Secciones

Decomisan copias chantas de Peppa Pig, Violetta y Monster High

E-mail Compartir

Se acerca la Navidad y la policía intensifica los controles para pesquisar a los comerciantes que expenden productos falsificados.

En el marco de la campaña "Navidad Original, Navidad Segura" de la PDI, durante el fin de semana la Brigada Investigadora de Delitos en Recintos Portuarios (Briderpo), fiscalizó a más de 50 locales comerciales establecidos e informales del plan porteño, como la feria del juguete del Parque Italia, el Eje Bellavista y negocios de avenida Pedro Montt. Esto luego de recibir denuncias de marcas internacionales sobre la proliferación de sus productos pirateados en las vitrinas.

Fue así que en tres establecimientos -una importadora de Pedro Montt, en la feria navideña y uno establecido de Bellavista- incautaron 126 artículos, entre juguetes, máscaras y mochilas, de conocidos personajes favoritos de los menores de edad, como de la cantante argentina Violetta, la estrella de TV Peppa Pig y la famosa muñeca Monster High, que están dentro de las más buscadas por los padres para esta Navidad. También existían especies de Spiderman, Transformers, Monster Inc, Cars, Little Pony, Lego, entre otros.

El comisario Claudio Chacón, jefe (s) de la Briderpo, dijo que los productos son asiáticos y se indaga su procedencia. Las diligencias ahora se encaminan a distribuidoras de la capital.

detenidos

En el operativo se detuvo a tres adultos: dos mujeres y un varón, sin antecedentes policiales, los que por instrucción del fiscal de turno quedaron en libertad, a la espera de ser citados a declarar por infringir la ley de propiedad intelectual.

Respecto del destino de los artículos, la PDI indicó que pasan a disposición del tribunal, la que deberá determinar, previa consulta a los representantes de la marcas, si es que se opta por la destrucción o la donación a alguna institución de beneficencia. Antes de ello hay que determinar con peritajes si los artículos tiene sustancias que pueden ser tóxicas para la salud de los infantes.

j

Van Buren saca a remate equipos y catres clínicos

E-mail Compartir

l Distintos artículos clínicos dados de baja por el hospital Carlos van Buren de Valparaíso serán rematados hoy en la Dirección General de Crédito Prendario (Dicrep) de Valparaíso.

Según explicó Omar Fernández, administrador de la "Tía Rica" porteña, se trata de especies dadas de baja por el centro hospitalario y responde a un convenio entre ambas entidades. "A veces hacemos dos remates al año, es algo que está programado y que hacemos periódicamente. Siempre hay interés en este tipo de objetos".

Son 52 lotes que cuentan con equipos cuyo estado va de regular a bueno. El valor mínimo de las más económico es de $15 mil y el del más caro parte en $100 mil. Entre ellos hay sillas, urinarios, roperos metálicos, instrumental quirúrgico, un monitor cardíaco y catres clínicos.

"En este remate pueden participar todo tipo de personas. Lo único que se debe tener claro es que el pago es al contado, en dinero en efectivo, o pueden traer un vale vista de hasta $2 millones", comentó Fernández.

Los objetos estarán en exhibición mañana entre las 09.00 y las 14.00 horas en la subida El Litre s/n; mientras que el remate se efectuará a las 16 horas en la misma Dicrep, ubicada en 12 de febrero 144.

En el hospital Van Buren se informó que el dinero que se recaude en este remate va directamente al Fisco, propietario de cada una de las especies. J

Placilla: bombero se quedó dormido y generó un tremendo operativo

alvaro camacho

E-mail Compartir

l Un bombero, que se encontraba paseando en el sector del Salto del Agua, en Placilla, se quedó dormido, generando un tremendo operativo de rescate, que sólo terminó cuando el voluntario prendió su teléfono celular y se percató de que lo estaban buscando.

Todo comenzó a las 16 horas de ayer, cuando un voluntario de apellido Jiménez, mandó un watsap con una imagen de la laguna de Placilla, donde generalmente iba de paseo.

El voluntario habría padecido de algunos problemas personales, lo que provocó que la familia se alterara luego que se perdiera la señal de teléfono.

Inmediatamente se activó una búsqueda que comprometió a cinco unidades bomberiles de Valparaíso, quienes trabajaron por varias horas en el sector. A las 21 horas aproximadamente el voluntario prendió su celular y pudo dar las coordenadas en que se encontraba.

Los bomberos lo encontraron deshidratado y con algunos rasguños, llevándola hasta el hospital Van Buren para que fuera sometido a exámenes de salud. J

l Los bomberos rescatistas contaban con la última imagen que el voluntario había mandado por watsap. Fue en ese sector que realizaron la desesperada búsqueda del hombre. Durante varias horas se pensó que podría haber caído a una quebrada o a la laguna, pero no fue así.

H