Secciones

Muni levanta la clausura al bar Sunset de Reñaca

juan jordan

E-mail Compartir

l Un vuelco tuvo la polémica suscitada en Reñaca por la prohibición de funcionamiento de un conocido local de entretención.

A comienzos de semana, el departamento de Rentas de la municipalidad de Viña del Mar, ordenó la clausura del bar Sunset Beach ubicado en el quinto sector del balneario. El negocio se transformó en el centro del carrete, donde muchos veraneantes nacionales y extranjeros pasaban el calor bailando mientras ingerían abundante alcohol. Las ruidosas fiestas motivaron el reclamo de los vecinos, por lo que inspectores municipales efectuaron una fiscalización y determinaron el cierre, por considerar que las actividades desarrolladas no correspondían a la patente de bar que tiene Sunset, ya que no posee el giro comercial de cabaret, disco o salón de baile. Los encargados del bar, que tienen una ardua disputa con el concesionario de la playa del sector, presentaron una solicitud formal para levantar la clausura. De acuerdo a lo informado por Gerardo Casas, director del Departamento de Rentas del municipio, 'adjuntaron una carta donde se comprometen a mantener un buen comportamiento y a normalizar el giro comercial del local. Cumplido este trámite, el municipio a través del Departamento de Rentas, deberá evaluar los antecedentes para analizar el alzamiento de la clausura. De no presentar observaciones, se procederá a levantar la clausura en los próximos días', explicó.

Advierten de sanciones si choferes no respetan TNE

manuel lema

E-mail Compartir

l Tanto choferes como empresarios podrían ser sancionados si no respetan la vigencia del pase escolar. Así lo expresó ayer el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Andrés Gómez-Lobo, que en el Parque Italia encabezó una fiscalización del correcto uso de la tarjeta nacional estudiantil (TNE) en los microbuses. 'El uso de esta tarjeta se extiende hasta el verano y los 365 días del año y será fiscalizado por el ministerio. Ni el operador ni el conductor pueden condicionar el uso de la tarjeta, de lo contrario se exponen a sanciones', dijo la autoridad, que añadió que los empresarios serán compensados por el uso de la TNE en verano. Las multas a los operadores que incumplan alcanzan las 10 UTM. Marta Maturana, alumna de la USM, dijo que fue expulsada de las micros por choferes que le exigen el pase 2015, por lo que ha optado por el uso del metro. El gobernador Omar Jara instó a los alumnos que tengan problemas a que denuncien en la gobernación o la seremi del ramo.

Los vecinos de Laguna Verde no resisten más la insuficiencia de agua

lev

E-mail Compartir

Desesperados están por estos días vecinos de la parte alta de Laguna Verde por la escasez de agua. En algunos sectores no tienen ni una gota. Por problemas legales entre vecinos la Dirección General de Agua (DGA) ordenó cerrar varios pozos desde donde se obtenía el líquido para la distribución y hasta ahora esa orden no ha sido levantada.

La denuncia fue realizada por la lagunina Stefanie Aldunce, quien aseguró que una cantidad importante de vecinos no cuenta con el vital elemento y no tiene de dónde sacar.

'Sólo la parte plana de Laguna Verde tiene agua potable porque ahí llega con presión. Pero arriba en los cerros, donde hay más población, no hay nada. Ahora que es verano llegaron muchos turistas y no tienen de dónde sacar', asegura.

Según explicó Aldunce, hasta hace un tiempo su pareja vendía agua que sacaba de su propio pozo, pero hoy no se lo permiten. 'La solución sería que la municipalidad agilizara los papeles para poder vender agua, porque para acá ni siquiera han enviado camiones aljibe', comentó.

Víctor Chávez, presidente de la coordinadora de organizaciones sociales de Laguna Verde, señaló que el problema de los pozos se arrastra desde junio y que en septiembre del año pasado, antes de las Fiestas Patrias, se reunieron con representantes de la seremi de Salud quienes se comprometieron a dar una respuesta, la que hasta ahora no ha llegado. 'La idea era que ellos intercedieran para poder abrir los pozos', comentó el dirigente.

Chávez comentó que el 2 de enero se empezó a regularizar la entrega de agua por parte de la Cooperativa que funciona en Laguna Verde. Los repartidores la compran ahí y luego la llevan a la parte alta, pero a pesar de eso el líquido no es suficiente. 'En Laguna Verde vivimos 12 mil personas y en esta fecha la población se triplica y hasta se quintuplica, por todos los visitantes que llegan a la zona, por eso el tema del agua se hace una necesidad urgente', aseguró Chávez.

Este dirigente además denunció que en la parte alta de Laguna Verde además tienen problemas con la basura. 'Hay varios microbasurales, la municipalidad sabe eso y no ha venido a limpiar'. J