Secciones

Autoridades gestionan repatriación de porteña

E-mail Compartir

l Bastante cerca de encontrar una solución para que la porteña Emma Muñoz pueda viajar desde Nueva York a Valparaíso para recuperarse del cáncer que la aqueja, están las autoridades locales. El gobernador Omar Jara ayer informó que se había entrevistado con la asistente social de la Dirección General Consular de la Cancillería y existe una alta probabilidad de que gestione parte de los dineros para la repatriación de Emma.

Se trata de un viaje caro, ya que por su enfermedad, sólo puede trasladarse en bussiness y con un acompañante.

"Ahora se debe evaluar cuánto puede aportar la Cancillería y buscar recursos por otro lado, la propia gobernación podría generar algo. Espero que la próxima semana tengamos buenas noticias", señaló Jara. En la Goberación también hicieron gestiones con el hospital Van Buren para que Emma Muñoz pueda ser atendida ahí a su regreso. J

Regresa el sol y los turistas repletan playas

E-mail Compartir

l Apareció el sol y los turistas no tardaron en llegar a las playas de la Quinta Región. Por esta razón nos dirigimos hasta Reñaca donde gran parte de los veraneantes ya se encontraban instalados en el sector más top del balneario.

En su mayoría había argentinos, quienes con su clásico termo con mate disfrutaban del día soleado. Fernanda Vivanco, trasandina quien pasa sus vacaciones en nuestro país dijo: "me parace increíble que haya salido el sol, el día está espectacular, aparte puedes disftutar de la playa, del mar y de este paisaje hermoso".

Para el surfista René Tobar el día se encontraba ideal para practicar el deporte junto a sus amigos. "El día está lindo y es especial para ir a surfear con mis amigos. Los veraneantes no son los únicos favorecidos con el buen clima. Para los vendedores es la ocasión perfecta de captar compradores.

"Cuando sale el sol; sale el sol para todos, hay mucha gente lo cual es muy bueno para nostros", dijo Claudio Raffornu, vendedor de lentes. "El clima siempre ayuda en las ventas, ahora esperamos el cambio de veraneantes para subir en ventas", afirmó el hombre. J

Protesta por eventual desaparición del Casino

E-mail Compartir

Los trabajadores del Casino de Viña del Mar protagonizaron ayer una pacífica protesta en el frontis del antiguo edificio que en 1930 naciera con el único propósito de reunir allí la actividad recreativa basada en juegos, máquinas tragamonedas, azar y fortuna.

Porque aunque recién la próxima semana será cuando ingrese la nueva ley 19.995 al parlamento, los trabajadores expresaron sus temores con los cambios que representará la entrada en vigencia de la norma que regula a los casinos de juegos en el país, planteando que uno de los acápites plantea la construcción de nuevos edificios destinados para casinos.

"La ley exige que el nuevo operador que tome la concesión tiene que construir un nuevo edificio donde vaya a funcionar el casino y eso significa que este casino se destruye, prácticamente pasa a ser un elefante blanco. Nosotros estamos defendiendo los intereses arquitectónicos y turísticos de la ciudad", explicó Ricardo Naranjo Tapia, secretario del sindicato de administración y vocero de la Federación de Casino de juegos de Viña del Mar.

El dirigente recordó que el edificio que alberga en la actualidad al casino, nació precisamente para estos fines por allá por los años '30 y que la nueva ley no contempla la mantención del actual edificio.

"Viña del Mar fue el pionero en casinos en Chile, fue el creador de este negocio. Este es un negocio nacional que ha servido de inspiración para todas las otras regiones. La ley dice que el operador que tome la concesión en Viña del Mar tiene que construir un lugar para hacer un casino y por lo tanto esta instalación no va a servir para ello porque no está considerado dentro de la ley", añadió el dirigente.

Ricardo Naranjo recordó que son mil 500 los trabajadores que se encuentran en riesgo de perder su fuente de trabajo, puesto que la nueva normativa tampoco obligaría al futuro concesionario, la contratación de los actuales trabajadores de los casinos.

APOYO

El diputado del PPD, Rodrigo González, apoyó la manifestación de los trabajadores precisando que algo que los une es precisamente la defensa de la permanencia del Casino en Viña del Mar y la defensa no sólo de un tema financiero para la ciudad sino también de un valor patrimonial de lo que ha sido la historia de Viña del Mar. J