Secciones

Sampaoli hace mea culpa y reconoce que debió poner al Mago Valdivia

E-mail Compartir

l La eliminación del Mundial de Brasil, desde los 12 pasos, le sigue dando vueltas a Jorge Sampaoli.

En conversación con Fox Sports Chile, el DT argentino reconoció que la presencia de Jorge Valdivia en ese partido pudo cambiar la historia.

"Me equivoqué al no poner a Valdivia frente a Brasil, debió tener algunos minutos en cancha para darnos claridad en mediocampo y tenencia de pelota. Fue muy triste lo que vivimos esos días, tuvimos muchos problemas con las lesiones y eso nos impidió aprovechar mejor el recambio", indicó Sampaoli. El ex DT de Universidad de Chile también habló sobre un posible sucesor: "Me gusta mucho Mario Salas, tiene ideas claras y una propuesta muy interesante. Lo ideal es que se agreguen nombres y que el entrenador sea chileno. En ese sentido, el técnico que más me gusta es Manuel Pellegrini. No escucho tanto reconocimiento a alguien que ha tenido una gran carrera en el extranjero y que se ganó un respeto a nivel mundial", apuntó. J

Tata Martino recorrió Concón buscando "búnker" albiceleste

E-mail Compartir

El seleccionador argentino Gerardo Martino, estuvo el lunes en la zona, reconociendo lugares para entrenar junto a la albiceleste para la Copa América 2015.

El ex DT del Barcelona, estuvo en el estadio Atlético Concón, de pasto sintético, y allí estaba el ex- crack caturro Silvio Fernández, quien subió una foto en Twitter y pudo compartir con el trasandino.

Ayer, el Tata se dejó ver en La Serena y opinó sobre el posible campeón de Copa América, dando a la Roja como uno de los favoritos.

"Argentina, por historia, es uno de los favoritos. Pero después de muchos años, yo veo varios equipos en condiciones de llegar hasta el final, como Chile, Uruguay, Brasil y Colombia que vienen muy reforzados anímicamente", dijo el técnico, que llegó a la IV región para inspeccionar las canchas donde entrenará la albiceleste.

El Tata dijo estar confiado que jugarán de locales, pues muchos trasandinos viajarán a la ciudad que suelen destinar para sus vacaciones. "Van a venir y mucho. Nosotros esperamos presentar una Selección que pueda conquistar el gusto de los argentinos", comentó.

El Fixture

Por último, dijo que su elenco debe prepararse de buena forma para llegar bien a la competencia. "Para mí es muy importante cada amistoso que juguemos. La Copa América va a ser el primer torneo oficial tenemos muchas expectativas y obligaciones", explicó el DT.

Argentina debutará el próximo 13 de junio ante Paraguay, a las 18.30 horas en el estadio La Portada de La Serena, en un encuentro correspondiente al Grupo B, que además componen Uruguay y Jamaica.

Posteriromente el 16 de junio, los trasandinos enfrentarán a Uruguay a las 20.30 horas, también en La Serena, para cerrar la etapa grupal con Jamaica, el 20 de junio en el estadio Sausalito de Viña del Mar desde las 18.30 horas. J

Un nuevo camino

E-mail Compartir

El traspié del último domingo en el Estadio Elías Figueroa no empaña en nada la gran campaña cumplida por Santiago Wanderers en el Campeonato Nacional, aunque se haya perdido el invicto jugando en casa. Quedará sólo como una anécdota en una competencia en la que sorprendió con su fútbol y buenos resultados, lo que obligó a los medios comunicacionales capitalinos a mirar hacia Valparaíso y a referirse con conceptuosos comentarios al equipo dirigido por Emiliano Astorga.

El plantel verde se ganó el respeto de sus adversarios con argumentos sólidos dentro de la cancha y con humildad fuera de ella, no envaneciéndose con lo que se fue sembrando y cosechando paso a paso con mucha seriedad y profesionalismo.

Con el logro del subcampeonato y la clasificación a un torneo internacional, se pone fin a una década de muchas frustraciones y sufrimientos, razones que llevan a sus hinchas a desear que esto ojalá marque el inicio de una era exitosa, de consolidación definitiva, y que lo alcanzado no se convierta sólo en una golondrina que voló por los aires porteños sin hacer verano.

Sería un error conformarse y pensar que se ha llegado a la cima, que se ha culminado con un feliz final una labor y no mirar hacia adelante donde les espera un complicado camino, con clubes con historia y poderosos económicamente al acecho, ávidos de seguir escalando posiciones en el fútbol internacional.

Lo conseguido por Wanderers merece con creces los elogios vertidos hasta ahora y también las celebraciones, pero no debe enceguecer. Por el contrario, es el momento de abrir los ojos de par en par y darse cuenta que recién comienza una nueva era para lo cual se tiene que seguir trabajando con esmero y sin relajo.

El campo internacional espera a Santiago Wanderers, con las dificultades que ello trae consigo, sin embargo sus directivos, administrativos, técnicos, jugadores y simpatizantes, deben autoconvencerse de que son capaces para triunfar allí también.