Secciones

Celebración: recolección de la basura comienza a las 2 de la madrugada

E-mail Compartir

Cada año la imagen se repite: calles llenas de basura, peligrosamente cubiertas de vidrios quebrados post celebración del Año Nuevo. Y como es imposible evitar que la gente consuma bebidas alcohólicas en la calle, en la municipalidad de Valparaíso se asociaron con una empresa de reciclaje de vidrio y optaron por instalar más contenedores de botellas en distintos puntos del plan de la ciudad, especialmente en el sector de Plaza Sotomayor. La idea es que no queden tiradas por ahí.

"Ojalá que las personas los utilicen, porque cuando están pasados de alcohol tiran las botellas en cualquier parte", comentó Gonzalo Díaz, jefe de Servicios de la municipalidad de Valparaíso, quien señaló que el plan de aseo de la ciudad post festejos se realizará en dos turnos.

El primero parte a las 02.00 y se extenderá hasta las 10.00 de la mañana. "Son 15 operarios que se van a concentrar en los sectores de Errázuriz y Sotomayor apoyados por una máquina retroexcavadora y un camión compactador", dijo.

El segundo comienza a las siete de la mañana saldrá, hora en que saldrán alrededor de 30 camiones y 100 funcionarios para cubrir distintas áreas de la comuna, especialmente se ocuparán de la limpieza de los miradores, vías estructurantes, aseo domiciliario y todas las situaciones especiales que se puedan provocar por las fiestas.

"La idea es que entre las 12 y las 13 horas del día 1° la ciudad esté nuevamente en buenas condiciones", destacó Gonzalo Díaz.

contenedores de vidrio

Sobre la problemática del exceso de vidrios quebrados en las calles, Gonzalo Díaz comentó que ayer se reunieron con la empresa de reciclaje de vidrio para que instalaran receptáculos especialmente en el sector del Puerto, donde se reunirán unas 25 mil personas a ver el espectáculo de Año Nuevo en el Mar.

"Como no podemos evitar que la gente consuma bebidas alcohólicas en la via pública coordinamos la instalación de 30 de estos contenedores en el sector de Sotomayor y unos veinte en Errázuriz. Esperamos que los visitantes sean educados y los utilicen porque en años anteriores hicimos lo mismo y no resultó mucho. Los receptáculos quedaron vacíos y botaban la botellas al suelo", señaló Díaz.

en la previa

El jefe de Servicios además destacó que en los últimos días se han preocupado de que la ciudad esté lo más limpia posible para recibir el 2015. Se lavaron todos los miradores, desde la avenida Portales de Barón hasta el 21 de mayo.

Además, ayer tenían previsto realizar una limpieza profunda en Bellavista, subida Ecuador y en el paso sobre nivel. También la idea era lavar el sector de Aníbal Pinto, Cochrane, Prat, Blanco y calle Uruguay. J

En Portales dicen que tienen mariscos de sobra

E-mail Compartir

l Tempranito empezaron a llegar ayer los clientes de la Caleta Portales para abastecerse de los salvadores mariscos para pasar la caña de Año Nuevo. Los que saben incluso llegaron antes de las ocho de la mañana para comprar directamente a los camiones que vienen del Sur y que se instalan en el recinto a eso de las 05.30 de la mañana.

Para hoy y mañana se espera una gran avalancha de público y en los puestos de "El túnel" aseguran que tienen stock suficiente para satisfacer a todos los clientes con ganas de una paila marina o un cocimiento. En cuanto a los precios, hasta ayer no eran tan altos. Acá le entregamos algunos: almejas $1.500 el kilo, choritos $1.000 el kilo, machas a $1.500 y $2.000 el kilo, reineta $1.500 el kilo, corvina $4.500 el kilo, ostiones a 4 por $1.000 y los piures $1.500 el cuarto.

La seremi de Salud, María Graciela Astudillo, hizo un llamado para no consumir mariscos crudos: "se deben comer cocidos, hervirlos por al menos cinco minutos si se van a preparar en la casa y lavarse las manos antes de cocinar".

Astudillo además recomendó que para evitar intoxicaciones en esta fiesta de fin de año las familias deben tener el cuidado de comprar los productos en lugares establecidos y si se va a ir a un restorán "fijarse en que el entorno esté limpio y si le sirven algo en mal estado devolverlo y luego denunciar a la autoridad sanitaria". J