Secciones

Cruel anónimo les avisó que joven habría sido quemado en Bolivia

E-mail Compartir

En la nada. Así se sienten en la familia de Rodrigo Rivera Canepa, el joven porteño de 24 años que hace más de un mes se encuentra desparecido en la ciudad de La Paz, luego que partiera en noviembre al país altiplánico en busca de nuevas oportunidades laborales.

Su hermana Daniela, quien en la edición del martes realizó una entrevista con el diario La Estrella, aún sigue esperando que alguien se contacte con ella para entregarle noticias de su hermano.

"Hicimos una denuncia por presunta desgracia en La PDI. Lo preocupante es que pasa el tiempo y no tenemos novedad alguna. Hemos hablado con algunas autoridades, pero seguimos esperando", señaló Daniela Rivera, quien agregó que "nos gustaría que alguien se preocupara del caso de mi hermano, porque si fueran ellos los afectados de seguro que ya habrían hecho algo".

Sin embargo los ruegos de esta familia contrastan con las noticias que llegan desde Bolivia.

"Nos contactó una persona diciendo que hoy (ayer) había aparecido en los noticieros de allá el hallazgo de un cuerpo calcinado por el sector en donde mi hermano supuestamente desapareció. No podemos confirmar nada, ni descartar nada porque nadie nos ha entregado una información oficial", detalló Daniela, la hermana de Rodrigo, desparecido hace más de un mes en Bolivia.

gobernador

El gobernador de Valparaíso, Omar Jara, según comenta ha estado en contacto con la familia y con el cónsul general de Chile en Bolivia, Milenko Skoknic.

"Nos señalaron que no habían mayores novedades y que se hizo el registro de hospitales y centros de asistencia para verificar si es que estaba. La familia cuenta con todo nuestro apoyo y ya tiene los pasajes listos por si desean viajar a Bolivia", afirmó la autoridad. J

Tsunami: sepa de qué se trata la evacuación vertical

E-mail Compartir

l Chile es un país sísmico, asunto que para nadie es un misterio y por esa razón la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior y Seguridad Pública (ONEMI), en conjunto con el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) y otras 16 instituciones, elaboraron un instructivo que enseña a cómo actuar ante la emergencia de un tsunami. E l texto de 31 páginas llamado ¨Recomendaciones para la preparación y respuesta ante tsunami¨ fue estrenado ayer en las dependencias del SHOA, en Valparaíso.

La principal novedad del manual es la evacuación vertical que es un práctica sugerida por el manual en caso de que se viva en un edificio y no sea posible evacuar una zona de riesgo por dificultades para trasladarse, ya sea por la presencia de niños, personas discapacitadas y mujeres embarazadas. Este punto del manual indica que ante un sismo o alerta de maremoto, y siempre cuando la evacuación horizontal no sea posible es recomendable ascender a los pisos superiores del edificio (solo se aplica para edificios 8 pisos o más) y mantenerse allí hasta recibir informaciones oficiales de que el peligro cesó.

Las autoridades presentes en el acto explicaron que este manual es el fruto de mucho trabajo, pues durante seis meses hubo cientos de profesionales que ayudaron a elaborarlo, hubo aportes desde el Centro de Sismología Nacional (CSN), el Ministerio de Obras Públicas (MOP) y el Colegio de Ingenieros de Chile, entre otros. J

Servicio de Salud descartó recurso en contra de mamá de J. Fernández

E-mail Compartir

l El director del Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio, Dagoberto Duarte, descartó que dicha entidad vaya a poner un recurso de protección en contra de Angélica Sánchez, la futura mamá que ha pedido públicamente tener a su hijo en la isla Robinson Crusoe, pero las autoridades se lo han negado aduciendo razones sanitarias.

Duarte dijo confiar en que la mujer seguirá las recomendaciones entregadas y que buscan velar por la salud de ella y su futuro hijo. Respecto a las condiciones puestas por Angélica para viajar a Valparaíso para tener a su bebé, el director del Servicio señaló que se le gestionó alojamiento en el Programa de Colocación Extra-Hospitalaria y que la municipalidad de Juan Fernández le reservó un cupo para ella y su acompañante en la motonave Antonio, que zarpará desde la isla en los próximos días. Ella deberá pagar los pasajes, los que posteriormente serán reembolsados por la municipalidad. J