Secciones

Ganadores del concurso "Historias de mi tierra"

E-mail Compartir

Tras una exhaustiva selección efectuada por un jurado nacional integrado por escritores y personas del mundo de la literatura, el folclor y la cultura rural, la región de Valparaíso ya cuenta con los ganadores del concurso literario "Historias de mi Tierra" 2014, organizado por el Ministerio de Agricultura a través de la Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro, FUCOA. Los ganadores pertenecen a las comunas de La Ligua, Panquehue, Putaendo, Limache, Olmué y Valparaíso.

El ministro de Agricultura Carlos Furche, presidente honorario del jurado nacional, destacó la importancia de este certamen: "Este concurso tiene una trayectoria de más de 20 años y es único en su tipo, ya que busca rescatar las tradiciones y la cultura del mundo rural y campesino de Chile. Y es justamente en esa ruralidad en la que en esta versión hemos puesto énfasis".

El Seremi de Agricultura, Ricardo Astorga, junto con agradecer a todos y todas las participantes de este año, se mostró satisfecho y muy contento con los resultados obtenidos y que sin duda reflejan la difusión que realizamos, especialmente en las zonas más apartadas. "Tenemos ganadores de cuatro provincias: Petorca, San Felipe, Marga Marga y Valparaíso. Eso nos alegra mucho, puesto que ello demuestra que el interés por el rescate de nuestras tradiciones rurales se extiende por toda la región".

El jurado nacional estuvo integrado por escritores y personas del mundo de la literatura, el folclor y la cultura rural. Algunos de ellos son los escritores y críticos literarios Alejandra Costamagna y Diego Zúñiga, los poetas Floridor Pérez y Elicura Chihuailaf y la antropóloga Sonia Montecino.

El jurado definió a los ganadores de cada región del país en las tres categorías Historias campesinas (mayores de 14 años), Me lo contó mi abuelito (menores de 14 años) y "Poesía del mundo rural" (todo participante). También distinguió a los ganadores nacionales en cada categoría y definió los premios especiales Pueblos Originarios, Mujer rural, Profesor rural y Chilemitos (premio único para menores de 14 años). Los resultados se encuentran publicados en la página web: www.concursocuentos.cl

GANADORES

Los premiados fueron:

Categoría Historias campesinas, primer lugar, Josefina Anton Royo, de la comuna de Limache, ganadora con la historia "La historia de disputado".

Segundo lugar, Katalina Pilar Baeza Valdebenito, de la comuna de Limache, ganadora con la historia "La rosa blanca y la grulla".

Tercer lugar, José Antonio Soto Escobar, de la comuna de Olmué, ganador con la historia "El caballo de paco".

Categoría "Me lo contó mi abuelito", primer lugar, Priscila Salomé Fernández Pérez, de la comuna de Panquehue, ganadora con el cuento "Las lágrimas de calfutray"

Segundo lugar, Catalina Johana Pizarro Ahumada, de la comuna de Putaendo, ganadora con el cuento: "Cuento de la princesa Orolonco".

Categoría: "Poesía del mundo rural", primer lugar, Bernardino Del Carmen Rojas Rojas, de la comuna de La Ligua, ganador con la poesía, "Mi historia en décimas"

Segundo lugar, Manuel Jesús Armijo Miño, de la comuna de Valparaíso, ganador con la poesía, "Por hacerme el acampao.".

Tercer lugar, José Osvaldo Rocha Herrera, de la comuna de Valparaíso, ganador con la poesía "El velorio de Lupita". J

XI Festival de Teatro de Verano en Valparaíso

E-mail Compartir

l Claudio Vidal Albornoz, destacado actor y director teatral, durante 11 años ha organizado y convocado a las diversas agrupaciones teatrales independientes de Valparaíso, y de esta forma, en conjunto con Compañía de Teatro Escuela ILUcION y la Dirección de Cultura de la municipalidad de Valparaíso, llevaran a cabo el 11º Festival de Teatro Verano FESTEVE 2015, entre el 5 y 11 de enero. El objetivo del evento es abrir nuevos espacios para los teatristas y que estos tengan la oportunidad de mostrar a la comunidad su trabajos de creación teatral, el proyecto también busca difundir el arte, abriendo gratuitamente las puertas de la cultura. J