Secciones

Director del SSVQ está en observación por accidente

E-mail Compartir

l El director del Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota (SSVQ), el médico Francisco Acevedo Toro, fue uno de los lesionados del accidente que se registró durante la tarde de ayer en la Ruta 68, a la altura del Camino Lo Orozco. Fue trasladado al hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar y hasta el momento se encuentra estable y fuera de riesgo vital.

"El doctor provenía desde Santiago hacia Viña del Mar y por la Ruta 68, a la altura del camino Lo Orozco, el vehículo que lo transportaba fue impactado principalmente en el asiento del copiloto, donde jsutamente venía el director. Posteriormente, fue trasladado al hospital Gustavo Fricke donde recibió las primeras atenciones, se le realizaron diferentes exámenes, scanner", señaló el médico Rodrigo Ahumada, director del hospital Fricke. Respecto a su estado de salud, Ahumada declaró que "se encuentra estable y fuera de riesgo vital, sin embargo se mantendrá en observación, ya que necesitamos ver en el transcurso de las horas, cuál es su evolución, y estar seguros que no tenga ningún riesgo". J

El tierno ermitaño que conmovió a los animalistas

E-mail Compartir

Desde que su padre murió en febrero de 1973, Juan Ramón Arancibia Jeldes (75) ha vivido completamente solo. No se casó, ni tampoco tuvo hijos y hoy en día su única compañía son los perros Chola y Cabro Segundo.

Trabajó durante 25 años en el club inglés de tenis de Viña del Mar y cuando la pega se acabó también se acabó parte de su vida.

Como un solitario sin rumbo, estuvo radicado en La Calera, en Viña del Mar y ahora en Villa Alemana en el sector de Los Molles. Allí junto a Chola y Cabro Segundo pasa los días, recibiendo la ayuda de quienes se ha ganado su cariño y confianza.

Como pudo habilitó un viejo cuarto en un sitio cercano al tranque Recreo en Villa Alemana y comenzó a vivir muchas veces con menos de lo justo.

Por esas cosas del destino la animalista Paola Rojas andaban en busca de una perrita que había sido abandonada.

Precisamente dicha perra había sido acogida por Juan hace algún tiempo y ahora el fiel animal, sin saberlo, le devolvería la mano al hombre que la acogió con lo poco que tenía.

"Estaba tratando de dar con el paradero de la perra y me topé con don Juan. Me conmovió su historia y quise tratar de ayudarlo, él ha pasado por muchas cosas y creo que necesitaba una mano y por lo mismo decidí crear una campaña a través de las redes sociales y ayudarlo (ver recuadro). Lo bueno es que ya hemos conseguido varias cosas, entre ellas un lugar para que viva en el terreno de una familia en Limache", detalló Paola al diario la Estrella de Valparaíso.

"La verdad es que no sé mucho más allá de su historia, lo que sí sé es que necesitaba ayuda. No tiene familia ni hijos y lo único que busca es un lugar donde vivir y donde poder estar tranquilo junto a sus perros", agregó.

hombre creyente

Juan Ramón Arancibia Jeldes nos recibe en el lugar que durante el último tiempo ha habilitado como su hogar. Temprano en la mañana hierve algo de agua con leña para calentar el cuerpo, no sin antes rezar a la Virgen y a Dios por otro día más de vida. "Soy un hombre creyente. Ha sido difícil esta vida, pero siempre rezo agradeciendo otro día más de vida", comienza a relatar Juan Ramón que entre sus ropas extrae una cédula de identidad con su nombre para que no creamos que se trata de otra persona.

Juan Ramón se siente agradecido e incluso emocionado por la generosidad de las personas que se han acercado a ayudarlo. "Yo nunca he buscado nada, pero me siento muy feliz de que estas personas me den una mano, porque la necesitaba", detalla el hombre que el pasado 25 de diciembre recibió la visita de una familia de Limache para comunicarle que dentro de los próximos días sería trasladado para vivir en la granja que ellos poseen.

"Imagínese, no tengo palabras para expresar mi gratitud. Durante muchos años de mi vida estuve de aquí para allá, sin un lugar fijo donde estar. Ahora voy a poder estar bien, en un único lugar", finalizó Juan Arancibia. J

Millonario cheque para las juntas de vecinos

LEV.

E-mail Compartir

l Con una sonrisa de oreja a oreja se retiraron del Salón de Honor de la Municipalidad de Valparaíso, los presidentes de diversas Unidades Vecinales, tras recibir de manos del alcalde Jorge Castro y concejales los cheques del FONDEVE 2014.

La municipalidad de Valparaíso instituyó el año 2007 un programa anual de inversión municipal denominado Fondo de Desarrollo Vecinal (FONDEVE), con el fin de enfrentar junto con la comunidad, aquellas necesidades menores de las Unidades Vecinales, a través de proyectos de corto plazo no contemplados en el plan de inversiones municipales.

Para ello, las directivas de las Unidades Vecinales debieron presentar al municipio un proyecto detallado con sus necesidades y con el monto específico. En esta oportunidad, son 63 las que van a poder financiar, gracias al FONDEVE, obras de mejoramiento de infraestructura de sus sedes, espacios públicos, adquisición de equipamiento, tanto tecnológico como mobiliario, entre otros. El edil expresó que "en total hoy hemos entregado cerca de $150 millones a las unidades vecinales, lo que concluye una parte importante del trabajo de los dirigentes". J