Secciones

En un 11% aumentan gendarmes en la zona

E-mail Compartir

l Un total de 126 gendarmes son los que se integraron desde ayer a los distintos complejos penitenciarios de Valparaíso, según lo informó el director regional de Gendarmería, Ricardo Quintana.

De los nuevos funcionarios que cumplirán labores en los recintos carcelarios de la región 55 serán destinados a Valparaíso con el fin de darle mayor fluidez a los turnos y también tener mayor presencia de vigilancia en los distintos patios de la cárcel de Valparaíso.

Además los recintos penitenciarios de Quillota y Los Andes también recibirán funcionarios para reforzar las labores al interior del recinto.

A raíz de lo anterior el director regional de Gendarmería, Ricardo Quintana, señaló que "estamos contentos y pese a todos los incidentes que hemos tenido durante este año, esperamos que el 2015 estos refuerzos nos ayuden a mejorar las cosas".

Al personal humano , el cual subirá en un 11%, se suman tres carros nuevos de gendarmería los cuales representan una inversión cercana a los 90 millones de pesos.

A la ceremonia de presentación de los nuevos elementos de Gendarmería que comenzarán a funcionar en la región, asistió la seremi de Justicia, Paz Anastasiadis, quien agregó que "esperamos que en el complejo penitenciario de Valparaíso con estas nuevas incorporaciones se vayan superando las dificultades. Además el ingreso de los gendarmes nos permite trabajar fuertemente con nuestro compromiso con la reinserción de las personas que se encuentran privadas de libertad". J

Víctima de calle Serrano gana primer round legal

E-mail Compartir

Un fallo de primera instancia favoreció al porteño Cristian Rodrigo Valladares, una de las víctimas de la explosión de calle Serrano, quien demandó a su ex abogado Alejandro Chaparro por abandonar la causa que perseguía una indemnización de parte de las empresas culpables de la emergencia.

Valladares perdió su camión durante la explosión y con el fin de recuperar su fuente de trabajo contrató al actual coordinador regional de Seguridad Pública de la Intendencia para que realizara una demanda, la que presentó el 5 de mayo del 2008. Pero nunca más hizo un trámite y la causa se perdió.

Según el actual abogado de Valladares, Felipe Núñez, había un alto porcentaje de posibilidades de ganar dicha demanda, pero como Chaparro no hizo nada, esa oportunidad se perdió. Por tales motivos el 6 de septiembre del 2013 se interpuso una demanda civil de indemnización por perjuicios en el Primer Juzgado Civil de Valparaíso.

Y tras un largo proceso, el pasado 22 de diciembre dicho tribunal entregó su sentencia la que determinó que el abogado Alejandro Chaparro debe pagar $30 millones de indemnización a Cristian Valladares.

Al respecto, Felipe Núñez no quiso comentar el fallo y declaró que "si bien la sentencia es favorable para los intereses de don Cristián, la contraparte aún no ha sido notificada".

Eso sí destacó que se acogieron en parte las peticiones del demandante y que "se sienta un precedente porque es de las pocas sentencias donde se condena a un abogado por responsabilidad profesional por los servicios prestados en juicio".

Ahora la contraparte tiene la oportunidad de apelar ante la Corte de Apelaciones de Valparaíso por lo que Valladares todavía no puede sentirse completamente victorioso.

tranquilo

Carla Rivillo, abogada de Alejandro Chaparro, comentó que durante la jornada de ayer no había podido comunicarse con su defendido, ya que se encontraba en una actividad familiar, pero que sabía que estaba tranquilo y el día lunes emitiría un comunicado oficial para referirse al tema.

"Es un fallo de primera instancia, no es nada concluyente. Nosotros ejerceremos las acciones correspondientes que contempla la ley", advirtió Rivillo. J