Secciones

Espectacular cierre de año cultural en Villa Alemana

E-mail Compartir

l Una entretenida interacción con el público lograron el pianista Roberto Bravo y el tenor lírico Tito Beltrán, en el concierto de término de actividades culturales 2014 de la municipalidad de Villa Alemana que se realizó en el Parque Belén y que incluyó piezas clásicas y populares que las cerca de cuatro mil personas escucharon con gran atención, y también cantaron.

El maestro Bravo se manifestó "impresionado por la calidez del público y el respeto impresionante que manifestó a través del silencio cuando estaba tocando. No existía ni un sonido que no fuera el de la música". J

Año Nuevo en el Mar será visto por todos en full HD

E-mail Compartir

l La gente de todos los rincones del mundo podrán disfrutar en vivo y en full HD de los fuegos artificiales de Viña del Mar y el programa de televisión "Año Nuevo en el Mar". Esto gracias a un acuerdo entre UCV-TV, la municipalidad de Viña del Mar y el portal de videosYouTube, lo que permitirá realizar una inédita transmisión global a multipantalla.

Con esto, los espectadores tienen variadas alternativas para seguir el programa y el espectacular show pirotécnico. UCV-TV dará el "Año Nuevo en el Mar" a través de su señal abierta de alcance nacional, pero además, los habitantes de Santiago y de la V Región lo podrán ver gratis en HD a través de las señales en alta definición que el canal ya tiene operativa en ambas regiones.

Asimismo, por primera vez en la historia un canal de televisión abierta hará una transmisión de un evento masivo a través de YouTube, producto de un acuerdo alcanzado conjuntamente con la municipalidad de Viña del Mar. De esta manera, también se podrá seguir el programa en alta definición y en tiempo real por multipantallas desde cualquier parte del planeta con computadores, tablets, celulares y diversos dispositivos móviles. Para seguir el "Año Nuevo en el Mar" en todo lugar sólo se debe ingresar al canal de YouTube de la municipalidad de Viña que es www.youtube.com/municipalidaddevina

TRANSMISIONES

A las 23:00 horas del miércoles 31 de diciembre se dará inicio a la transmisión con la conducción de Daniel "ex Huevo" Fuenzalida desde la Av. Perú y del periodista Germán Gatica desde el Castillo Wulff de Viña del Mar. Ambos irán tomando declaraciones de la gente en las calles, analizarán el ambiente que se vive y conversarán con Virginia Reginato, alcaldesa de la Ciudad Jardín, y con autoridades que estarán presentes. Minutos después de la medianoche comenzará el show pirotécnico de la Bahía de Viña del Mar. J

El Huevo reabre puertas con fiesta de Año Nuevo

E-mail Compartir

Junto con la partida del 2014 y la llegada del 2015 renace el embleático y conocido local de eventos El Huevo de Valparaíso.

Así fue confirmado ayer, cuando se dio a conocer que el tradicional recinto reabrirá sus puestas este 31 del presente

Luego de la apertura de El Huevo Coquimbo, los planetas se alinearon y lograron mantener también el mítico centro de eventos de la ciudad Puerto.

El Huevo de Valparaíso ha logrado mantener su clásico local, en calle Blanco 1386, esquina con Pudeto, parte posterior del supermercado El Lider.

Asimismo, se indica que volverá a funcionar en forma continuada a partir del evento de Año Nuevo, para comenzar una nueva temporada con grandes sorpresas.

SU HISTORIA

La historia de El Huevo se remonta a 1990, cuando parte este negocio familiar en una verdulería en el sector de subida Ecuador. Posteriormente, el local pasó a convertirse en una fuente de soda, hasta transformarse en el primer pub de la época.

En 2001, se cambiaron al edificio actual, donde tras 13 años de trabajo se convirtió en el escenario más grande de Valparaíso, por donde pasaron más de 1.700 bandas en escena, entre las que se destacan Chico Trujillo, Bersuit Vergarabat, Molotov, Los Bunkers, Los Tres, Café Tacuba, Babasónicos, Cultura Profética, Anita Tijoux y muchos más.

Con el tiempo, El Huevo" de Valparaíso pasó a formar parte del patrimonio intangible de la ciudad, tras obtener la nominación por parte del municipio el año 2010.

LA NUEVA VIDA

Rodolfo Troncoso, jefe de comunicaciones de la empresa, asegura que la reapertura del local viene de la mano de un proyecto de franquicias a lo largo del país. La idea es que este nuevo ciclo pueda estar presente a lo largo de Chile y, por qué no, también internacionalmente.

Como adelanto para Valparaíso, en el primer piso se implementará un concepto más cercano a la tradición porteña, junto con rescatar el sabor de las fuentes de soda de antaño.

CAMBIOS

El escenario central tendrá importantes cambios, como lo es habilitar el total de este piso, duplicando su capacidad y privilegiando su gran vista al mar. Otra de las importantes mejoras se aplicará en la terraza, que ahora ofrecerá a su clientela un panorama en 360°, para entregar una perspectiva única a la bahía y los cerros, habilitando la primera sala para fumadores.

NUEVA ERA

La nueva era comenzará este 31 de diciembre con la tradicional fiesta de Año Nuevo. Los valores, después de las 00.00 horas, será de $10.000. Vip mirador, con vista a los fuegos artificiales, desde las 22.00 horas con cover a elección, $30.000, más cotillón, champaña y cóctel, shushi bar y snack bar. Animará La Doña Jarana. Luego el 1 enero estará La Floripondio y el 2, Los Pickles del Puerto. Finalmente, se cierra la semana de fiesta con la presentación de La Gran Sonora de Valparaíso, el 3 enero. J