Secciones

El Metro incrementará en un 6% su pasaje desde el 29 de diciembre

LEV.

E-mail Compartir

l A contar del próximo lunes 29 de diciembre comenzarán a regir las nuevas tarifas para el servicio de Metro Valparaíso. El reajuste responde al aumento del costo operacional experimentado durante el año 2014, respecto a la variación del IPC y los mayores costos de la energía eléctrica.

Las tarifas tendrán un incremento de un 6%. Para los servicios de combinación Bus+Metro a Olmué y La Calera, el reajuste será de un 8,4%.

De esta manera, un viaje de tarifa general desde Puerto a Limache costará en hora baja $777 y $864 en horario punta. El mismo viaje para estudiantes de enseñanza media y superior tendrá una tarifa de $260 y $288, respectivamente. En cuanto al servicio intermodal Bus+Metro, el viaje entre Puerto y La Calera, en hora baja para usuario general, costará $1.460 y $1.623 en hora punta. Asimismo, la combinación de Bus+ Metro entre Puerto y Olmué tendrá un costo de $1.203 en hora baja y $1.337 en hora alta. J

Pasión convirtió a Diego en instructor de zumba

E-mail Compartir

l Diego Hernández Cantarellas tiene 19 años. Se levanta y se acuesta bailando. Confiesa que sus dos pasiones son el futbol - es hincha de Everton - y el baile. Hace dos años sus padres, Claudia y Pablo decidieron inscribirlo en la academia del popular bailarín Rodrigo Díaz. Tan bien le ha ido y tan perseverante ha sido en sus entrenamientos que hoy debuta como instructor de zumba.

Diego es un ejemplo de inclusión. Tiene Síndrome de Down y hoy por primera vez recibirá un pago como instructor de la disciplina que no sólo lo mantiene físicamente tonificado, sino también más sociable e independiente.

El evento deportivo denominado "Zumba" que tendrá lugar en el Estadio Español de Viña del Mar a partir de las 18 horas, es organizado por el Centro de Kinesiología Deportiva Integral, Kidep y tendrá a Diego como uno de sus protagonistas.

Diego está nervioso pero feliz de mostrar todo lo que ha aprendido. En su clase debut, estará acompañado por Ivens Videira y Kathy Rodríguez, dos talentosas instructoras de la disciplina.

"Mañana (hoy) es un día muy importante porque es mi evento de zumba fitness. Voy a ser profesor de zumba", cuenta orgulloso, precisando que asiste a la academia dos veces por semana.

Pablo Ramos, su padre putativo destaca la perseverancia de su hijo y agradece el interés de la productora que trabaja fuertemente en el tema de la inclusión. "Su colegio (Los Fresnos) trabaja muy fuertemente en esto (...) Esto es su pasión y la idea es que gradualmente él pueda lograr su autonomía", precisó Pablo, destacando el fuerte apoyo de la madre de Diego y también el de su mamá. J

Consejo de Defensa del Estado podría revisar contrato del nuevo Fricke

E-mail Compartir

Tras un acucioso análisis del informe final de la Contraloría Regional que confirmó irregularidades en el contrato de diseño y construcción del nuevo Hospital Gustavo Fricke en el período 2009-2013, el diputado Rodrigo González no descartó la intervención del Consejo de Defensa del Estado (CDE) en caso de confirmarse la existencia de delitos.

En una reunión que se extendió por casi una hora en el Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota, el diputado del PPD junto al director de este organismo, el doctor Francisco Acevedo, además de asesores jurídicos del servicio y representantes gremiales del hospital, se analizó el informe del organismo contralor.

A juicio del parlamentario, en general existe satisfacción por la labor desplegada por la Contraloría y que permitió detectar graves irregularidades en el cumplimiento del contrato del nuevo hospital durante la anterior administración del servicio.

"Estamos muy contentos de la respuesta que nos ha dado el servicio en el sentido que se van a aplicar con mano muy firme todas las medidas que la Contraloría ha planteado y además, y lo más importante, si hay situaciones que revistan carácter de delito, el servicio de salud va a presentar todos los cargos ante el Consejo de Defensa del Estado para que estas situaciones queden definitivamente dilucidadas en la justicia", precisó el parlamentario.

Rodrigo González añadió sin detallar los montos, que además de los recursos que aparecen mencionados en el informe de la Contraloría - la multa de 240 millones de pesos que no fue cursada a la empresa Arquitecto Misael Astudillo Ltda. - existirían otros recursos de "significativa envergadura" que tendrán que ser clarificados como resultado de los sumarios internos que se encuentran en curso.

Tras la reunión, el director del SSVQ, Francisco Acevedo precisó que se le entregó toda la información solicitada al parlamentario y también respecto de las acciones que la dirección ha adoptado tras conocer el informe del ente contralor.

Acevedo reiteró que las irregularidades detectadas no involucran a la actual administración que encabeza y que en el caso de la multa que no fue cursada, serán los funcionarios que estuvieron involucrados los que tendrán que responder financieramente. J