Secciones

De mendigo a millonario es la oferta hotelera para el Año Nuevo 2015

E-mail Compartir

Llegar el 31 de diciembre al Terminal de Buses de Valparaíso con cara de perdido y comenzar a buscar una habitación para quedarse debe ser muy parecido a ingresar al laberinto de Creta, donde al final hay un Minotauro que lo estará esperando para estrujar su billetera y tratar de obtener el mejor precio en la noche donde la oferta hotelera explota, igual que los fuegos de artificio.

Es que son un millón de personas las que llegarán a ver el gran espectáculo pirotécnico y la mayoría (porque hay jóvenes que pasan de largo) necesitará una cama para tirarse y un baño para sus necesidades.

Fuimos al Terminal de Buses de Valparaíso y nos hicimos pasar por santiaguinos (nos costó mucho) para conocer parte de la oferta más barata y que está compuesta por diversas residenciales y hostales que están ubicados, en su gran mayoría, en la calle Chacabuco.

Lo que podría hacer el visitante más perdido es ir a las casetas que ofrecen arriendos en forma oficial dentro del rodoviario. Ahí la oferta es mucho más cara que salir a caminar y preguntar en forma personal. Nos ofrecieron un departamento, desde el 31 de diciembre hasta el 2 de enero, en 200 mil pesos.

En la calle Chacabuco la oferta es amplia. El hostal Fiorentinna es lo más barato que pudimos encontrar. Nos atendieron por citófono y nos explicaron que todavía quedaban dos habitaciones a 25 mil pesos por persona. La persona que nos atendía desconocía si era con o sin baño compartido.

Muy cerca está el hostal Puerto Barón, aquí la pieza, con baño compartido, cuesta 40 mil pesos por persona, y la gente se puede retirar a las 5 de la tarde del 1 de enero.

También hay personas que se instalan con carteles a ofrecer habitaciones y se puede encontrar un departamento independiente (adosado a una casa) por 50 mil pesos la noche del Año Nuevo.

CERRO ALEGRE

Los hostales y hoteles boutique ubicados en el cerro Alegre y Concepción tienen sus reservas agotadas hace ya varios meses. Encontrar hoy algo donde dormir en ese sector es casi imposible y sólo se puede optar a privados que arriendan balcones o habitaciones.

Francisco Miranda, del hostal Acuarela, explica que "en nuestro caso triplicamos los precios de temporada alta. Por ejemplo un turista puede pagar normalmente en el verano 10 mil pesos por una cama en una habitación compartida (con otras personas). Para el Año Nuevo el valor es de 30 mil pesos y se exige una permanencia mínima de dos noches".

El hostal Acuarela (Templeman 862), ubicado en el corazón del cerro Alegre, tiene habitaciones matrimoniales con vista a la bahía, donde es posible observar los fuegos artificiales. Las habitaciones tienen baño compartido y una doble con vista alcanza en esta fecha los 90 mil pesos.

"La mayoría de nuestros clientes son extranjeros. Hemos notado que los brasileños están aumentando en forma constante y están escogiendo a Chile, y en especial a Valparaíso, como un destino turístico", señala Francisco Miranda.

El hostal Acuarela como la mayoría de los lugares para alojar en ese sector de Valparaíso, se encuentra con todas sus habitaciones copadas.

BALCONES

Muchas personas llegan a Valparaíso con la esperanza de ver los fuegos artificiales desde la comodidad de su habitación. Sin embargo, y debido a la sobredemanda, generalmente terminan arrendando casas o piezas que no tienen vista a la bahía.

Una de las alternativas es arrendar el uso de un balcón. la idea funciona de la siguiente manera: uno llega a las 11 de la noche a la casa donde le facilitan una cocina para preparar un pequeño coctel. Cuando quedan pocos minutos para las 12 de la noche la gente es trasladada al balcón y ahí observan los fuegos artificiales. Hay derecho a ocupar el baño. Después de los fuegos de artificio, la gente se retira. Todo rápido y muy efectivo. El arriendo de un balcón puede costar entre 5 mil a 15 mil pesos por persona, dependiendo de la ubicación y del cerro en que se encuentre.

EL LUJO

Dentro de las opciones que existen para quedarse a dormir en Valparaíso la noche de Año Nuevo tenemos, en el Hotel Palacio Astoreca, una de las más caras y lujosas.

Todo el hotel ya está reservado y aquí le dejamos lo que se ofrece, en la habitación Suite de Luxe con terraza a dos millones 184 mil pesos por dos noches y tres días de estadía: acceso ilimitado al spa con su piscina temperada y hammam; aperitivo de bienvenida en terraza con música en vivo; degustación de vinos exclusivos de la cava privada; exclusiva cena de Fin de Año en el restaurante Alegre;· brindis con champaña y uvas servido en la terraza con vista de los fuego artificiales; fiesta de Año Nuevo con barra libre; gran brunch de despedida y recuerdo de despedida: caja de macarons "Edición Limitada".

MIL ESTRELLAS

Por último está la posibilidad de pasar la noche en el conocido y siempre a la mano "Hotel Mil Estrellas", que significa pasar de largo toda la noche y en la mañana dirigirse hasta el terminal de buses para viajar a la ciudad de origen. Esta alternativa es tomada por muchos jóvenes, quienes son los responsables de convertir la ciudad en un "gigantesco urinario", ya que sus necesidades fisiológicas son lanzadas a las veredas y calles sin mayores prejuicios.

Si llegan a tomar la opción del hotel "Mil estrellas" hay que advertir que si se llega borracho a tomar el bus, el chofer tiene la posibilidad de dejarlo abajo. J