Secciones

Cierran investigación por fatal atropello de Pablo Ascencio

E-mail Compartir

l Pedro Ascencio, padre de Pablo, el joven que el pasado 21 de septiembre fue atropellado cuando cruzaba por un paso peatonal en la Av. San Martín, manifestó estar confiado en que los tribunales apliquen la Ley Emilia y se otorgue un castigo ejemplar a Gonzalo Rojas, el joven que conducía el automóvil que generó la tragedia.

Así lo expresó tras conocerse ayer el cierre de la investigación en este caso, luego que el tribunal viñamarino acogiera la solicitud planteada por el fiscal Roberto Depaux.

"Lo que esperamos es que se cierre esta etapa como ya ha ocurrido y se dé paso al juicio para que se dicte una sentencia adecuada al daño que se produjo", precisó Ascencio quien insistió en que confían en que la condena sea ejemplar.

Aunque originalmente estaba concebida como una audiencia para ampliar el plazo de la investigación a solicitud de la defensa de uno de los imputados - particularmente de la polola de Gonzalo que viajaba como copiloto y que en diciembre fue formalizada como encubridora - , finalmente se resolvió el cierre de la investigación.

Lo que resta ahora, tal como lo explicara la abogado querellante en representación de la madre de Pablo, María Cecilia Ramírez, es que en un plazo de 10 días, el fiscal pueda presentar su acusación. J

Hoy comienza la Feria Internacional de Artesanía

E-mail Compartir

l A las 11. horas de hoy, y con entrada gratuita, se abrirán las puertas del parque Potrerillos de la Quinta Vergara para darle vida a la nueva versión de la Feria Internacional de Artesanía de Viña del Mar. La muestra que reúne a expositores de Latinoamérica y el mundo, se presentará hasta el 15 de febrero.

En tanto, este viernes, y con un pasacalle por el centro de la comuna que llegará hasta el mismo parque, se realizará la inauguración oficial a contar de las 20.00 horas.

Dentro de los expositores se destaca la participación de Indonesia, además de más de cien stands dedicados a mostrar lo más variado de la artesanía internacional.

Además los día 19, 20 y 21 de enero se podrá disfrutar en la feria de La Fiesta del Roto Chileno, la cual también cuenta con entrada liberada. J

Un perrito es el deseo de niña cuya madre vive por milagro

E-mail Compartir

"La otra vez pasamos por una tienda de mascotas y mi hija me pidió un perrito. Como padre me dio pena y angustia no poder cumplir con el deseo de mi pequeña". Así relata su pesar Marcelo Hernández Gutiérrez, un porteño de 40 años que luego de estar cuatro años viviendo en Ecuador decidió volver a Valparaíso junto a su esposa ecuatoriana y su pequeña hija de dos años.

"Él vino a Chile a buscar trabajo y a establecerse, pero lamentablemente durante este año y medio que hemos estado acá, no ha encontrado trabajo", señala Marcela Saca, la esposa ecuatoriana de Marcelo. La mujer fue diagnosticada en Ecuador con la compleja e incurable enfermedad anemia aplásica severa (que es potencialmente mortal), la cual supuestamente le impedía tener hijos.

"Tuvimos a Marisol que ahora tiene dos años y ahora estoy embarazada de siete meses", detalló Marcela. Ella no sabe si sobrevivirá para ver a su nuevo hijo.

La vida de la familia se complica, ya que mientras que Marcelo está sin trabajo, Marcela debe luchar con su enfermedad que puede costarle la vida durante el parto de su segundo hijo. "Vivo por milagro", dice acongojada la mujer.

"Yo decidí contactarme con La Estrella porque pensé que a través del diario alguien podría regalarle a ella un perrito de raza pequeña, ya que vivimos de allegados en la casa de mi madre y el espacio es poquito", detalló Marcelo.

"La verdad es que ojalá podamos recibir al perrito y también alguna oportunidad de trabajo para mi marido. Nos devolvimos desde Ecuador donde nos casamos y esperamos encontrar acá nuevas oportunidades. Mi marido es contador y en ninguna parte lo han recibido", dijo Marcela Saca, quien actualmente vive con su esposo e hija en la casa de su suegra en la Villa Berlín de el cerro Placeres.

oportunidad

Con sus estudios de Contabilidad, Marcelo no ha logrado establecerse en nuestro país, situación que lo tiene acongojado, sobre todo por la situación de su señora que podría verse complicada en el futuro.

"Dios nos ha puesto un segundo hijo en nuestro camino, pero también es peligroso por la enfermedad de mi señora. Yo acá cuento sólo con mi madre y nadie más por eso necesito encontrar trabajo. He ido a muchos lugares algunos me dicen que estoy sobrecalificado o en otras partes que simplemente no voy a durar", dijo Marcelo Hernández.

Actualmente Marcelo pretende trabajar de cualquier cosa. "No me importa si es de barrendero o de contador, sólo quiero trabajar", finalizó este hombre que junto a su familia buscan salir adelante de lo que ellos denominan una mala racha. J