Secciones

Tome asiento: así era todo en el siglo pasado

E-mail Compartir

Renzo Vaccarezza parece ser un hombre de pocas palabras. Su cuenta de twitter @RenzoVaccarezza dice en su información, "Librepensador, italo-chileno", más que eso no hay. En su línea de tiempo tampoco cuenta mucho de él, pero sí se da el tiempo para opinar de algunos hechos que ocurren en Valparaíso y Viña del Mar, donde vive. Pero contactado por La Estrella accedió a contarlos algo de lo que vive día a día, aunque -eso sí-, lo suyo, son los tuiteos.

Emociona con sus fotos, genera nostalgia en miles y de paso son el punto de inicio de tertulias familiares. "También provoca en muchos tener un gran respeto por lo patrimonial, saber en dónde se está parado, se camina o se vive. Es una buena forma de aprender que hay que querer y respetar la ciudad y su patrimonio", agrega el hombre.

La mayor virtud de su cuenta, con poco más de 7 mil seguidores, es que durante gran parte del día sube imágenes antiguas de Chile.

"Gracias a las redes sociales, especialmente a Twitter, he podido descubrir el gran interés de la gente por saber de la historia de sus ciudades, de sus costumbres, de los grandes cambios, de lo que fue y de algunos barrios que todavía a pesar del paso de los años, incendios, inundaciones, terremotos y principalmente del progreso, logran subsistir y mantenerse en pie", contó el hombre.

Agregó que, "he logrado juntar una importante cantidad de fotografías históricas de distintas ciudades de Chile, principalmente de nuestra región. Las fotos las he coleccionado desde hace varios años". J