Secciones

Italiano BM se quedó con 4 títulos internacionales

E-mail Compartir

La jornada final del Torneo Internacional de Balonmano Provincia de Marga Marga (TIMM) fue protagonizada por los locales de Italiano BM y los argentinos de Universidad de Cuyo.

En el Polideportivo "Nicolás Massú" se desarrolló el campeonato y en cinco de los siete partidos definitorios, los organizadores se quedaron con cuatro títulos, mientras que los mendocinos se quedaron con un primer lugar.

La primera copa para Italiano llegó en la serie cadete varones, donde dirimían el título sus elencos de Villa Alemana y Quillota. El triunfo fue para los primeros con un inapelable 26-15. Las damas no quisieron ser menos y también celebraron en esta categoría, venciendo en la final a Universidad Nacional de Cuyo por 25-20.

En la división juvenil damas, las chicas de Villa Alemana prolongaron los festejos derrotando nuevamente a las mendocinas de Cuyo por 25-17. Los varones de la misma categoría derrotaron a Internacional por un apretado 28-27.

Además de Italiano BM, el otro conjunto nacional que sacó la cara por Chile, fue El Bosque de San Javier, que ganó el final de infantil varones a Godoy Cruz de Mendoza por 20-12.

Finalmente el único título que se fue a Argentina fue el de la serie infantil femenina, donde Universidad Nacional de Cuyo superó por 15-11 a Club Alemán.

El DT local y seleccionado chileno Felipe Barrientos, resaltó que el club supo responder tanto en materia organizativa como competitiva. "Ojalá que el 2015 este torneo siga creciendo y los buenos resultados para nosotros se mantengan. Estamos orgullosos de la evolución que ha tenido el TIMM y si la gente nos sigue apoyando, esto siempre va a ir en alza", subrayó el portero de la Roja. J

Tenimesista Romina Barrientos fue distinguida como la mejor de Chile

E-mail Compartir

l La pequeña Romina Barrientos, perteneciente al club de Tenis de Mesa Sol de Quilpué, se coronó campeona absoluta de la categoría mini peneca en la Federación de Tenis de Mesa de Chile.

El pasado domingo, en el Centro Cultural CAVA de San Miguel, se llevó a cabo la ceremonia de premiación de los mejores deportistas del 2014, y Romina (9 años) fue la única jugadora de la región destacada.

Romina es alumna del Colegio Esperanza de Quilpué y compite en mini peneca y una categoría superior dándole mayor impulso a su carrera deportiva y logrando importantes resultados.

La galardonada jugadora, como mejor deportista a nivel nacional, había sido reconocida como la mejor de las mejores en la Ciudad del Sol en su especialidad de Tenis de Mesa. J

Trabajar en equipo

E-mail Compartir

Después de estar una semana sin entrenar, aunque ustedes no lo crean, cuesta tomar nuevamente el ritmo del ejercicio. Lo digo desde el punto de vista de un tipo como yo, en donde su principal actividad no es entrenar, sino que cumplir un horario de oficina que se caracteriza, la mayoría de las veces, por facilitar el estado de reposo de los músculos frente a un computador.

Por lo mismo es que sabía que la semana pasada sería difícil retomar mi entrenamiento en Crossfit Volor en Viña del Mar, lugar en donde hace un par de meses entreno para contar mi experiencia en esta columna.

El tema es que la primera clase de la semana pasada me costó más de la cuenta. Llevaba veinte minutos y sentía que nada de mi cuerpo tenía fuerza y que la tarea, al igual que cuando comencé, sería sumamente difícil. Dicho y hecho, me costó más de la cuenta, pero fue aquí que recordé muchas de las cosas que he aprendido durante este tiempo. Lo primero es que la perseverancia no es algo fundamental, sino que esencial a la hora de realizar cualquier tarea. Segundo: el ser humano funciona y trabaja mejor cuando está en grupo, somos animales sociales por naturaleza y siempre es bueno ser parte de una manada.

Así lo entendí y así lo hice. Nuca está demás pedir datos o una mano cuando se está trabajando en algo que realmente te interesa y en algo que realmente quieres sacar adelante.

No voy a mentir, después del primer entrenamiento quedé molido por un tiempo, pero con el paso de las horas mi cuerpo se acostumbró al dolor de los ejercicios y no fue tan terrible. Posteriormente seguí entrenando los demás días de la semana y comencé a agarrar el ritmo nuevamente; eso sí, acompañado de un grupo de camaradas que con el paso de estos meses se han convertido en un grupo de amigos. Creo que es bueno ir finalizando el año de esta manera; no ha sido fácil, creo que todos lo saben, pero más allá del dolor corporal que es lógico que un hombre que no hacía ejercicios hace más de 20 años sienta cuando se somete a grandes cargas físicas, todo lo demás ha sido ganancia pura. Mejoré mi condición física en un 100%, mejoré mi disposición para enfrentar desafíos y gané varios amigos que hacen aún más entretenida esta experiencia. Además y según yo lo más importante, puedo contagiar a mi entorno para que se decida a hacer deporte. ¿Y tú qué esperas para hacer algo?

@sebaspar Vida sana para un tipo normal.