Secciones

Porteños esperan resignados el corte de agua de 26 horas

E-mail Compartir

"Por lo menos esta vez fue programado", comenta el empresario gastronómico Cristian Muñoz, dueño del restorán Cocina Puerto del cerro Alegre, resignado porque tendrá que cerrar su negocio mañana, ya que por el corte de agua no podrá atender.

Según informó Esval, se planificó esta suspensión del servicio para poner fin a las obras de recambio del tramo de la Gran Alimentadora entre las 02.00 horas del miércoles 17 de diciembre y las 04.00 horas del jueves 18 de diciembre de 2014 y que afectará a 13 mil familias, desde el sector medio del Cerro Barón hasta Playa Ancha y desde la avenida Alemania a pie de cerro.

Para el tesorero de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Valparaíso, Juan Francisco Echeverría, se trata de un corte necesario. "La comunidad tiene que entender que es preferible que se cambien las cañerías y las matrices porque están en un estado calamitoso. Nosotros le estamos pidiendo a la municipalidad y a Esval que pongan los tanques acumuladores de agua y camiones aljibe para que respondan a las demandas de la comunidad. Y a los vecinos que acopien agua. Es un día no más, no es tanto".

Echeverría además destacó que "es mejor estar sin agua que lamentar otro accidente, porque cuando se rompe una matriz de Esval el agua puede llevar hasta casas".

Cristina Rojas, del cerro Monjas, dijo que "ojalá esta vez sí queden bien hechas las conexiones de Esval porque hartos malos ratos nos ha hecho pasar la empresa con los cortes. Aunque ahora sea programado, de todas maneras tenemos que pasar incomodidades".

empresarios

Cristian Muñoz, si bien reconoce que el corte tendrá consecuencias en su negocio, valoró que Esval avisara con tiempo. "Nos informaron hace dos semanas y eso nos ayuda a programarnos. Ahora, las pérdidas las tenemos que asumir, eso es lamentable".

Guillermo Corvalán de Lavandería Bellavista (Héctor Calvo 193), lamentó el corte de agua porque están recién partiendo con su negocio, abrieron sólo hace un mes y medio. "Vamos a tener que cerrar ese día porque no se puede trabajar, sin agua no podemos hacer funcionar las máquinas".

esval

El gerente de Clientes de Esval, Cristian Vergara explicó que "destinamos cerca de $2.800 millones a esta nueva estructura, que es de acero recubierto de polietileno de alta densidad, lo que nos permitirá mejorar nuestro servicio y la seguridad del sistema, puesto que el trazado se emplaza en vía pública",

El ejecutivo agregó que tras el corte se desarrollarán obras menores, para concluir todo antes de fin de año, permitiendo así que Valparaíso pueda enfrentar de mejor manera la temporada alta de turismo.

En Esval señalaron que se contará con diversas medidas de mitigación: 45 estanques estacionarios (sus ubicaciones están publicadas en página web de la sanitaria y podrán consultarse a través del fono servicio 600 600 60 60), además once camiones aljibe distribuirán agua potable durante el corte.

suspensión de clases

Los establecimientos subvencionados y municipalizados de la zona afectada suspenderán las clases, sin recuperación, según se informó en la seremi de Educación. Esto incluye además a los jardines infantiles.

Asimismo, en la seremi, informaron que hace una semana se coordinaron con las universidades de Valparaíso y Playa Ancha para que reagendaran sus actividades programadas para ese día, en especial las licenciaturas, muy habituales en esta época del año. J