Secciones

Una "Feria del Vinilo" se instalará en Viña del Mar

E-mail Compartir

l La IX Feria Itinerante "Vinilo es Cultura" se llevará a cabo el sábado 24 y domingo 25 de enero en la Sala Viña del Mar de la Corporación Cultural de esta ciudad, y que tiene como misión visitar las distintas regiones del país llevando a coleccionistas y melómanos una variada selección de discos de vinilos que hoy ya se han instalado en el mercado como el formato musical preferido en aquellos que aman escuchar buena música.

MILES DE PERSONAS

La feria ya ha visitado anteriormente con mucho éxito y en más de una oportunidad, las ciudades de Viña del Mar, Valparaíso, Rancagua, La Serena y Antofagasta convocando a miles de personas que buscan reencontrarse con algún disco que por alguna razón perdieron en el tiempo, aumentar su propia colección, o incorporarse a esta renovada magia encantadora de su reproducción sonora.

Otro de los objetivos de esta Feria es la descentralización, pues en Santiago ya se hacen desde hace un par de años y no toda la gente puede desplazarse hasta la capital para obtener los discos de su preferencia.

En la muestra participaran catorce expositores que traen la más variada colección de música, más de diez mil, desde clásicos del rock and roll hasta la nueva trova chilena, con valores muy variados. J

Obra sobre la violencia de género en Trafón

E-mail Compartir

l "Mujeres quebradas, las cenizas de la piel" es el nombre del nuevo montaje que prontamente estrenará la Compañía Teatro Experimento Pierrot de Valparaíso, bajo la Dirección de Franko Ruiz-Vicencio.

La obra plantea como temática central la imagen de la mujer-madre como víctima de la violencia, los estragos y la destrucción. La obra se exhibirá hoy, 14 de enero a las 21.00 hrs. en el Centro Cultural Trafón de Valparaíso, ubicado en Francia 994 (subida Cerro Monjas). El valor de la entrada es de $3.000 general y $2.000 estudiantes. J

Ya están a la venta en Valparaíso entradas para "50 sombras de Grey"

E-mail Compartir

l CineHoyts puso a la venta las entradas para el esperado estreno de "50 sombras de Grey", que se estrena el 12 de febrero en Chile y Valparaíso, del director Sam Taylor-Johnson y con la actuación de Dakota Johnson y Jamie Dorman.

La película basado en el best seller y primera entrega de la trilogía escrita por E. L. James. Con millones de ejemplares vendidos alrededor del mundo, "Cincuenta sombras de Grey" se convirtió rápidamente en un éxito especialmente entre el público femenino.

Para el Gerente General de CineHoyts Andrés Young, "poner a la venta las entradas con tanta anticipación es responder a las constantes solicitudes en redes sociales de nuestros clientes que han esperado mucho tiempo para verla y quieren asegurar su entrada para los primeros días o desean hacer un regalo especial para este Día de los enamorados". J

¿Qué son esas gigantes rocas en la Plaza Cívica?

E-mail Compartir

La gran mayoría de las personas que pasan por Bellavista hasta la intendencia se preguntan por qué hay unas rocas encerradas entre vallas papales en la Plaza Cívica. Si bien, actualmente no luce muy pulcro, una vez que esté terminada esta intervención urbana promete maravillar a los porteños.

La idea, según relataron los trabajadores que están cuidando el lugar, es que cerca de 30 piedras se unan entre si a través de cordones de luces que irán conectados a una estructura de madera (que también simulará la forma de una roca). Esta misma, tendrá dos superficies, buscando que los niños puedan subirse y jugar allí.

Si bien, la "puesta en escena" de estas rocas no alcanza a intervenir con el libre circulamiento de las personas ni con los estacionamientos ubicados bajo la plaza, si llama la atención el ahínco de la construcción junto con la utilización de piedras de tamaña magnitud. El plazo para que esta intervención urbana que se realizará en marco del Festival de las Artes de Valparaíso esté completamente terminada es el 17 de enero, donde se mantendrá hasta el día 25 del mismo mes.

Los responsables de esta intervención llamada 'Roquerío, Litoral Imaginario' es el Grupo Talca, que describió su obra como un "montaje de esculturas de piedra donde los niños podrán jugar libremente durante el Festival de las Artes Valparaíso 2015. Este trabajo se fundamenta en el rescate de los oficios de canteros, pescadores y ferroviarios que fueron esenciales para el desarrollo de la ciudad.

más de veinte

Claro que la intervención que adornará la Plaza Cívica no es la única que está en proceso de montaje, sino que son más de veinte otras obras las que se están levantando en Valparaíso.

Entre ellas destacan 'El Árbol: Fotosíntesis de una ciudad' que se está levantando en Plaza Sotomayor y que estará a disposición de los amantes del arte y la cultura entre el 18 y el 23 de este mes. También resalta el proyecto 'Cordel' que se ubicará en Plaza Echaurren y que consistirá en el montaje de un taller en el Barrio Puerto en el que se producirán de manera colectiva liras populares. Esto estará abierto a todo público a contar del 17 de enero hasta el 25 del mismo mes y se podrá acceder entre 11.00 y 14.00 horas en su horario de mañana y entre 17.00 y 20.00 en su horario de tarde. J