Incertidumbre entre sostenedores y padres por reforma educacional
l Alcaldes, representantes de los sostenedores de los colegios subvencionados y apoderados, se reunieron ayer en el teatro Condell para discutir los alcances que tendrá la reforma educacional que está impulsando el gobierno de Michelle Bachelet.
La reunión se efectuó en el Teatro Condell y el alcalde de Quilpué, Mauricio Viñambres, quien es el presidente regional de la Asociación de Municipalidades, señaló que "el año 1993 el gobierno de la Concertación planteó una reforma educacional donde se financió a colegios particulares subvencionados. Posteriormente con el Presidente Lagos se tomó el financiamiento compartido y hoy, lo que se está haciendo, es quitarle un mantel que ellos mismos le pusieron en la mesa".
El edil señaló que "aquí no estamos apoyando al lucro, lo importante es que exista calidad en la educación, que haya una inversión y que se reconozca los avances que han mostrado los colegios particulares subvencionados".
APODERADOS
Erika Muñoz, presidenta de la Confederación de Padres y Apoderados de Colegios Subvencionados (Confepa), señaló que "nosotros estamos defendiendo el derecho de nuestros hijos a una educación que nosotros elijamos libremente. Muchos colegios particulares subvencionados van a cerrar y eso es una realidad que el ministro de Educación nos ha reconocido en las reuniones en su oficina".
La dirigenta de los apoderados agregó que "nuestro mayor temor es saber dónde vamos a matricular a nuestros hijos. Aquí se debería haber partido fortaleciendo la educación pública. No nos están dando opciones reales y todos estamos asustados. Los legisladores tienen a sus hijos en colegios privados y será la clase media y la familias vulnerables las que se verán dañas con estas medidas". J
