Secciones

Accidente en ruta El Sol dejó un muerto y 6 heridos

E-mail Compartir

l Un grave accidente se produjo ayer en la tarde en el kilómetro 98 de la Autopista del Sol en dirección a Santiago. El incidente dejó al menos una persona fallecida y seis lesionados, de los cuales tres se encontrarían graves. De acuerdo a los primeros antecedentes, un vehículo chocó contra un pilar de una pasarela peatonal en esa ruta, tras lo cual comenzó a incendiarse, según informó radio Bío-Bío. El incidente provocó una colisión múltiple y que varios de los ocupantes de esa máquinas resultaran heridos, incluyendo la persona que falleció. La ruta fue interrumpida de forma parcial, provocando gran congestión en la autopista que une a Santiago con el puerto de San Antonio. J

China: Gobierno inicia investigación por mortal estampida de Año Nuevo

E-mail Compartir

l Una estampida durante la celebración de Año Nuevo en Shanghai, China, dejó 36 muertos, dijeron las autoridades, pero la policía negó reportes sobre que el hecho se generó cuando las personas corrieron a recoger dinero falso lanzado desde un edificio en la zona del famoso distrito costero del Bund. El Gobierno de la capital financiera de China dijo que la multitud inició la estampida en la plaza Chen Yi, en el Bund, justo antes de la medianoche. Se trata del peor desastre en la ciudad desde que 58 personas murieron en un edificio de departamentos que se incendió en el 2010. Aún se investiga la causa de la estampida. Medios estatales y testigos dijeron que habría sido causada al menos parcialmente por personas tratando de atrapar cupones con la apariencia de billetes. Pero la policía de Shanghai dijo en su microblog oficial que, si bien imágenes de televisión de circuito cerrado efectivamente mostraban que se lanzaron cupones desde un bar en uno de los edificios sobre el Bund, que algunas personas recogieron, eso no había provocado la estampida. J

La Presidenta Bachelet cantó himno de Brasil en investidura de Rousseff

E-mail Compartir

l La Presidenta Michelle Bachelet acaparó ayer jueves los reflectores durante la investidura de su par brasileña, Dilma Rousseff, al cantar en portugués el himno nacional brasileño. "Aprendí portugués en el Instituto de Cultura, en Santiago, cuando era adolescente. Tenía 15 años. Sé cantar todo el himno brasileño y sé muchas canciones brasileñas también", dijo la Mandataria consultada por el diario "O Globo". Sin embargo, no es la primera vez que la mandataria llama la atención del público y de la prensa de este forma. En 2006, Bachelet cantó en Perú el himno nacional de aquel país durante el tradicional Desfile Cívico-Militar, al que asistió junto con el entonces presidente Alan García. La Jefa de Estado asistió a la ceremonia junto con los presidentes de Bolivia, Evo Morales; de Costa Rica, Luis Guillermo Solís; de Paraguay, Horacio Cartes; de Uruguay, José Mujica; y de Venezuela, Nicolás Maduro, así como los vicepresidentes de China, Estados Unidos y Argentina -en esa orden los mayores socios comerciales de Brasil- y delegaciones de otros 70 países. J

Ahora que pasó la fiesta a cuidarse de los problemas asociados al verano

E-mail Compartir

¿Ya está en la playa?, ¿está a punto de irse de camping?, ¿organizó un almuerzo veraniego con sus amigos? Sí ha respondido en forma positiva a al menos una de estas interrogantes, le recomendamos leer con atención los consejos que entregó la seremi de Salud, María Graciela Astudillo, para pasarlo bien este verano:

la temporada primavera-verano es cuando se presenta con mayor frecuencia y los contagios suelen ocurrir en zonas rurales. Por eso se recomienda ventilar por 30 minutos los lugares que han estado cerrados mucho tiempo, rociar las superficies con agua y cloro, elegir lugares limpios al momento de acampar, beber sólo agua segura y mantener la basura en recipientes cerrados. Recuerde que el hanta parte como una influenza, con fiebre, cefalea y a veces gastroenteritis.

así son más ricos, es cierto, pero en verano se eleva la temperatura superficial del mar (TSM) con lo que aumenta la probabilidad de multiplicación de agentes patógenos presentes en las aguas marinas, especialmente del vibrio parahemolítico.

Por eso se recomienda hervir los mariscos por 5 minutos, lavarse las manos antes y después de manipular alimentos y después de ir al baño, lavar las superficies y utensilios de cocina que han estado en contacto con alimentos en riesgo Recordar que el limón no cocina los alimentos. J

l María Graciela Astudillo además hizo un llamado a evitar la exposición prolongada al sol, sobre todo en los niños y adultos mayores. "El uso del bloqueador solar debe ser cada dos o tres horas, no basta con echarse sólo una vez. También es bueno utilizar otro tipo de protección como un gorro. Además debiésemos evitar la exposición al sol entre las 11 de la mañana y las 4 de la tarde. Recordemos que el cáncer de piel ha ido aumentando en el país".