Secciones

Alerta roja por incendios forestales en la región

E-mail Compartir

La Oremi debió decretar durante la tarde de ayer la alerta roja para cinco ciudades de la región, luego que diversos focos de incendios forestales estuvieran a punto de consumir estructuras materiales.

Las ciudades en las que se decretó alerta roja fueron Quilpué, Villa Alemana, Hijuelas, Viña del Mar y Valparaíso. Precisamente fue en el Puerto en donde se vivió la situación más compleja en el sector de Rodelillo, en donde el fuego estuvo a pocos metros de alcanzar viviendas ubicadas en el paradero 24, cercano al sector de Rapa Nui en la parte alta de Valparaíso. En el caso de Viña del Mar el fuego se originó en el sector del Jardín Botánico lo que generó también que se decretara alerta roja en la Ciudad Jardín.

En Quilpué las llamas comenzaron en el sector de Rumié, en Belloto Norte y en Hijuelas las llamas afectan a al menos 10 hectáreas de pastizal, matorrales, y arbolado nativo en el sector Los Olivos Quebrada El Cura.

Según un informe preliminar entregado por el gobernador Omar Jara, debido a los incendios registrados durante la jornada de ayer aproximadamente serían 150 las hectáreas que se habrían consumido producto de los incendios.

Al cierre de esta edición la condición de alerta roja para las comunas mencionadas aún se mantenía. J

Continúan las pericias en caso de estudiante de UV

E-mail Compartir

l La policía de Chañaral continúa trabajando en el sector del Barquito intentando descifrar cuáles fueron las causas que dieron muerte a Mario Herrera Díaz, el estudiante de Sociología de la Universidad de Valparaíso que estaba desaparecido desde el jueves pasado.

El joven se había trasladado hasta el Norte del país para hacer su tesis de título y ayer volvería a la región para afinar los últimos detalles. Los familiares del estudiante y sus cercanos se encuentran muy conmocionados con el deceso ya que Mario Herrera era un copiapino muy querido debido a su carisma y talento en la música. La Universidad de Valparaíso también está enterada de la situación y está poniéndose en contacto con la familia de Herrera para darle las condolencias y ver la posibilidad de realizar un homenaje. J

Puerto y trabajadores buscan alcanzar acuerdo

E-mail Compartir

l El gerente de Asuntos Corporativos de Puerto Valparaíso, Cristian Calvetti, informó que "los trabajadores fueron recibidos por el gerente general, Gonzalo Davagnino a quien explicaron sus requerimientos sobre la reciente resolución de la dirección nacional de Aduanas que regula las responsabilidades de los operadores portuarios-terminales, en su calidad de almacenista y responsable sobre las cargas de importación sujetas a fiscalización por ese servicio".

"Queremos indicar que estamos dispuestos a escuchar las diversas posiciones en el entendido de que siempre hemos mantenido una excelente relación con los trabajadores marítimo portuarios, y que nos une la obtención de los mismos objetivos: La competitividad de la cadena logística, la disminución constante de los costos logísticos-portuarios, la protección de las fuentes laborales y el bien de la toda la comunidad portuaria de Valparaíso", aseguró Calvetti.

El ejecutivo agregó que "tenemos el deber de recibir esta misiva en nuestra calidad de autoridad portuaria y coordinadora del sistema portuario de Valparaíso,y por ello estamos dispuestos a escuchar las diversas posiciones, sin perjuicio que sus consultas apuntan al trabajo de los almacenistas, es decir, nuestros concesionarios TPS y TCVAL".

Calvetti indicó que Puerto Valparaíso mantiene una excelente relación con los trabajadores marítimo portuarios, señalando que "estamos dispuestos a revisar cada uno de los costos de la cadena logística portuaria, entendiendo que pueden haber otras situaciones que podemos ayudar a resolver para hacer de nuestro puerto más competitivo". J