Secciones

La Rojita se distingue del estilo de Jorge Sampaoli

E-mail Compartir

La Selección Chilena Sub 20 viaja el lunes a Uruguay para disputar el Sudamericano que da dos pasajes a los Juegos Olímpicos de Río, cuatro al Mundial de Nueva Zelanda y seis a los Panamericanos de Toronto.

Se subirán al avión, entre otros, tres Bryan (Carvallo, Torrealba y Vejar), un Brayan (Cortes), dos hijos de jugadores legendarios, los homónimos José Luis Sierra y Pablo Galdames; y Bernardo Cerezo, un volante de la U que se hizo famoso tras una actuación desafortunada en un Clásico Universitario.

Los dirigirá el argentino y experto en juveniles Hugo Tocalli. Y a su lado estará Nicolás Córdova, ex volante de eximia pegada, hijo tardíamente reconocido de Marco Cornez y hombre de confianza de Claudio Borghi.

Estilo italiano

Córdova, ayudante técnico de Tocalli, dice que aportará al equipo su estilo italiano. El conseguido tras 12 años jugando en ocho equipos de ese país y sus estudios de deté en la península. También entregará los conceptos exprimidos de las charlas que compartió con Josep Guardiola.

Y dice, también, que aunque profesa el juego ofensivo, en el Sudamericano la Rojita mostrará una cara pragmática. Que la Sub 20 no se parecerá en nada a la Roja de Sampaoli y que, si es necesario, jugarán a defender el resultado. "No tenemos nada que ver con el funcionamiento de la Selección mayor. Es imposible sostener esa presión jugando cada dos días", dice Córdova a La Estrella.

Le preguntamos al ex volante si la Rojita, en caso de estar angustiada, estará dispuesta a aplicar el "catenaccio", esa mítica estrategia italiana que consiste en defender sin asco con nueve jugadores en el área menor. Y Córdova, diplomático, opta por la mesura. Aunque de alguna u otra manera lo reconoce: "Seremos un equipo ordenado defensivamente, en eso trato de aportar, en mantener las líneas".

-Más que nada, le doy un orden defensivo. En estos tres meses le planteé al profe (Tocalli) la manera en que se defiende en Europa.

La mano derecha de Tocalli dice que complementa la confianza con la mesura. Se reconoce optimista. Ve real la posibilidad de obtener uno de los dos boletos para el Mundial de Nueva Zelanda y asegura, también, que la clave estará en obtener un buen resultado ante Brasil en el debut de este jueves.

La Rojita, dice Córdova, será la sorpresa en Uruguay. Por eso el cuerpo técnico apeló a un motivador por excelencia y fichó a Iván Zamorano. El ex goleador, vestido de un calipso encandilante, llegó el jueves pasado hasta Santa Laura para arengar a los seleccionados. La charla fue cerrada pero, se especula, Bam Bam tocó las fibras más íntimas de los jugadores. Gritó palabras emotivas y les pidió que vuelvan con el título, el primero nacional en la historia de los Sudamericanos. J

"Balotelli" sueña con jugar fútbol en Chile

E-mail Compartir

l Koob Hurtado es ecuatoriano, nació en un barrio humilde de Quito en 1985 y mide 1,83 metros. Se formó en las inferiores del Audaz Octubrino, un club pequeño que poco tiene de audaz, y su mayor gloria deportiva fue jugar la Copa Sudamericana de 2013 con la Liga de Loja.

En 2014 fichó por la Liga de Quito, el club más grande de su país, donde pasó más tiempo en la banca que persiguiendo una pelota. Por eso, y en una medida desesperada de ser parte del ideario colectivo, entró un día a una peluquería de Quito.

Ahí, Koob Hurtado, defensa central discreto, se convirtió en Mario Balotelli, el extravagante astro italiano. O más que convertirse, Koob emuló su look, ganándose el cetro de doble oficial del ídolo. A eso, Hurtado le sumó horas y horas de gimnasio, consiguiendo pectorales de hierro y un abdomen de físico culturista.

La Estrella, admiradora de la anatomía humana, se lo hace saber.

-Bueno, muchas gracias, hermano. Pero no te creas, es más genética. Mis padres fueron deportistas.

-La verdad es que sí, me gusta ejercitarme.

-Mario -y lo trata por el nombre de pila en señal de afecto- es un jugador extraordinario, un modelo a seguir.

¡Nooo, jamás! Me gusta profesar el juego limpio.

-Vamos al grano, Koob.

-Es un ídolo, nada más.

Dice que el corte de pelo, que modifica cada vez que Balotelli aparece con un peinado distinto, es un homenaje. Reconoce seguir minuto a minuto los pasos del italiano. Y hoy, que el delantero lo pasa mal en Inglaterra, le envía un sentido mensaje de apoyo: "Estas son cosas que pasan. Todos tenemos rachas en el fútbol, pero sin duda Mario podrá reponerse".J

l Hace tres semanas, asegura Koob, un representante llamado Ernesto Carrasco, apodado "El Papá" y proveedor frecuente de jugadores en equipos del norte, estuvo cerca de conseguirle un contrato con Cobreloa. Lo presentó como un defensor aguerrido, esbelto y cabeceador eximio. Y Balotelli se ilusionó. Buscó en Google la palabra Calama, devoró la página de Wikipedia del club loíno. Además de las copas, se enteró, también, del momento crítico del equipo. "Me hubiera gustado poder ayudar", dijo