Secciones

Soto: "Sampaoli debió irse después del Mundial "

E-mail Compartir

Carlos Soto tiene 49 años y un currículum en el que se lee, entre otras cosas, que fue un lateral izquierdo de pierna tiesa, que jugó en la UC y que entre 1998 y la actualidad ocupa el cargo de presidente del Sifup. Próximamente, además, incluirá el título de abogado. Porque Carlos Soto, hombre con fama de peleador, está preparando su examen de grado de derecho. Y amenaza que lo hace para fortalecer su lucha contra la injusticia.

Su escritorio, en el sindicato tiene dos libros del Código Penal, ambos llenos de anotaciones. También hay tres álbumes de fútbol. Los ocupa, dice, para conocer las caras de los jugadores que defienda ("¡Es imposible acordarse de 800 futbolistas!"). Y explica a La Estrella que casi no tiene tiempo. "Es difícil ser estudiante", filosofa.

Por años casi dejó de ir al estadio. Sacrificó cientos de partidos por la causa. Lo felicitamos, señor Soto. Y el dirigente explica sus razones: "Yo era un jugador normal, no más, durito. No era ni un crack".

-Uno sabe sus limitaciones. No me iba a hacer millonario, así que siempre supe que tenía que estudiar.

-No, son medio fomes las abogadas, más bien pacatas.

El caso Sampaoli

Soto es crítico con la Selección. Dice que hay cuatro jugadores que tienen demasiada ascendencia en el camarín. Bravo, Vidal, Sánchez y Medel, explica, están por sobre el resto. "Tienen un bagaje y que los hace estar en un nivel superior", plantea. Y luego grita: "¡Ganan $300 millones al mes!".

-No creo que le hagan el equipo. Estos jugadores no es, como se rumoreaba antes, que decidan a quién se convoca y quién no.

-Sí, eso ya pasó. Yo no tengo pruebas pero pudo ser. Lo hablamos muchas veces con Candonga.

-¡Jajajá! Buena pregunta. ¿Está grabando eso? Si una persona tiene una oferta por más plata, bueno, tiene que irse. No me da miedo terminar los procesos.

-Si tuvo ofertas, debió irse. Tenía la mente en otro parte. No creo que llegue a Rusia 2018. Pero es algo legítimo. J