Secciones

Asqueroso: tsunami de jibia en mal estado invadió la calle Phillipi

E-mail Compartir

Aburridos con los malos olores y la gran cantidad de moscas, que los obliga a mantener sus ventanas cerradas a pesar de las altas temperaturas, están los vecinos de calle Phillipi en el sector de Portales. El pasado martes, un camión vertió una gran cantidad de restos de jibia, cuando los retiraba desde una empresa pesquera que hay en el sector.

Según relataron los vecinos, los hechos ocurrieron en la empresa Costa Sur, después de las 14 horas del martes 6 y las consecuencias para ellos fueron terribles. "Después que limpiaron, los autos que pasaban por ahí patinaban, mi casa quedó pasada a pescado en descomposición", se quejó Angélica Baltazar.

Érika Ávila vive justo al lado de la empresa. "No puedo abrir las ventanas porque las moscas se meten altiro. Cuando lavo la ropa tengo que esperar que se seque y entrarla rápido porque ese olor se impregna en las prendas".

Eso sí aclaran que esta es la primera vez que ocurre un accidente de estas características, pero insisten en que cada cierto tiempo salen los malos olores y aseguran que no son muy limpios.

Sobre el incidente, Gonzalo Díaz, jefe de Servicios de la municipalidad de Valparaíso, confirmó que recibieron la denuncia y que posteriormente fueron al lugar para retirar los desperdicios.

Sin embargo todavía quedan restos en un cauce de agua que pasa a un costado de la calle y el olor es nauseabundo.

María García vive a pocos metros de la planta y cuenta que hace unos días quiso disfrutar de un almuerzo en familia en su patio pero no se pudo. "No aguantamos el mal olor... comimos postre con moscas. Al final nos tuvimos que entrar", afirmó.

sumario sanitario

Vladimir Luna es el dueño de Costa Sur y explicó que el incidente ocurrió cuando se estaba haciendo la descarga de la jibia sobrante. "El chofer del camión -de una empresa externa- hizo un mal movimiento, hubo fatiga de material y se cayó todo".

Luna asegura que se tomaron todas las medidas necesarias, llamaron a carabineros para realizar la denuncia y a urgencia municipal. "Antes de las 2 de la mañana estaba todo limpio". Posteriormente personal de la empresa lavó la calle y le echó cal.

Durante la tarde de ayer, y tras las consultas de La Estrella, inspectores de la Oficina Territorial Valparaíso de la Seremi de Salud, se dirigieron hasta Costa Sur. Se inició un sumario sanitario, por lo que la empresa ahora debe hacer sus descargos. Arriesgan importantes multas en dinero. J

Vientos cálidos argentinos son los culpables de las altas temperaturas

E-mail Compartir

l Si se aburrió de la vaguada costera y es de los que necesitan mucho calor si no no es verano, la recomendación es que durante el fin de semana parta a los valles interiores de la región y disfrute de las altas temperaturas, las que se pronostica podrían superar los 34°. La ola de calor anunciada para la zona central alcanzó su "peak" ayer. En San Felipe la máxima fue de 37°, mientras que en Llay Llay otra vez alcanzó los 40°. Se espera que durante el fin de semana las temperaturas bajen un poco, con máximas de 34° en San Felipe-Los Andes y de 32° en Quillota y La Calera. El comandante del Servicio Meteorológico de la Armada, Luis Vidal, explicó las causas de este fenómeno: "Cuando se produce la vaguada costera en el litoral central el aire fluye desde el lado argentino y cruza la cordillera. Se trata de un viento muy cálido y seco lo que produce el aumento explosivo de la temperatura de los valles interiores, como Los Andes y Santiago".

Fue tanto el calor, que el jueves la Dirección Metereológica de Chile, emitió una alerta advirtiendo de las altas temperaturas previstas para ayer.

"Esta tendencia, de temperaturas superiores a los 32 y 33 grados, debiera mantenerse los próximos días", advirtió Vidal.

El comandante además manifestó que esta época es la con mayor radiación solar de la época estival.

¿Y qué pasa en la costa? El comandante Luis Vidal explicó que "la temperatura superficial del mar no supera los 14° y ese es un agente moderadora de la temperatura muy potente".

Hoy y mañana volverá a aparecer la vaguada costera, para despejarse al mediodía. Mientras que el lunes se prevé que podrían mejorar las condiciones. Las temperaturas máximas para la costa no debieran superar los 21 grados. J