Secciones

Concejo de Villa Alemana congeló a empresa Penta

E-mail Compartir

l Justo cuando el grupo Penta está en el ojo del huracán, acusado de fraude tributario y por apoyar fuera de norma campañas políticas, el Concejo de Villa Alemana decidió no adjudicarles la licitación de los seguros de bienes inmuebles y maquinaria, que habían ganado cumpliendo los requisitos.

La licitación fue ganada por Penta Security, pero cuando el alcalde José Sabat les propuso a los concejales aprobarla, la mayoría se opuso por considerar que no es el mejor momento para confiar en esta empresa. El concejal Raúl Alvear (PC), relató que Sabat planteó el tema en una sesión del Concejo, pero en ese momento le pidieron sacarlo de la tabla. En una nueva reunión otra vez se expuso. "Ahí incluso le dijimos que se corrían riesgos económicos porque las acciones de Penta podían bajar. Estábamos corriendo riesgos innecesarios. Además en las bases de la licitación dice que no pueden haber empresas con problemas judiciales". Finalmente el alcalde Sabat accedió a dar un tiempo antes de aprobar la adjudicación, "porque estamos ad portas de la posible formalización de altos ejecutivos del holding", destacó Alvear.

José Sabat explicó que Penta Security cumplió con todos los requisitos y que por eso ganó. Sin embargo señaló que prefirieron dejar todo "stand by". "Con todo lo que está sucediendo vale la pena actuar con prudencia hasta que haya un pronunciamiento más exacto sobre el tema". Mientras piden un estudio más acabado del tema, en la municipalidad esperan licitar los seguros por contrato directo a una empresa durante seis meses. J

Cierre de tramo de calle Valpo hace temer llegada en masa de ambulantes

E-mail Compartir

Aunque no se cumplió el plazo original que entregó la empresa Besalco - a cargo de la construcción de los estacionamientos subterráneos en el centro de Viña - en torno a la reapertura del tramo de calle Viana comprendido entre Quillota y la plaza, la medida se cumplió la noche de este lunes. Lo anterior provocó en la jornada de ayer, una menor congestión vehicular en Arlegui, arteria que durante los últimos meses debió contener como única vía, el tránsito de vehículos particulares y de la locomoción colectiva.

La medida si bien permitió descongestionar notoriamente el centro, fue recibida con relativo optimismo por el comercio y los vecinos del área aledaña a los futuros parqueaderos, pues se mantiene el malestar y la inquietud de la comunidad en torno a los continuos incumplimientos de los plazos planteados por la empresa constructora.

Así lo expresó Daniel Cáceres, presidente de la junta de vecinos de Viña Centro, quien si bien admitió que ayer se percibió una mayor descongestión vehicular, los efectos de la medida en general recién podrán evaluarse dentro de una semana.

El dirigente añadió que lo que les preocupa enormemente es la falta de información por parte del municipio y de sanciones hacia la empresa responsable.

"Pienso que los comerciantes del centro nunca imaginaron que la demanda de tener más estacionamientos para no estar en desventaja respecto de los malls tendría este tan alto costo", cuestionó Cáceres, enumerando una serie de perjuicios para la comunidad del centro a raíz de esta obra.

AMBULANTES

Para el presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Viña del Mar, Rodrigo Rozas, la medida provocó de inmediato una descompresión de Arlegui por lo que la mirada está puesta ahora en lo que implicará el cierre de calle Valparaíso desde Quillota a la plaza y la eventual llegada de comercio ilegal.

"Para ello va a existir un plan estratégico de cómo abordar ciertas irregularidades. Se podría generar un aumento de comercio ambulante en ese sector y para ello se están realizando las coordinaciones con carabineros para una mayor presencia en ese sector", precisó Rozas. J