pinturas tóxicas", apuntó la seremi de Gobierno.

Respecto a la delincuencia, David Peña, presidente de la "feria de las pulgas" y locatario señaló: "estamos viviendo en un clima de mucha delincuencia, pero ésta es una de las ferias más seguras porque contamos con un stand de guardias que trabajan las 24 horas del dia y por turnos. Y nuestro consejo igual es que la gente ande pendiente de sus pertenencias y los locatarios no dejen cosas de valor a la vista y trabajen con alguien más para que los ladrones no se aprovechen de los descuidos". J

Siguen pesquisas para ubicar las joyas hurtadas a fiscal de Valpo

lev

E-mail Compartir

l La SIP de Carabineros de la Tercera Comisaría Norte continúa las pesquisas para dar con los antisociales que robaron a un fiscal adjunto de Valparaíso.

La tarde del jueves desconocidos botaron una parte de la pandereta trasera del domicilio del fiscal Gonzalo Marks, que colinda con el tranque la Luz de Curauma. Aprovechando la ausencia momentánea de moradores forzaron un ventanal. Una vez adentro revisaron las piezas y se apropiaron de joyas del profesional y su esposa. Advirtieron la llegada de la nana, y escaparon raudamente por el mismo lugar donde ingresaron hacia la zona boscosa. Lo sustraído fue avaluado en principio en unos 800 mil pesos. El guardia del condominio no se percató de la situación. Un equipo del Labocar, a cargo del subteniente Alberto Muñoz, levantó evidencia que serviría para ubicar a los antisociales. El inmueble no contaba con alarmas ni cámaras de seguridad, imágenes que hubieran facilitado la identificación de la banda. J

l La propiedad del fiscal Gonzalo Marks está a metros de una vivienda abandonada, la que ha sido utilizada por jóvenes okupas para realizar bulliciosas jornadas de carrete. Vecinos piden que el dueño se haga cargo y la cierre porque su actual estado facilita la ocurrencia de ilícitos.

H