Secciones

Incertidumbre entre sostenedores y padres por reforma educacional

E-mail Compartir

l Alcaldes, representantes de los sostenedores de los colegios subvencionados y apoderados, se reunieron ayer en el teatro Condell para discutir los alcances que tendrá la reforma educacional que está impulsando el gobierno de Michelle Bachelet.

La reunión se efectuó en el Teatro Condell y el alcalde de Quilpué, Mauricio Viñambres, quien es el presidente regional de la Asociación de Municipalidades, señaló que "el año 1993 el gobierno de la Concertación planteó una reforma educacional donde se financió a colegios particulares subvencionados. Posteriormente con el Presidente Lagos se tomó el financiamiento compartido y hoy, lo que se está haciendo, es quitarle un mantel que ellos mismos le pusieron en la mesa".

El edil señaló que "aquí no estamos apoyando al lucro, lo importante es que exista calidad en la educación, que haya una inversión y que se reconozca los avances que han mostrado los colegios particulares subvencionados".

APODERADOS

Erika Muñoz, presidenta de la Confederación de Padres y Apoderados de Colegios Subvencionados (Confepa), señaló que "nosotros estamos defendiendo el derecho de nuestros hijos a una educación que nosotros elijamos libremente. Muchos colegios particulares subvencionados van a cerrar y eso es una realidad que el ministro de Educación nos ha reconocido en las reuniones en su oficina".

La dirigenta de los apoderados agregó que "nuestro mayor temor es saber dónde vamos a matricular a nuestros hijos. Aquí se debería haber partido fortaleciendo la educación pública. No nos están dando opciones reales y todos estamos asustados. Los legisladores tienen a sus hijos en colegios privados y será la clase media y la familias vulnerables las que se verán dañas con estas medidas". J

Querella criminal por jauría de perros caníbales

E-mail Compartir

Una grave denuncia por maltrato animal se entabló en la comuna de Villa Alemana, luego de que vecinos aseguraran que en un domicilio ubicado en calle Manuel Montt, en la población Bavestrello, una vecina mantenía alrededor de 80 perros sin ningún tipo de cuidados.

Según señaló la presidenta de la junta de vecinos, Mirtha Andaur, fue un vecino de la mujer, identificado como P.P. quien concurrió con un video hasta las autoridades a solicitar que alguien tomara cartas en el asunto.

"En el video que grabó el vecino, se ve como los perros se están comiendo a un gato que le tiraron. Los perros se comen entre sí y en cualquier momento se comen a la vecina que los cobija, es un acto de canibalismo aberrante", señaló la dirigenta.

El problema, dijo Andaur, es que a la mujer le lanzan los perros a su propiedad y ella por no dejarlos abandonados en la calle los alimenta, a tal punto que se gasta toda su pensión en pagarles comida, pero el sueldo no le da y los perros están hambrientos y desnutridos.

"Yo fui al municipio y hablé con el abogado Roberto Vásquez y le pedí expresamente que no se tomaran medidas contra la vecina porque la culpa no es de ella. Lo hace de buena voluntad. Pedimos el retiro de los animales de forma paulatina y que los llevaran a las protectoras de animales que reciben la subvención municipal porque ahí hay tremendo un foco de insalubridad", sostuvo.

Querella

El municipio, representado por el alcalde José Sabat, presentó una querella por maltrato animal en el Juzgado de Garantía de la comuna en contra de quienes resulten responsables por el maltrato animal.

Según señala el documento, la seremi de Salud concurrió al lugar a mediados de octubre ratificando el problema denunciado y se obligó a la mujer a reducir la cantidad de animales y a permitir la visita cada 15 días del veterinario municipal Jorge Castex, para verificar el estado de salud de los animales, cosa que no se cumplió.

"Las actuaciones administrativas que se han relatado no han impedido que se siga cometiendo por parte de la denunciada, los delitos de maltrato animal y de daño ambiental, hechos que no sólo afectan a los indefensos canes, sino que también a la comunidad, la que presencia sin solución como el daño ambiental por insalubridad se agrava día a día", señala la querella.

Y se agrega, "así, los animales se mantienen en pésimo estado, desnutridos, sin vacunación al día, sin desparasitar y las perras sin haber sido debidamente esterilizadas, asunto que contribuye a aumentar la población canina y el canibalismo entre los hambrientos ejemplares". J