Secciones

Estacionamientos de Maitencillo quedaron a cargo de los vecinos

E-mail Compartir

l Se acabó la polémica. Luego de manifestaciones y licitaciones fallidas finalmente la Junta de Vecinos Número 4 Maitencillo administrará los estacionamientos del concurrido balneario de la comuna de Puchuncaví. El logro de la organización vecinal se concretó gracias al apoyo municipal expresado por el propio alcalde Hugo Rojas quien así reiteró su compromiso con el desarrollo de ese sector de la comuna, lo que fue agradecido por Antonio Olivares, presidente de la Junta de Vecinos, la que históricamente había estado a cargo del cobro de este concepto. "Estos dineros para nosotros representan fondos que nos permiten brindar mejoras para los vecinos durante todo el año. El verano es un período de ingreso único para nuestra zona y también la oportunidad para hacer caja para los proyectos que apuntan a mejorar la convivencia entre los vecinos", señaló Olivares.

El valor del estacionamiento en el sector costero de Maitencillo será de $5.000 y permite que las personas que lleguen durante la mañana, por ejemplo, y quieran ir a comprar y volver al borde costero por la tarde no deberán pagar nuevamente, ya que los $5000 son el costo por todo el día. J

Primera jornada de surf para niños autistas

LEV.

E-mail Compartir

l Con el objetivo de crear conciencia en la sociedad y dar a conocer el exitoso resultado que se obtiene en el apoyo a los niños con autismo, la escuela de Surf Autismo realizó la primera jornada de surf para niños autistas en Chile en playa La Boca de Concón. Asistieron niños que padecen este tipo de trastorno del desarrollo junto con sus familiares.

Además de 40 niños inscritos para la jornada, provenientes del Centro ABA Chile, estuvieron presentes en el lugar, Stefany Araya, Directora de Surf Autismo; Andrés Valdés, Director Escuela de Surf La Boca; el concejal de Viña del Mar, Jaime Varas; el gerente de Construcción de Mall Marina Arauco, Jaime Lillo; además de 30 Voluntarios que estuvieron apoyando durante la jornada.

Si bien una de las prácticas más conocidas mundialmente como tratamiento kinésico es la hipoterapia (tratamiento kinesiológico con caballos), en la actualidad también existe Surf Autismo, terapia y espacio que fue creado con la intención de ayudar a todas las familias que tienen algún menor con autismo y donde el contacto con el mar los ayuda en su desarrollo.

Mall Marina Arauco con la idea de fomentar este tipo de trabajo hizo entrega de una donación en implementos deportivos, que consiste en tablas, lycras y trajes de agua. J

Recolección de basura en plan porteño y Placilla pasará a manos privadas

E-mail Compartir

La próxima semana deberían estar disponibles las bases de la licitación de la recolección de basura en Valparaíso, servicio que incluirá el plan, desde la Escuela Industrial hasta Las Torpederas y entre Errázuriz y la cota 30 hacia los cerros, además de Placilla-Curauma.

El alcalde Jorge Castro confirmó esta información la que fue detallada por Luis Parot, director de la secretería de Planificación, Secpla. "Se contratará a una sola empresa y el valor de referencia del contrato es de $650 millones al año", comentó Parot.

Se espera que el servicio sea operado por unos 12 camiones los que trabajarán en tres turnos (mañana, tarde y noche), todos los días de la semana. Se incluye la recolección domiciliaria, los desechos asociados a ferias y mercados y la basura que se vaya acumulando en las calles.

El lavado de las arterias, el barrido y la limpieza de los basureros públicos seguirá a cargo de la municipalidad, por lo menos hasta que los ingresos de la institución permitan también entregarlos a una empresa externa. "Si la gente cumple razonablemente con sus compromisos y paga los derechos de aseo, las patentes y las contribuciones, podremos ir mejorando los servicios que la municipalidad presta a los vecinos", advirtió Parot.

En cuanto a los camiones municipales y operarios del departamento del aseo que hasta hoy trabajan en la zona a licitar, serán reasignados para reforzar el retiro de basura en los cerros porteños o en otros puntos de la ciudad. Al respecto, Jorge Castro destacó que la municipalidad porteña sigue siendo la única que sigue gestionando sus desechos.

mejoras

"Con esta licitación debiéramos tener un servicio regular en la zona más sensible que es el plan de la ciudad, con una firme fiscalización de la municipalidad y con una empresa que tiene un contrato y una obligación que cumplir", manifestó el director de Secpla.

Paralelamente se está preparando una campaña para que los vecinos se hagan responsables de sus desechos hasta que los depositen en lugar habilitado para ello. La idea es terminar con malas costumbres que ensucian la ciudad. J