Secciones

Senado da el OK para que más troles salgan a la calle

lev

E-mail Compartir

l En forma unánime -por 23 votos a favor- el Senado aprobó ayer, en segundo trámite constitucional, el proyecto que incorpora a los trolebuses dentro de aquellos vehículos usados que se pueden importar, con el objetivo de permitir la renovación de esta flota de vehículos.

La cámara alta acordó, en forma general y particular, aprobar la medida en su tabla de fácil despacho y sin discusión, y ahora el texto está en condiciones de convertirse en ley. La norma, además, permitirá la importación de vehículos de colección o de interés patrimonial con una antigüedad superior a 50 años. La medida era esperada con expectación por la empresa de trolebuses que opera en Valparaíso, que ya cuenta en su maestranza con diez máquinas usadas de origen suizo - a un costo de 180 millones de pesos- las que fueron refaccionadas y están listas para salir a circulación. Hacen falta ya que actualmente a las 16 operativas se le restan tres que se encuentran en mantención. Algunas presentan problemas mecánicos y eléctricos por lo que la flota vehicular se ha visto reducida, justo en una época en que aumenta el flujo de pasajeros, principalmente turistas nacionales y extranjeros. Cumplido el trámite en el Congreso, y una vez que se publique la nueva ley, la empresa realizaría la inscripción y los pagos de permisos de circulación para que los troles suizos salgan a la calle en febrero o marzo.

Pide ayuda para traer de N.Y. a su hija desahuciada

fotos de manuel lema o.

E-mail Compartir

Hace veinte años que Beatriz Espinoza no ve a su hija Ema y hoy está desesperada por tenerla a su lado. Tres meses atrás, se enteró de que Ema está gravemente enferma y lo único que quiere es traerla de vuelta desde Nueva York, donde se recupera de una compleja operación.

Beatriz, vecina del cerro Alegre, lleva varios días golpeando puertas para lograr que las autoridades se conmuevan y hagan algo por su situación. 'Tengo indignación, rabia, estoy dolida. Tantos años afuera y que ahora se devuelva derrotada', dice.

Los problemas de Ema Muñoz, de 53 años (soltera, sin hijos), partieron con dolores en la espalda. Le hicieron una resonancia magnética y un scanner. 'Ahí le salió que tenía mielomas múltiples cancerígenos en la columna. Los médicos le dijeron que si la operaban podía quedar inválida, que le harían radiaciones', afirma su madre.

En medio del tratamiento, los médicos vieron que uno de los tumores creció tanto que le rompió un hueso: 'Tenía dolores espantosos, debieron operarla de emergencia. Esto fue hace dos meses. La operación fue totalmente traumática, duró más de 14 horas y le vinieron 2 infartos cardíacos'.

Ante la gravedad de la enfermedad y como Ema se encontraba sola en Nueva York, desde Canadá viajó a socorrerla la hija menor de Beatriz, quien no se ha separado de su lado. Ella informa a la familia en Valparaíso de cómo va la recuperación en Estados Unidos.

'Cuando llegó mi otra hija encontró a Ema muy mal, con momentos breves de lucidez. Ahí le dijeron que además tenía un tumor en la cabeza', cuenta Beatriz.

En estos días, Ema debiera ser dada de alta y trasladada, en el mismo hospital, a una unidad de rehabilitación. 'Le están haciendo ejercicios para recuperar su movilidad, también su memoria porque se olvida de cosas', cuenta su angustiada madre.

Hoy, cuando Ema ucha por su vida, su madre Beatriz sólo tiene una cosa en mente: traerla de vuelta a Valparaíso.

La idea de esta profesora de tango es que alguna autoridad la ayude a financiar el viaje de Nueva York a Chile. 'En estos momentos no tenemos cómo traerla de vuelta. Ella no se puede venir en cualquier vuelo tampoco. Los médicos no la dejarán salir si no está en un vuelo cómodo, no puede venir sentada, tiene que viajar medio recostada. Eso sería en primera clase', explica Beatriz.

'Mi hija de Canadá se entrevistó con la cónsul chilena en Nueva York y le dijo que ellos no podían hacer nada porque el consulado no tenía plata, que yo tenía que ir a la municipalidad para hablar con una asistente social... He andado de un lado a otro todo el día', relata la porteña.

Actualmente, Beatriz está a la espera de que llegue el parte médico para iniciar los trámites que se requieren en estos casos. Según han averiguado, el viaje de regreso a Chile saldría más de $3 millones, ya que debería ser en clase 'business' y con la compra de más de un asiento.

El consejero regional Manuel Millones conoció el dramático caso de esta familia y comentó que es posible ayudar a Ema a través del sistema de repatriaciones. 'Aquí se requiere una acción humanitaria y el gobierno, mediante la Cancillería puede intervenir y en razón de lo anterior es que he pedido a Cancillería y al ministerio de Salud evaluar la situación y analizar si está esta en condiciones de viajar y traerla de regreso', dijo. 'Nuestra compatriota Emma está gravemente enferma y sus deseos son volver donde se encuentran sus seres queridos, en especial su madre', añadió.