Secciones

Albos extrañan a Julio Barroso

E-mail Compartir

l Colo Colo comenzó con el pie izquierdo el Clausura. Dos derrotas seguidas, con San Marcos e Iquique , además de cuestionamientos al sistema de juego y a la falta de variantes han sido el día a día albo.

Al interior del cacique saben que la ausencia por suspensión de Julio Barroso ha sido clave y ha hecho perder la solidez que mostró la escuadra alba a lo largo de la temporada 2014. Por eso, Jean Beausejour indicó que deben aprender a manejar la ausencia de sus principales figuras.

"Sin duda que la defensa es una cuando está Julio Barroso y cambia cuando él no está. Pero si este plantel aspira a cosas importantes, debemos saber reemplazarlo. La gran inquietud de este plantel es saber responder a las ausencias. Debemos responder a la pregunta de cómo seremos competitivos con bajas de jugadores", indicó el zurdo, quien agregó que "el rótulo de crisis es de los medios, nosotros estamos llamados a revertir el momento. Lo que más me importa es revertir la situación. Acá la armonía del grupo no ha variado en nada, seguimos con la misma convicción", manifestó Beausejour. J

De la felicidad al sufrimiento

E-mail Compartir

Ese parece ser el sino de Santiago Wanderers y Everton en el fútbol chileno, dos instituciones que representan a grandes y bellas ciudades del país cuyos clubes no debieran pasar por esa inestabilidad permanente que parece caracterizar sus rendimientos en el campo de juego y el actuar de sus cúpulas directivas.

El cuadro caturro luego de realizar una de las campañas más espectaculares de su historia, que lo llevaron a obtener el subcampeonato, en pocos días se ha despotenciado de tal manera que hoy parece ser sólo un equipo más de la competencia, lejos del reciente protagonismo ganado con entera justicia.

Y las cosas por su nombre. La culpa no es del cuerpo técnico que, con muy poco ha hecho mucho en el tiempo que lleva al mando del plantel profesional verde.

Acá los responsables son sus dirigentes que con poca visión futbolística no han sido capaces de mantener el nivel -en calidad y cantidad- de la plantilla de jugadores. Tiempo tuvieron, aunque escaso como todos, pero la lentitud en reforzar el equipo redundó en que se cayó violentamente del pedestal en pocas semanas.

No obstante, aún es tiempo de enmendar el rumbo ya que las puertas están abiertas para realizar las inversiones que el club merece en cuanto a la contratación de jugadores.

Lo de Everton, es más grave aún. En Primera B, donde estaba llamado a convertirse en la gran atracción pasó a ser la gran frustración del torneo. Porque a pesar de haber ganado en su última presentación, San Luis, el líder de la competencia mantiene los 15 puntos de ventaja sobre los viñamarinos. Por eso el partido entre ambos de este fin de semana es de vital importancia para el representativo de la Ciudad Jardín. Un triunfo le permitiría inyectarse de convicción y optimismo, aunque la ventaja quillotana seguiría siendo muy importante.

Dos realidades diferentes las de Wanderers y Everton, pero que tienen algo en común: que al parecer nacieron para sufrir y que nada les es fácil.

Rojita Sub-20 debuta ante Brasil por el Sudamericano

E-mail Compartir

La Rojita Sub-20 ya se instaló en Uruguay, donde disputará el Sudamericano de la categoría por el paso al Mundial y los Juegos Olímpicos de 2016.

La escuadra dirigida por Hugo Tocalli, debutará mañana ante Brasil a las 19.00 horas, y en buen desempeño.

"Esperamos que salgan las cosas como pensamos porque hay buen material para seguir trabajando; llegar a un Panamericano, Olímpico o un Mundial, nos van a dar en seis meses más jugadores de experiencia para llegar a ser parte de una selección adulta. Ellos están con mucha confianza de avanzar lo que más se pueda; y si pasamos a la segunda fase, vamos a dar una gran pelea", expresó Tocalli en Maldonado.

La Sub-20 ya tuvo su primera práctica en el Solanas Resort, bajo una suave llovizna, y el único jugador que presentó molestias fue Ignacio Jeraldino, quien acusó dolores en su tobillo.

Entre los 23 elegidos de Hugo Tocalli para el Sudamericano, hay jugadores con experiencia en Primera división y otros que han mostrado sus credenciales en juveniles.

Los más llamativos son Luis Pavez de Colo Colo (lateral izq.) y a sus 19 años ha jugado más de 40 encuentros en el profesionalismo; además de Luciano Cabral (Argentinos Juniors) con raíces chilenas, además de Cristián Cuevas. J