Secciones

Un año para recordar

E-mail Compartir

Este 2014 fue un buen año. Fue bueno para demostrarme que el poder de la mente nos puede llevar muy lejos, que si uno se lo propone sólo hay cosas difíciles, no imposibles y que existen momentos en que uno tiene que arriesgarse y cruzar el río porque de lo contrario estarás haciendo lo mismo por toda la vida.

Esas primeras líneas de esta última columna del 2014 resumen lo que fue mi año en relación al deporte. Fue un año sacrificado, con muchas dudas y sacrificios, pero que al final de cuentas trajo resultados excelentes, no tan sólo en lo físico, sino que también en la mentalidad.

Fue a fines de agosto que decidí comenzar a realizar Crossfit en el box de Volor Crossfit ubicado entre 12 y 13 Norte en Viña del Mar. Las primeras semanas fue duro, mi cuerpo era un saco de dolor que difícilmente podía sostenerse.

Muchos me decían que mejor abandonara, que a mi edad (33) ya no estaba para "estos trotes". La verdad lo pensé, pensé en retirarme y dar vuelta la página. Seguir con mi vida sedentaria, trotando de vez en cuando por rutas conocidas, pero nada más allá.

No me rendí, por el contrario, me puse al límite de mis capacidades y mi cuerpo lo sabía. Fueron meses duros, de dolores musculares nocturnos, que de un momento a otro comenzaron a desaparecer. Pasaron los primeros dos meses y ya mi cuerpo pudo tolerar la carga de ejercicio de buena manera y llegué al tan ansiado punto sin retorno, en donde ya no puedes ni quieres vivir sin el deporte.

Fue una segunda mitad de año notable en lo referente al deporte. Agradezco a mi coach de Volor, Alfredo Robles, por siempre exigir lo mejor de mí y nada a medias y también a mis compañeros quienes me aceptaron en los entrenamientos como uno más del grupo, pese a que mis falencias físicas eran notorias.

De eso se trata el deporte, de incluir, de motivar, de probar y de exigirse al máximo. Sea en lo que sea, debes dar lo mejor de ti; tu mente y tu cuerpo te lo agradecerán de por vida.

Sé que algunos se motivaron con esta columna y que comenzaron a hacer deporte y a mover el cuerpo. Los felicito y recuerden que la fortaleza no se encuentra en los músculos, sino que en el interior de cada uno de ustedes que se decidieron a hacerse una rutina y entrenar. Siéntanse orgullosos de lo que han logrado y si todavía no comienzas a moverte qué mejor propósito para el 2015 que empezar a hacer deporte. ¡Feliz año! @sebaspar Vida sana para un tipo normal.

Viña acogerá el circuito mundial de fútbol playa

E-mail Compartir

Por primera vez en Chile se realizará una fecha del circuito mundial de fútbol playa, la que estará animada por un cuadrangular conformado por Argentina, Uruguay, México y Chile. Los equipos competirán todos contra todos en tres jornadas dobles en un estadio instalado en la Playa del Deporte de Viña del Mar. Paralelamente la Anfp jugará su torneo nacional con 16 equipos, enfrentándose por grupos y playoffs. Los partidos se realizarán entre el 19 y 25 de enero con entrada gratuita por invitaciones.

"Es muy importante que Chile sea parte del circuito mundial del fútbol playa. Para la FIFA somos una de las licencias prioritarias, y por eso es que nuestro plan es avanzar año a año, sumando más torneos en distintas ciudades, para así llegar a organizar un Mundial de Beach Soccer en un futuro cercano", asegura Gonzalo Bossart, socio de Man Sport.

El circuito anual de Beach Soccer se lleva a cabo con 30 torneos en Miami, Río de Janeiro, Dubái, Berlín, Cancún, Marsella, Zúrich, Moscú, Lisboa, Sao Paulo, Hong Kong, Tahití y ahora se suma Viña. J