Secciones

Azcona esperará preso el juicio oral

E-mail Compartir

l A casi medio año del asesinato de Nicole Sessarego, se confirmó el procesamiento y la prisión preventiva de Lucas Azcona, el único detenido.

La Cámara del Crimen dio por "desistida" la apelación presentada porque su abogado defensor, Jorge Borgo, no asistió a la audiencia prevista ayer para analizar su recurso.

El joven, único detenido por el homicidio de la porteña, el 15 julio pasado, en Almagro; se encamina a un juicio oral y público por "homicidio agravado". Mientras, el tribunal confirmó que continuará detenido. Luego de que lo procesaran, el letrado había adelantado que apelaría la medida por considerar que tendría que ser procesado por "homicidio simple", lo cual prevé una pena de 7 a 25 años de prisión. En cambio, por el delito "agravado", podría recibir perpetua. De esta forma, admitió la culpabilidad de su cliente. J

Maleantes que robaron al alcalde Sabat tenían municiones para M-16

E-mail Compartir

l En un operativo conjunto con la PDI de Quilpué y en coordinación con el fiscal de esta ciudad, efectivos de la Brigada de Investigación Criminal de Villa Alemana lograron la detención de tres sujetos que habrían participado en el robo que afectó el fin de semana recién pasado al alcalde de Villa Alemana, José Sabat en su residencia particular.

Los disparos que habrían estado efectuando, justo el día después de cometido el robo en la casa del jefe comunal, en una población del sector norte de Quilpué fue la primera señal que recibieron los dispositivos policiales y que permitieron dar con: Kevin H.T. alias "El Kevin"de 18 años; D.J.M.O. de 16, alias "El Moco" y Jorge P.D. alias "El Chubi" de 26, todos con nutrido prontuario.

"Los dos menores - el de 16 y el de 18 años - fueron detenidos por el delito de porte ilegal de arma de fuego y munición debido a que en su poder les fue encontrado gran cantidad de municiones que no tienen que ver con el robo al alcalde (...) Encontramos 77 cartuchos calibre 22 y 26 cartuchos calibre 5.56, un calibre que se utiliza en armamento mayor, es la municipón que ocupan las M-16, armamento de guerra que sólo mantienen las FF.AA.", precisó el subprefecto de la PDI Villa Alemana, Rodrigo Inzunza.

A pesar de encontrarse internado debido a una intervención quirúrgica que tenía previamente programada, el alcalde Sabat se manifestó agradecido de las diligencias y del resultado de la labor policial. La investigación en torno al resto de las especies sustraídas -fundamentalmente joyas- continúan su curso. J

La Contraloría confirma irregularidades en el Fricke

E-mail Compartir

La Contraloría General de la República confirmó la existencia de irregularidades en la ejecución de los contratos de diseño del nuevo Hospital Gustavo Fricke, dando de esta manera la razón a los dirigentes gremiales que en marzo del presente alertaron sobre esta situación.

Recién había asumido la nueva administración del Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota (SSVQ) cuando los gremios del hospital - Fenats y Fenpruss - denunciaron la existencia de irregularidades en torno al moderno recinto.

Atrasos en el proyecto que surgían de fallas en el diseño del nuevo recinto, pagos irregulares y exenciones en el pago de multas, figuraban en la lista de denuncias que efectuaron los dirigentes Guillermo Guerra (Fenats) y Mauricio Lo (Fenpruss).

El informe final de la Contraloría Regional, confirmó la existencia de irregularidades en torno a pagos efectuados por el Servicio de Salud a la empresa Arquitecto Misael Astudillo Limitada, a cargo del diseño del proyecto, puntualmente en el período comprendido entre 2009 y 2013, asociados principalmente a la no exigencia por parte de funcionarios del SSVQ, del cumplimiento de todos los requisitos contractuales necesarios para liberar pagos, devolver una boleta de garantía y no aplicar multas.

En su informe la Contraloría consigna que presentará una demanda indemnizatoria en contra de los funcionarios que resulten responsables de las irregularidades investigadas. La cuantía del reparo, asociado al no cobro de multa, supera los 240 millones de pesos.

"Hubo irregularidades, nosotros (los gremios) no estábamos equivocados en las demandas que establecíamos en ese instante, lo importante es que la construcción siga en curso, que se regularicen esas situaciones y que se sancione a los culpables", precisó Guillermo Guerra, presidente de la Fenats. J