Secciones

Confirman presencia de Ricardo Arjona en Viña

E-mail Compartir

Sólo pequeños detalles faltaban para ratificar la presencia de Ricardo Arjona en la próxima edición del Festival de Viña del Mar. Tanto así, que el viernes pasado la alcaldesa Virginia Reginato se permitió un pequeño apresuramiento, y adelantó su anuncio, junto al de Cat Stevens y tres humoristas. Pero lo cierto es que aún faltaba una última firma para ratificar la presencia del guatemalteco, por lo que apenas minutos más tarde la edil debió borrar el anuncio desde su cuenta en Twitter, medio oficial de confirmaciones en relación con el certamen. Pero como sólo eran detalles, su resolución debía ser rápida, y fue así como ayer la presencia del autor de "Señora de las cuatro dácadas" en Viña 2015 pudo ser definitivamente ratificada. La de febrero del próximo año será la séptima vez del cantautor en la Ciudad Jardín, donde estuvo por última ocasión en 2010, abriendo una jornada que culminaría apenas minutos antes del terremoto que el 27 de febrero sacudió a la zona central del país. De paso, el artista comienza a integrarse a la lista de quienes más veces han estado en el evento, ránking que tiene como líder a Miguel Bosé (nueve presentaciones), y que ahora tendrá al guatemalteco en segundo lugar junto con La Ley. Arjona llegará a Viña en promoción de su disco Viaje, que ya lo tuvo en seis ocasiones en Santiago durante este año: Una en el Teatro Municipal y cinco en Movistar Arena. J

El sábado será la Navidad Cristiana en Viña del Mar

E-mail Compartir

l La tradición de la Navidad Cristiana en Viña del Mar se vivirá una vez más, este sábado 20 de diciembre, con la presentación del pesebre viviente en el corazón de la ciudad.

La actividad, que se desarrollará por 32° año consecutivo, convocará a una caravana que saldrá desde las 20:30 horas desde la Escuela República de Colombia, para recorrer Av. Libertad y llegar para llegar hasta la Plaza José Francisco Vergara, donde se realizará la presentación viviente del nacimiento de Jesús. El programa incluye temas navideños a cargo de la agrupación Santa Cecilia y la Orquesta Marga Marga. J

La "Joya del Pacífico" fue tocada con saxofones

E-mail Compartir

l Conmemorando los 200 años del nacimiento de Adolphe Sax, conocido mundialmente por ser el inventor del saxofón, la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Valparaíso, en conjunto con escuelas de música de la zona, celebraron la inventiva y creatividad de este importante personaje de la historia de la música.

Como parte del programa de este homenaje se interpretó "La joya del Pacífico", a cargo de una improvisada banda de 20 saxofones, cuyos integrantes se reunieron solo unas pocas horas antes para ensayar este reconocido himno de Valparaíso. La actividad convocó a numeroso público que disfrutó de espectáculo, que continuó con la presentación de reconocidas agrupaciones como El sexteto de los tiempos, la Ensamble Quinta Big Band, Pereztrío y la participación de la Academia de Danza de Monika Ledermann. J

La Tuna de la Upla festejará su aniversario con actuación gratuita

E-mail Compartir

l La Tuna de la Facultad de Arte de la Universidad de Playa Ancha festejará su tercer año de anctividad con evento musical gratuito a realizarse este jueves, a las 18.30 horas, en el Aula Magna de esa casa de estudios superiores, ubicada en la avenida Playa Ancha n°850, en Valparaíso.

En la ocasión participarán también la Tuna de Distrito de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Tuna de Distrito de la Universidad de Valparaíso y la Tuna de Ingenieros de la Universidad Técnica Federico Santa María.

FORMACIÓN

La Tuna de la Facultad de Arte de la Universidad de Playa Ancha se formó el 2009 motivada por el interés de algunos estudiantes de la Facultad, quienes quisieron adoptar esta tradición, vivirla y hacerla parte de la Universidad.

Desde sus inicios han sido apadrinados por la "Tuna de Distrito de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso" que accedió a formar a estos estudiantes en las artes del buen tunar.

Entre los estilos de su repertorio se encuentran la música tradicional de la tuna, folklore español y latinoamericano entre otros, pasando por el vals y los boleros, a través de la utilización de instrumentos como la bandurria, laúd, mandolina, guitarrón mexicano, guitarra, flauta traversa y el pandero entre otros instrumentos. J

U. Andrés Bello ofrecerá música navideña

E-mail Compartir

l Con un concierto familiar y gratuito, la Universidad Andrés Bello, sede Viña del Mar, celebrará esta Navidad al son de los más hermosos villancicos de todos los tiempos el próximo sábado 20 de diciembre a las 20 horas. Bajo la dirección de Jessica Quezada y el maestro Santiago Meza, el Coro y Camerata de la Universidad Andrés Bello ofrecerán un Concierto de Navidad que incluye, en su primera parte, la hermosa obra El Mesías de Haendel, con la Obertura, And the Gloru of the Lord, For unto Us, And He shall purify, Glory to God, Sinfonía Pastoral y Halleluja. En la segunda parte se incorporan villancicos. J