Secciones

$100 millones para pavimentar calles de la parte alta viñamarina

E-mail Compartir

l La municipalidad de Viña del Mar continúa con el

Programa de Reparación y Bacheo de Calles 2014 - 2015. Es así que en el portal Mercado Público se llamó nuevamente a licitaciones para la construcción de pavimento en diferentes sectores de la comuna, con una inversión superior a los 107 millones de pesos, financiados por el Gobierno Regional.

El plan beneficiará a las calles Brasil, entre Los Geranios y fin de calle en Santa Julia; Los Pajaritos en Chorrillos; Pasaje Fucsia (entre La Pradera y fin de calle) en Miraflores; Albatro en Santa Inés; pasaje Isla Carmen en Forestal y Unión (entre Vasconcellos y Pradera ) en Miraflores.

De la misma manera se llamó a una propuesta privada para la pavimentación de calle Los Pellines entre La Parva y Estanislao Loayza en Achupallas, proyecto financiado por el FRIL, que implica una inversión aproximada de más de 80 millones de pesos. J

Valparaíso tendrá árbol gigante de Navidad al igual que en Nueva York

E-mail Compartir

l Un árbol de 10 metros de altura y con una iluminación al estilo del que se instala todos los años en New York tendrá Valparaíso en el Muelle Prat, gracias a un esfuerzo en conjunto entre el municipio porteño y la Empresa Puerto Valparaíso.

Se trata del Árbol de los Sueños que tendrá como objetivo incentivar a las familias porteñas a celebrar con hermandad estas fiestas de fin de año.

Este es el formato de invitación por correo:

La dirección de Patrimonio del municipio está en la coordinación del evento cos preparativos tendientes a celebrar La Gala Navideña en el Mar, que se realizará el martes 23 de diciembre, a las 20.30 horas, en el Muelle Prat de la Ciudad Patrimonial.

Esta actividad consiste en la instalación de un Árbol de 10 metros de altura, el cual será iluminado en la ceremonia del día 23, lo amenizará un coro de villancicos y contará con la presencia de familias porteñas, invitados especiales e importantes autoridades en la cual usted esta cordialmente invitado.

El alcalde Jorge Castro al ser requerido sobre el tema, sostuvo que "después de todo lo que hemos vivido, Valparaíso necesita un espacio de recogimiento y oración, donde las familias porteñas podrán enviar sus mensajes y podremos sentir que la Navidad es amor y unidad, más que tantos regalos. Están todos invitados".

La idea es muy similar al Rockefeller Center en New York, donde la ciudadanía se llena de ambiente navideño. J

Playas de Viña tendrán sillas de ruedas anfibias para meterse al agua

E-mail Compartir

Tal como en Playa Blanca de Coronel, donde crearon un balneario inclusivo, las playas de Viña del Mar también contarán este verano con sillas de ruedas anfibias, las que podrán ser utilizadas por personas discapacitadas para meterse al agua o pasear por la arena.

"Vamos a estar en seis puntos que definimos con la municipalidad, como parte del Plan Verano Seguro. Entre ellas se cuentan Caleta Abarca, la playa del Deporte y en el segundo sector de Reñaca. Vamos a estar de manera permanente para que las ocupen quienes las necesiten y de manera gratuita", explicó José Luis Larraín, de la empresa Odoor, que importa estos vehículos especiales.

La idea es que personas discapacitadas, que no pueden disfrutar como se debe de un día de playa, puedan subirse a estas sillas, las que serán manejadas por un asistente. Podrán disfrutar de ellas por un tiempo limitado, con el propósito de que varias personas puedas utilizarlas durante la jornadas.

La esencia de estas sillas está en sus ruedas. "Son muy particulares, son ruedas de baja presión que permiten meterse en lugares especiales, como la arena y terrenos pedregosos. En un viaje vi a una persona andando en una de estas sillas y me quedé pegado. La cara del niño que la usaba me sorprendió y decidí que había que traerla", comentó Larraín.

Las sillas están confeccionadas en estructuras de PVC o aluminio, más estas ruedas de baja presión (WHEELEEZ®). Estas junto con absorber imperfecciones de la ruta, resisten temperaturas extremas, se inflan con bombín normal, resisten más de 100 kilos por unidad, flotan y su reparación es más simple que la de una bicicleta.

Además de las sillas, Odoor fabrica reposeras anfibias, que pueden recorrer trechos más cortos y son ideales para meterse al agua. J