Secciones

"Feria de la basura" vuelve a la carga con nuevo evento

E-mail Compartir

La "Feria de la Basura" vuelve a realizarse en Valparaíso y se llevará a cargo el próximo sábado 27 de diciembre, en el Pasaje Pirámide (Plazuela Ecuador), desde las 12:00 horas.

La iniciativa es parte de una serie de acciones que vecinos, comerciantes y centros culturales se encuentran realizando para sensibilizar a la comunidad, sobre las opciones que se pueden encontrar a través del reciclaje y reutilización de la basura, tanto para mejorar las condiciones de limpieza, como para el cuidado del entorno en este sector de la ciudad.

Pasaje Pirámide será el escenario de la feria, cuya primera versión se realizó hace unas semanas, convocando a los más diversos grupos de acción social y de cuidado del medio ambiente.

CAMBIO Cultural

La iniciativa pretende promover un cambio cultural en la materia e invitar a tomar conciencia sobre su importancia a quienes visiten la ciudad y a los mismos vecinos. La intención también, es realizar un llamado a la comunidad local para que tome precauciones en torno a la limpieza y cuidado del espacio público, especialmente en las celebraciones de fin de año, cuyo impacto negativo en la ciudad no ha sido asumido por las autoridades en su globalidad, y tampoco por los mismos porteños.

Tal como señalan los organizadores de esta 2ª feria, la festividad de Año Nuevo en Valparaíso, provoca un colapso sanitario debido a los altos niveles de acumulación de basura, micro-basurales y focos de insalubridad. Entre las actividades que se desarrollarán, se encuentran: exposición de proyectos de temática medio ambiental, entrega del "Informativo de la Basura", pegatina/entrega masiva de afiches #Hágasecargodesubasura#Noseacochino y ecotalleres.

Esta feria ciudadana es organizada y apoyada por la Unidades Vecinales; Nº 69 Lord Cochrane, Nº70 cerro La Loma, Nº 70 A cerro Panteon, el Centro Comunitario Autogestionado Patio Volantin, Centro Cultural Sitio Eriazo, Centro Maihue, Proyecto Sembrando Comunidad, vecinas y vecinos organizados de calle General Mackenna, Yerbas Buenas y escalera Harrington.

Los afiches e informativos han sido financiados y creados por la organizaciones, vecinas (os) y la fiambreria San Pancracio de plazuela Ecuador. J