Secciones

Una falla eléctrica quemó por completo pesebre de Quilpué

E-mail Compartir

Un quilpueíno que pasaba por la plaza Eugenio Rengifo, observó que del pesebre que está instalado en el frontis de la municipalidad, salían llamas que rápidamente consumían a María, José y a los reyes magos. Preocupado, llamó a los bomberos para advertir lo que estaba pasando.

"La alarma se dio a las 06.03 de la mañana por un particular que iba pasando y la investigación que nosotros realizamos con el perito arroja que fue recalentamiento de conductores. La pérdida fue total y hasta el momento se descarta la intervención de terceros", señaló Boris Bravo Romero, Comandante del Cuerpo de Bomberos de Quilpué.

El alcalde de la comuna, Mauricio Viñambres, lamentó lo sucedido pero aseguró que sirvió de lección. "Esto es un buen llamado de atención para todos nosotros que ponemos luces en las casas, porque a veces uno cree que están bien y que al estar apagadas no consumen energía. Pero acá me explicaban que efectivamente sí tienen porque en el pesebre estaban apagadas pero el conductor tenía energía y eso produjo el recalentamiento", apuntó.

Se quemó por completo

Durante la mañana, funcionarios y vecinos llegaron hasta la plaza para ayudar a reconstruir el establo. "Se quemó por completo, la paja, la madera, las figuras, todo. En este momento (ayer) lo estamos reconstruyendo, haciendo todos los contactos, llamando a la gente de la comunidad que nos pueda ayudar con figuras más altas para que podamos tener un nuevo pesebre. También estamos contactándonos con el padre Fonseca que nos va a ayudar con gente que hace estas figuras porque quedaron negras y en muy mal estado", declaró Viñambres.

Las figuras son creación de un vecino de El Belloto que ya no trabaja en el rubro. "Las figuras del pesebre las teníamos hace años porque se las habíamos comprado a un señor de El Belloto que las construía pero ya no. Así que agradecemos los datos", consignó el alcalde de Quilpué.

El único que se salvó de esta tragedia fue el Niño Jesús que todavía no había sido puesto. "Recién el 24 en la noche, durante la Noche Buena lo iban a colocar para recrear el cuadro del Nacimiento, así que por eso es la única figura que se salvó. Las demás se quemaron", comentaron los vecinos que estaban ayudando.

El incendio causó bastante conmoción en las redes sociales, ya que varios usuarios lo asociaron con el atropello que sufrió el Viejito Pascuero en Villa Alemana. "En Villa Alemana atropellaron al Viejo Pascuero, ahora en Quilpué se quemó el pesebre, que viene ahora?", tuiteó @chrisugaldete. J