Secciones

Bicicletas hechas de plástico reciclado prometen romperla

E-mail Compartir

Aproximadamente enero estarían arribando a nuestras playas las bicicletas de plástico reciclado Muzzi Cycles, las cuales son una creación del uruguayo Juan Muzzi y que actualmente se fabrican en Brasil.

La idea de traer a Chile esta joyita del transporte ecológico y sustentable pertenece a los muchachos de la empresa Bicicla, quienes como buenos amantes de las cletas un día en internet se toparon con esta bicicleta fabricada con botellas de plástico recicladas.

"Nos llamó la atención y quisimos traerla a Chile. Hemos estado en contacto con el creador de la Muzzi Cycle, Juan Muzzi, y ya estamos listos para traer a nuestro país el primer embarque", detalló Iván Mena integrante de la empresa Bicicla, la cual está compuesta por viñamarinos y santiaguinos.

plástico

Pero ¿cómo es una bicicleta hecha de plástico?

Iván nos explica que el marco de la bicicleta está hecho por alrededor de 120 botellas de plástico PET, las cuales son fundidas para hacer el marco del vehículo.

Después al marco se le inyecta el color, por lo tanto la pintura que e utiliza no se raspa ni sufre mayores daños.

"Es una bicicleta muy liviana para andar que puede soportar hasta 220 kilos. El marco es de plástico reciclado y los demás componentes son como de una bicicleta normal, por ejemplo los frenos y ruedas. Al ser de plástico no necesita amortiguadores, porque como decía antes, es un bicicleta muy liviana", detalló Mena.

Además, cuentan los muchachos que prontamente quieren traer la bicicleta a Chile que al ser de plástico ésta no se oxida y tiene mayor durabilidad que una bicicleta convencional.

Más allá de los beneficios que podría traer al usuario este tipo de transporte, la gente de Bicicla va más allá y apuesta a traer a nuestro país la bicicleta ecológicamente correcta.

"En el marco de la bicicleta no sólo se pude ocupar botellas de plástico, sino que también envases de shampoo o parachoques de autos. Da para todo y lo bueno es que el proceso de fabricación del marco de plástico reciclado sólo ocupa el 5% de energía que se ocupa en la fabricación de una bicicleta normal", señaló Iván Mena, quien recalcó que no descartan más adelante tener una fábrica en nuestro país de la Muzzy Cycles, ya que actualmente están en proceso de importación desde Brasil y no de fabricación. J

El Viejo Pascuero recorre los cerros de Valparaíso

E-mail Compartir

l Los niños de los cerros de Valparaíso viven la vista más esperada del año y es que están recibiendo la visita del Viejito Pascuero, la que se inició ayer y que culmina hoy 25 de diciembre. En su carro alegórico, que viene directo del Polo Norte, realiza un recorrido que comenzó en el sector de Placilla y Curauma, para continuar por Playa Ancha, Cerro Placeres, Barón y Las Cañas. Junto a sus pascueritas, el Viejo Pascuero reparte dulces y regalos. Jaime Diez, playanchino de nacimiento, cuenta que esta experiencia la viene replicando desde hace 22 años, con la misma alegría y entusiasmo de siempre. Con un grupo de amigos "amonona" un carro alegórico en el que sale a recorrer distintos lugares de la ciudad en dos jornadas intensas. "Esto lo organizamos hace 22 años, consiste en armar un carro alegórico, en el cual salimos el mismo día 24, tipo 6 de la tarde desde Placilla, recorrimos Placilla y Curauma, después salimos por el camino La Pólvora hacia Playa Ancha, Playa Ancha y recorremos casi entero y demás cerros. J

¡Qué mala pata!: conductora chocó a un radiopatrulla

E-mail Compartir

l Lucy Fernández tenía planificado su 24 de diciembre como todos pero la mala suerte quiso otra cosa: ayer en la mañana se dirigía en su auto en dirección a la feria, pues por la tarde viajaría a Santiago para pasar la Navidad con sus nietos. Sin embargo, cuando circulaba por 1 Poniente y al llegar a 2 Norte, colisionó con un radiopatrullas que se dirigía hacia el oriente. Según testigos, el vehículo policial iba más rápido de lo normal y la mujer, que enfrentaba un ceda el paso, no se percató de la presencia del radiopatrulla, siendo impactada por la parte posterior.

A raíz del fuerte impacto, el conductor del radiopatrulla quedó lesionado.

"Yo estaba doblando muy suave, sentí el ruido del radiopatrulla, pero creí que iba por 1 Norte, pero no. A muy poca distancia vi la luz y ya no pude hacer nada...ellos venían demasiado rápido. Apenada...así es la vida", reflexionó la señora Lucy. J