Secciones

De Moras le quiere hacer una zancadilla a la moda turca

E-mail Compartir

Carola de Moras prepara un nuevo proyecto. La modelo estrenará en enero "Pequeños gigantes", espacio que emitirá en el prime y que pondrá a niños a competir. La modelo se ha convertido en un importante rostro de CHV, ya que además de ser elegida como animadora del Festival de Viña del Mar, actualmente se encuentra en pantalla con el docurreality "Dime que sí" y también podría volver a sumarse como jurado a la nueva temporada de "Talento chileno".

La modelo entrega detalles de su nuevo proyecto y se desmarca de "Súper estrellas", espacio de talento infantil que condujo Javiera Contador en CHV este año. "Este es diferente a Súper estrellas. Participan niños de 4 a 14 años y se separan y compiten por grupos. Hay tres categorías: canto, baile y carisma, donde participan niños que encantan con su simpatía. Niños extrovertidos, que quizás no cantan ni bailan, pero tienen una chispa especial. Son tres categorías, no es un espacio de talento abierto, donde uno hace acrobacia".

De Moras señala que se encuentra contenta con este nuevo desafío y que tiene otros proyectos para el próximo año, pero primero quiere concentrarse en el espacio de talentos y en hacer bien su labor en el Festival de Viña del Mar.

-Lo estaba viendo, pero no es fácil cuando uno es mamá soltera de una niña de cinco años. Han habido propuestas que no he podido aceptar, uno por tiempo, porque he estado todo el año en el canal trabajando y haciendo proyectos, que no me permiten estar fuera. En la vida las oportunidades uno las puede disfrutar y vivir, pero hay otra veces en que hay que tomar las opciones de lo que uno puede llegar a abarcar y hacer en la vida. Yo feliz de poder hacer algo afuera cuando el tiempo me permita y no signifique estar mucho tiempo ausente. Yo tengo que estar en mi casa, porque vivo sola con mi hija. Me interesa desarrollarme profesionalmente, pero sobretodo me interesa ser una mamá presente para mi hija.

-Se unen todos los canales con las turcas. Yo creo que la competencia siempre ha sido un juego de un sólo ganador. Existen veces en que uno gana y otras en que se pierde. Uno siempre tiene que tratar de hacer programas que sean un aporte, como 'Pequeños gigantes', porque es un programa familiar y entretenido. Es un programa tierno, sin ningún complejo más allá de ver la ternura y el talento de niños chicos. Estoy feliz porque CHV sigue apostando por hacer programas y formatos. En los otros canales si tú ves, en programación propia, hay una escasez importante.

-CHV tiene hartos programas "Dime que sí", "En la mira" y me sacó el sombrero por la apuesta y el esfuerzo de seguir produciendo programación propia y no venderse simplemente al envasadoque es una apuesta segura, pero deja de ser creativa para el canal que tiene una linea.

(...) Si bien a mucha gente le gusta ver teleseries, hay un grupo importante que no está ni ahí con la teleserie y que le gusta ver programas familiares y compartir con su hijos. Hoy día 'Fatmagül' no creo que la pueda ver con mi hija, porque no es una teleserie familiar.

-Lo que más nos interesa hacer es un programa lindo, mostrar el talento de los niños... Uno también se conforma con saber que está haciendo un programa bueno.

-Me he sacado la mugre trabajando, abandonado muchas cosas privadas por trabajar. Hartas cosas para ir creciendo y absorbiendo aprendizaje.

-Yo creo que entrar en ese punto, cuando ya he experimentado varios formatos, está como demás. Porque al final no es que uno vaya probando si puede o no. Yo creo que al final si uno está con pega, contratada y sigue trabajando en diferentes formatos es porque el canal te valida. Al final me interesa que el canal este contento de trabajar conmigo.

-De repente son crueles con ciertos rostros, que no le achuntaron o no andaban de ánimo. Le dan duro a personas que quizás le pusieron mucho empeño en vestirse. Siento que es muy lapidaria a veces la opinión de los opinológos con quien no le achunta. J