Secciones

Presidenta Bachelet aceptó la renuncia de la ministra de Salud

lev

E-mail Compartir

l La Presidenta de la Repúbllica aceptó la renuncia presentada por la ministra de Salud, Helia Molina, pocas horas después de las polémicas declaraciones de la ahora ex titular de esa cartera al vespertino "La Segunda".

Así lo confirmó el vocero de Gobierno, Álvaro Elizalde. "Debemos informar que la ministra Helia Moina ha presentado su renuncia para evitar polémicas artificiales que puedan distraer al gobierno de la tarea de mejorar la salud de todos y todas", señaló el portavoz.

Añadió que la Presidenta, junto con aceptar la dimisión, expresó su reconocimiento a la contribución realizada por la ahora ex secretaria de Estado y por su extensa trayectoria profesional.

Helia Molina hizo una dura crítica a los sectores conservadores que se oponen a despenalizar la interrupción del embarazo en caso de violación, inviabilidad fetal y riesgo de la madre.

En la entrevista a "La Segunda", la secretaria de Estado acusó "doble estándar" de parte de estos grupos, asegurando que "en todas las clínicas cuicas de este país, muchas de las familias más conservadoras han hecho abortar a sus hijas". J

Pareja cambió su matrimonio por Obama

E-mail Compartir

l El presidente de EE.UU., Barack Obama, pidió disculpas a una pareja que tuvo que cambiar el lugar de celebración de su boda en Hawai, 24 horas antes de la ceremonia, para que el mandatario pudiera jugar golf. Los recién casados, Natalie Heimel y Edward Mallue Jr., se tomaron el contratiempo con buen humor y ayer circuló por Internet un vídeo casero del momento en el que ambos recibieron la llamada de disculpa de Obama que decía "Felicidades por la boda. Me siento fatal. Nadie nos lo dijo".

La pareja se casaría el domingo pasado en un campo de golf situado muy cerca de la casa alquilada en la que la familia Obama está pasando sus vacaciones navideñas, cuando los llamaron para decirles que no se realizaría porque el Mandatario jugaría golf. J

Suspenden fiesta en el Deck por líos con el mall Barón

E-mail Compartir

Como un evento exclusivo, para sólo 400 personas, que incluía buffet, bar abierto, cotillón y música en vivo era publicitada la fiesta Acqua, organizada para despedir el año 2014 en el Deck, ubicado al interior del Muelle Barón. Sin embargo debió ser suspendida, según sus organizadores, por complicaciones con la empresa Mall Plaza, concesionaria del espacio.

El problema llegó a tanto, que ayer Felipe Olea y Jesús Llanos, productores de la fiesta, interpusieron un recurso de protección en contra de la empresa Mall Plaza "por verse afectados en el derecho al libre ejercicio de una actividad económica".

Según Olea el lío partió cuando ellos solicitaron una "servidumbre de paso" (pasillo) para que los asistentes a su fiesta pudieran atravesar el muelle, el que está arrendado a la fiesta Vive. Su idea era que no se mezclaran los asistentes. "Empezamos a realizar nuestras exigencias, Mall Plaza nos dijo que teníamos que ponernos de acuerdo con el otro arrendatario. Como abogado que soy solicité que Mall Plaza firmara el acuerdo y que quedara establecida mi servidumbre por escrito y dilataron el trámite hasta el 24 de diciembre, día en que no se quiso firmar".

Mientras, la contraparte le propuso que los asistentes a Acqua pasaran por la otra fiesta y que Olea y sus socios les pagaran $3 millones por concepto de seguridad. "Esa seguridad a mí no me incumbe, yo tengo la mía y mi directiva de funcionamiento, la autorización de la Capitanía de Puerto y de la municipalidad, eso es lo que yo requiero porque Acqua no es una fiesta masiva", dijo Olea.

entradas

Tras suspender la fiesta el empresario asegura que devolvió el dinero de las entradas ($100 mil la más barata) y quedaron 50 personas sin trabajar ese día.

Sobre el tema, Juan Pablo Almazora, director de Puerto Barón, dijo que "a nosotros nos pilla por sorpresa el recurso que presenta la organización de la fiesta Acqua debido a que hace un mes estamos coordinando el desarrollo de la fiesta Vive del Muelle Barón en convivencia con Acqua. Estaba todo coordinado para que ellos pudieran montar el evento, se tomaron las precauciones para que sus asistentes pudieran ingresar y que tuvieran las medidas de seguridad correspondiente, con la salvedad de que ambas productoras son responsables de conseguir las autorizaciones correspondientes". Sobre ese punto en la Gobernación de Valparaíso informaron la fiesta Acqua está catalogada como masiva y que nunca solicitaron autorización. J