Secciones

El 51% de los chilenos no se desconectan de la pega

E-mail Compartir

El verano llegó y con ello comienzan las planificaciones de unas merecidas vacaciones después de meses de duro trabajo. Sin embargo, pese a que muchos trabajadores esperan este momento con ansias, cuando llega no pueden desconectarse y están todo el tiempo revisando responsabilidades de la oficina.

Así lo reveló un reciente Workmonitor, un estudio de tendencias y movilidad laboral de la consultora multinacional de RR.HH. Randstad, quienes aseguraron que un 51% de los chilenos continúa conectado con el trabajo durante las vacaciones.

Otra cifra que revela la investigación es que 45% de los chilenos no puede evitar leer su correo electrónico durante la época estival y que 33% cree que su empleador espera que esté disponible 24/7, cifra superior al promedio mundial (28%), pero inferior a la de los países Asiáticos (46%) y bastante más alta que en los europeos (15%).

Natalia Zúñiga, encargada de marketing & communications de Randstad, señala que esto se produce debido a la "gran penetración que Internet y la tecnología, especialmente los smartphones, que han alcanzado en Chile, lo que nos permite estar conectados casi desde cualquier parte del mundo, por lo tanto, cuesta dejar de lado los temas relacionados con la oficina".

Sin embargo, dice, resalta la importancia de olvidarse de las responsabilidades laborales durante este periodo y descansar, para así "volver al trabajo cargado de energía y preparado para enfrentar con la mejor actitud los desafíos y objetivos del año".

Para conseguir esto, Zuñiga dice que es aconsejable que "antes de salir de vacaciones es ideal armar un plan de posibles contingencias" y así no tener que recibir llamados o correos que compliquen el tiempo de descanso. Una especie de desintoxicación de las conexiones con la pega. J

Habilidad y necesidad son inspiración en el trabajo

E-mail Compartir

l Un estudio realizado por Harvard Business Review, y difundido por el portal América Economía, descubrió que, tras entrevistar a 50 empresarios, el 90% de todas las ideas a los que ellos recurren como una fuente de inspiración se repiten. Entre ellas, está el tener un problema personal o un conocido que sea talentoso, ya que claramente dos cabezas piensan mejor que una. La segunda fuente de inspiración para muchos fue encontrar a alguien, descubrir su talento. También está la habilidad innata de las personas en un negocio, es ideal escribirlas y así tener claro lo que se quiere. J

Conoce cuáles son los perfiles más buscados

E-mail Compartir

l Según una reciente publicación del sitio Forbes, un informe del Employer Branding de Randstad afirma que las empresas seguirán, durante el 2015, contratando jefes de ventas y expertos que tengan que ver con materias tecnológicas y comercios electrónicos. Los ingenieros no se quedan atrás y también serán altamente demandados. Sin dudas la tecnología se apoderará de este año y queda reflejado también en los perfiles profesionales puesto que, se requerirán mayores labores de profesionales ligados al marketing como los Store Manager y los Manager Account. J