Secciones

Todos rezan por salud de Lucio Fariña

E-mail Compartir

l Inquietud en el medio periodístico deportivo de Quillota y toda la zona existe por el complejo estado de salud del comentarista y periodista deportivo Lucio Fariña Fernández, quien hace algún tiempo se encuentra retirado de los medios de comunicación y permanecía al cuidado de sus más cercanos en su domicilio particular.

Don Lucio se controlaba con periódicas visitas al médico por algunas situaciones que eran de cuidado, como el marcapasos que lleva hace años. Sin embargo, hace algunas semanas se descompensó y debió ser atendido en el hospital San Martín. A sus 80 años presentaba varias complicaciones por lo que fue derivado a la ClínicaReñaca para ser sometido a cuidados intensivos y procedimientos más especializados.

Entre los problemas que lo han aquejado y han debilitado la salud de quien le da el nombre al estadio de Quillota, está una complicada apnea que no le permite respirar con normalidad y que ha motivado los mayores esfuerzos de los facultativos que lo tratan.

ORACIONES POR LUCIO

Apenas se supo que su estado de salud estaba debilitado, muchos de sus amigos, ex alumnos (ya que era profesor normalista de profesión) y sobre todo colegas que trabajaron con Lucio Fariña en distintos medios radiales y escritos de Quillota, han manifestado su preocupación por él y varios han pedido rezar por su pronta recuperación.

Casi todos coinciden en que este emblemático cronista deportivo tiene la fortaleza para salir de este tipo de crisis, como ya lo ha demostrado en otras situaciones complicadas. No obstante, su avanzada edad hace que, esta vez, el pronóstico sea reservado.

De hecho, en círculos familiares han comentado que los médicos que lo ven en Reñaca han planteado la posibilidad de darle de alta para que prosiga con cuidados, pero en su hogar y con sus más cercanos, especialmente junto a su esposa Edith y su hija Paola, que son las que viven con él y lo han cuidado en los últimos años.

En la clínica donde se encuentra internado considerarían que no existen muchos más aleternativas de tratamientos para que don Lucio pueda ser sometido y así mejorar su deteriorada salud. J

"Facha" Martel ahora se dedica a manejar taxis en San Felipe

E-mail Compartir

Fernando Martel, el antiguo volante diestro de la Selección e hijo postizo de Juvenal Olmos, es hoy en día un señor respetado en San Felipe. Dejó el fútbol hace 14 meses porque ninguna de las ofertas que recibió le gustó e instaló una empresa de colectivos en su ciudad natal.

Tiene una flota de un número indeterminado de autos (prefiere no revelarlo) y cuando se aburre de estar sentado en una silla escribiendo números se sube a uno de ellos. El señor Martel, ex futbolista glorioso y dueño de una pequeña fortuna -recibió una herencia millonaria hace algunos años- pasa las tardes de calor recorriendo las calles sanfelipeñas con pasajeros anónimos abordo.

"Lo hago por hobby, para no aburrirme. Cuando me falla uno de mis choferes o tienen días libres, me subo", explica a La Estrella, mientras toma sol en una playa de Ritoque.

Le decimos que Carlos Soto, presidente del Sifup, lo describió como un "tipo rápido para los negocios". Lo llenamos de elogios. Martel agradece y dice que, efectivamente, siempre se ha dedicado a ese rubro. "Eso me ayudó a negociar bien los contratos cuando jugaba. Yo pedía una plata y si me ofrecían menos les decía 'muchas gracias, que les vaya bien", añade. Confiesa que es un tipo de carácter fuerte, que si no le gustaba algo lo hacía saber.

Sí, soy de mecha corta. No tengo mucha paciencia.

En paralelo, mientras no está sentado frente al volante, el empresario Martel corre en moto. Hace un año practica motocross y compite en torneos regionales. Opta por la modestia y evita reconocerse un experto. Aporta, eso sí, un dato doloroso. Hace una semana sufrió una caída en Ritoque que lo dejó con la espalda magullada. Mientras lo relata simula un gemido de dolor que nos conmueve.

La Selección

Mientras Martel habla, aflora su lado social. Dice que el país está hundido en una tristeza crónica. Que le afecta ver la crisis en la educación, las peleas entre los partidos políticos. Por eso, y da la impresión que mientras lo dice mira al cielo, ruega que a la Selección le vaya bien en Copa América.

"Sería una forma linda de darle alegría a la gente. Con el fútbol nos olvidamos de los problemas", asegura. Y La Estrella le encuentra la razón.

-Tiene cuatro o cinco jugadores fuera de serie. Es mucho mejor que la nuestra. Pero, ¿sabes qué?

-Es fruto del manejo del fútbol. Harold (Mayne-Nicholls) lo ordenó y después llegó (Sergio) Jadue y mantuvo la idea. Con nosotros no pasó lo mismo.

-Sí, su gestión fue un desastre. A Juvenal (Olmos) lo cortaron en medio del proceso, no se le respetó como sí pasa con los técnicos extranjeros. J