Secciones

Hoy se conocerán los mejores puntajes de PSU

E-mail Compartir

l Durante la jornada de hoy, y como ya es tradicional en la previa de la entrega oficial de resultados de la Prueba de Selección Universitaria, PSU, se conocerán los mejores puntajes obtenidos a nivel nacional y regional.

La información será entregada en forma confidencial por el ministerio de Educación a la seremi en Valparaíso, quien tomará contacto con los jóvenes que este año se alzaron con los mejores en las distintas pruebas que rindieron entre los días 1 y 2 de diciembre de este año.

El resto de los resultados podrán ser conocidos a partir del domingo 28 de diciembre a contar de las 08.00 horas en el sitio web www.demre.cl.

Además los jóvenes que hayan tenido un puntaje destacado en las pruebas rendidas en la región serán homenajeados durante el próximo lunes en las dependencias de la Universidad de Playa Ancha de Valparaíso. J

Campaña busca evitar el exceso de alcohol

E-mail Compartir

l Una campaña en que invitan al peatón a circular y actuar responsablemente, especialmente para la noche de Año Nuevo para evitar accidentes, impulsa Carabineros de Chile y la empresa CCU

En la oportunidad se entregaron bolsas reflectantes alusivas a la campaña "Soy un peatón responsable", que la alcaldesa Virginia Reginato apoyó, considerando la gran cantidad de personas que visitan la ciudad para estas festividades y el verano. "Es fundamental educar a la comunidad sobre las medidas de prevención necesarias para tener en cuenta siempre. Las personas deben preocuparse cuando transitan por las calles, especialmente de cruzar donde corresponde, hacer caso a las señalizaciones ya que esto fomentan la responsabilidad y el autocuidado", dijo la autoridad comunal.

La campaña que también es promocionada a través de redes sociales #porun31responsable, busca también evitar el exceso en el consumo de alcohol en estas fechas de fin de año, para evitar los accidentes de tránsito. Esta acción está enfocada principalmente en los peatones, que se han transformado en los principales causantes de accidentes especialmente en las fechas de celebración y fines de semana largos. J

Parcela 11: Contraloría indagará pago a empresa

E-mail Compartir

Meses, casi un año ya, han debido esperar los futuros beneficiarios del proyecto habitacional correspondiente a la Parcela 11 en Forestal Alto y hasta ahora no se vislumbra una solución clara. Menos aún cuando la que aparecía como una "luz al final del túnel" terminará en la Contraloría de la República, luego que autoridades locales cuestionaran la asignación directa por parte del Serviu de más de 2 mil millones de pesos al contratista responsable del proyecto.

Así lo manifestaron el consejero regional de la UDI, Manuel Millones y el concejal Carlos Bannen - ex jefe de la gabinete de la también ex directora del Serviu, María Francisca Cruz -al advertir que el Serviu estaría entregando, vía asignación directa para complementar el contrato original, más de 2 mil millones de pesos al mismo contratista que construyó las viviendas sociales en el cerro la Cruz en el proyecto habitacional Elbergh, y esta vez para terminar una obra emblemática del Serviu para viviendas sociales: la Parcela 11.

A juicio de las autoridades el acuerdo reflejado en un protocolo entre el director del Serviu y el contratista - Construcciones Benavente Ltda. - resultaría irregular y no se ajustaría a los procedimientos habituales.

Para el concejal Carlos Bannen la operación resulta confusa y se podría asimilar al caso Kodama, por lo que, en su opinión, es prioritario que se investiguen estos hechos.

"Este protocolo se nos hizo llegar tanto al concejal Carlos Bannen como al suscrito y por lo mismo estamos analizando las acciones a emprender para despejar si los actos se ajustan a derecho o no, aún cuando creemos que debe ser en primera instancia la entidad fiscalizadora de la Contraloría General de la República la que intervenga y determine la legalidad de lo obrado por las partes, incluida la participación de las diferentes autoridades del ministerio de la Vivienda, entre ellas la misma ministra y el subsecretario del ramo", acotó el consejero Manuel Millones.

COMPENSACIÓN

Un aspecto que cuestiona además el concejal Bannen dice relación con el pago de una compensación a la empresa tanto por la paralización de las obras como también por su desaceleración.

"Resulta curioso que el Serviu pague al contratista 650 millones de pesos para compensar la paralización y desaceleración de las obras, sin embargo la empresa tiene un plazo fijo por contrato, por cuanto éste fue a suma alzada y si no cumple se deben aplicar multas y aquí eso no ocurre, sino que se le premia , y además el Ministerio de Vivienda vía Serviu paga el remanente de 7.539 UF para obras extraordinarias y adicionales ya ejecutadas, lo cual es muy irregular y al respecto la contraloría ha emitido varios dictámenes", planteó Bannen.

"Los vecinos de la Parcela 11 lo han pasado mal y el sueño de la casa propia se ha visto frustrado por este tipo de imprevistos (…) Claramente el retraso y las deficiencias del proyecto tiene responsables, sin embargo nadie asume los costos que este conflicto tiene y las consecuencias de la inoperancia las pagan las familias, lo cual es muy injusto y por lo mismo hay clarificar que ha sucedido en esta obra", planteó Millones. J