Secciones

La secreta fiesta en que los dueños de bares se pueden emborrachar

E-mail Compartir

Cristian "Bicho" Alvarez, el carismático dueño del bar restorán "Pimentón", de Valparaíso, baja la intrincada escalera de La Quinta de los Núñez, con unas bandejas que cargan 30 kilos de pollo. Las adoba con cerveza negra y muchos condimentos y las mete en un gran horno de barro.

La escena anterior corresponde a una secreta fiesta que se realiza todos los años y que se llama "Interbares" y que reúne a diversos locales de Valparaíso que deciden agasajar a sus trabajadores, amigos y clientes habituales con un evento lleno de música, vino, comida y amistad.

Tuvimos acceso por algunos minutos a conocer este curiosa fiesta y además conversar con algunos dueños de bares y restoranes, que en este día dejan de la lado la barra y la cocina y pueden carretear, bailar y emborracharse libremente, ya lejos de sus preocupaciones comerciales y laborales.

LA FIESTA

Hace tres años nació esta iniciativa, impulsada por los dueños del bar "Canario". El primer "Interbares" se llevó a cabo en una casa particular, pero el 2013 y ahora se lleva a cabo en La Quinta de los Núñez, ese famoso reducto de cuecas y comida chilena, enclavado en el cerro La Loma.

El día elegido fue el pasado 8 de diciembre, cuando muchos porteños habían abandonado la ciudad para peregrinar al Templo de Lo Vásquez. Desde las 12 del día, el grupo organizador comenzó los preparativos para recibir a los invitados.

Ana Lazo Malig, dueña del bar Canario explicó: "no sólo invitamos a los trabajadores que laboran diariamente en nuestros locales y sus familias, sino que también a todos los clientes habituales, que ya son amigos, y que han pasado años bebiendo y comiendo con nosotros".

A las 3 de la tarde los alimentos que se consumirían, recién estaban entrando al horno de barro y la banda "Sal sativa" se aprestaba para hacer sonar sus primeros acordes.

Volvimos a las seis de la tarde, donde el local estaba ya casi repleto y todos bailaban y bebían para celebrar este nuevo "Interbares 2014".

Este año los bares y restoranes participantes fueron: "El Canario, Ritual, La Quinta de Los Núñez, Color Café, Empanadas del Pato y Bazar Puta Madre, quienes llevaron a todos sus equipos y amigos para que disfrutarán de un día de distorsionada recreación.

EL PIMENTÓN

Cristian Álvarez, dueño del bar restorán Pimentón, elegido este año como la mejor picada de Valparaíso, es uno de los más entusiastas con el evento "Interbares".

"Creo que aquí estamos reunidos gente que tiene una propuesta parecida y que consiste en salir del circuito normal de la oferta de bares y restoranes y nos alejamos de los términos comerciales tradicionales. A pesar de esto, tenemos un público tomado que está de acuerdo con un discurso social y cultural", explica Álvarez.

"Nuestra propuesta ha tenido mucho efecto sobre los turistas extranjeros, que vienen a beber y a tomar a nuestros locales, que son como disidentes de los otros bares y restoranes. Creo que esa disidencia es muy importante mantenerla", agrega Alvarez.

El dueño de El Pimentón agregó que "nuestros clientes, nuestros trabajadores y nosotros mismos andamos rondando por los mismos lugares comunes. tenemos un acercamiento biológico, estético, político, además de un rango de edad parecido y eso ha logrado que exista esta fiesta y esta amistad".

RITUAL

Ana María Lazo Malig, dueña del bar Ritual, también estaba entre las organizadoras del evento.

"Nosotros no somos una cooperativa, pero a veces yo lo siento así. Tenemos una forma de trabajar y de relacionarnos con nuestros trabajadores y clientes de manera diferente a lo tradicional", explica.

La dueña del Ritual agrega que "la relación dueño trabajadores es menos rígida que en otros lados, también se trata de distribuir mejor las ganancias y nadie está como concentrado en volverse loco para ganar plata. Creo que valoramos mucho la amistad y eso se nota en esta fiesta y en las relaciones que mantenemos entre todos".

EL CANARIO

Cristian Amarales es uno de los socios dueños de el bar Canario, uno de los clásicos boliches de la subida Cumming, en Valparaíso.

Fueron ellos los que comenzaron con esta idea el año 2012 y llevaron a cabo la primera fiesta "Interbares" en una casa particular.

"Creo que las relaciones que hay aquí no son de bares, son de personas. Todos tenemos un sello propio, con mucha cercanía a la comunidad. El cliente, si se hace un habitual del bar, lo más probable es que termine convertido en un amigo y eso no se da en otros lados", señala Amarales.

El dueño del bar Canario sigue insistiendo con el tema de los feligreses, "ya que nuestro bar existe desde la década del 50 y eso solos se mantiene con clientes que finalmente logran formar profundos lazos no sólo con los dueños del local, sino con las personas que atienden".

QUINTA DE LOS NÚÑEZ

El recinto que es la sede, por segundo año consecutivo, de la fiesta "Interbares", es la famosa Quinta de los Núñez, que es uno de los locales que todos los fines de semana se repleta de turistas y amigos de las cuecas bravas, de la comida chilena y del vino.

Juan Núñez, que representa a este local, que también es un centro cultural y social, manifestó que "aquí más de dueños, trabajadores y clientes de bares y restoranes hay gente que trabaja por la cultura de la ciudad".

"La idea principal es conocerse entre todos. Aquí hay una especie de identidad que nos junta a todos y que nosotros también tenemos. Creo que la palabra identidad es muy importante y está ligada al respeto y a tener una muy buena camaradería entre todos".

Y así fue como la fiesta "Interbares" siguió su curso, permitiendo que quienes están detrás de las barras pudieran bailar y beber tranquilamente, acompañados por sus clientes/feligreses, que ya son parte de esta cariñosa y gran familia que conforma la nueva bohemia de Valparaíso. J